Calendario
Info da proba

21 Leguas

30/09/2023 8:00 - 32:00
Regulamento 1. RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE
1.1 Con la inscripción, el participante entiende y acata el siguiente reglamento, y se
compromete a su total cumplimiento hasta finalizada la participación en la prueba.
1.2 El participante declara encontrarse en óptimas condiciones médicas y físicas para
la realización de la prueba, entendiendo que se trata de una prueba de ultra fondo
de alta exigencia.
1.3 Será responsabilidad del participante, y por su cuenta, por tanto, la realización de
las pruebas y test médicos que considere oportunos de cara a la constatación del
buen estado físico y/o médico, liberando por tanto a la organización en todos sus
niveles, de toda responsabilidad por cualquier problema físico o médico que pueda
sufrir como consecuencia de su participación en la prueba.
1.4 El participante entiende que la prueba no transcurre por un circuito cerrado, sino
que atraviesa varios municipios y zonas urbanas. Aunque el recorrido estará
balizado y controlado en toda su extensión, el participante se compromete a
observar y respetar siempre las normas de circulación que como ciclista o peatón
le correspondan en cada zona.
1.5 La organización no se hará responsable de los daños y/o perjuicios producidos
como consecuencia de cualquier posible robo, pérdida o extravío de sus
pertenencias, producido durante su participación en la prueba.
1.6 Podrán participar todas las personas mayores de los 18 años (cumplidos antes del
30 de septiembre del 2023).
1.7 Podrán participar también todos aquellos mayores de 16 años (cumplidos antes
del 30 de septiembre del 2023), siempre y cuando adjunten un documento
autorizándolo firmado por ambos progenitores.
2. NORMAS GENERALES
2.1 “21 Leguas” consiste en una prueba de ultra fondo en un recorrido de 101 km
aproximadamente, a realizar a pie (marchadores) o en bicicleta de montaña (BTT)
con salida y llegada en el Paseo Marítimo de Xuvia, en Narón, y que discurre por
los municipios de Narón, Ferrol y Valdoviño.
2.2 El participante dispone de un tiempo máximo de 24 horas para la finalización del
recorrido (marchadores) o de 12 horas (BTT)
2.3 La organización comunicará a través de la página oficial www.21leguas.es y a
través del correo electrónico a los participantes, los horarios de salida del sábado
30 de septiembre del 2023.
2.4 El recorrido estará balizado y señalizado en toda su extensión, y contará con
diferentes puntos de control de pasos obligatorios. Aquel participante que no
registre su paso por todos y cada uno de dichos controles, será automáticamente
descalificado.
2.5 La organización establecerá también diversos puntos de avituallamientos a lo largo
del recorrido. La situación y características de cada uno de ellos, será detallada
convenientemente a través de los canales oficiales de la prueba, sin perjuicio de
que, por motivos técnicos, organizativos o meteorológicos, la composición de los
avituallamientos pueda verse modificada.
2.6 Es obligatorio que el participante lleve en un lugar visible en todo momento el
dorsal, y cualquier otro elemento identificativo que la organización le facilite, así
como el material obligatorio detallado en este reglamento para cada modalidad. El
incumplimiento de cualquiera de estos requisitos supone la descalificación
automática del participante.
2.7 La organización repartirá junto con el dorsal, un folleto con pegatinas que
coincidirá con el número de dorsal del participante, que este deberá poner
obligatoriamente en todos los geles que lleve consigo. El hecho de que la
organización encuentre residuos con el número de dorsal de un participante será
motivo de descalificación.
2.8 La organización podrá hacer revisiones aleatorias antes y durante la prueba, para
comprobar que el participante lleva consigo SIEMPRE el material obligatorio.
2.9 La organización establecerá un punto intermedio de asistencia mediante “bolsa de
vida”. El participante podrá entregar a la organización una bolsa con material o
equipamiento, que esta trasladará al punto de avituallamiento que anunciará
previamente a través de los canales de comunicación con el participante. Una vez
utilizada, la organización la devolverá a la zona de meta donde podrá ser retirada.
La organización será la que marcará la hora a la que los participantes podrán
recoger ya su bolsa en la meta. No se permitirá dejar ni recoger bastones en la
bolsa de vida.
2.10 La organización se reserva el derecho y la responsabilidad de la suspensión o
cancelación de la prueba por causas de fuerza mayor, bien sea por fenómenos
meteorológicos adversos y/o bajo prescripción de las autoridades competentes.
2.11 Asimismo, El/los directores de carrera podrán suspender, acortar, modificar,
neutralizar o detener la carrera por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su
voluntad y no imputables a la organización (climatología, variaciones del caudal
hidrográfico, alertas decretadas por las autoridades, etc.…)
3. NORMAS DE SEGURIDAD ASISTENCIA SANITARIA Y COMPORTAMIENTO GENERAL.
3.1 Todo el personal participante en el evento tiene el deber de prestar auxilio a toda
persona accidentada o que de alguna manera percibamos que necesita ayuda. Así
mismo lo comunicará al control más cercano y de forma inmediato al teléfono de
emergencia. La privación de Auxilio podrá ser motivo de descalificación inmediata.
3.2 En Meta y en los avituallamientos determinados por la organización, existirá
asistencia sanitaria para atender al participante.
3.3 Todos los participantes se someterán al juicio de la dirección de la carrera y/o los
responsables médicos de la prueba, que podrán, a la vista de las condiciones del
participante determinar:
- Retirar de la prueba a todo corredor considerado no apto para continuar.
- Ordenar la evacuación de cualquier corredor al que consideren en peligro, e
incluso su hospitalización si así fuese considerado.
3.4 Los participantes respetarán durante todo el recorrido las indicaciones que les
sean dadas por los miembros de la organización.
3.5 Es obligación de todos guardar los residuos que generemos y depositarlos en los
lugares habilitados y señalados por la organización. El hecho de no hacerlo así
podría ser motivo de descalificación.
3.6 El no respetar el trazado marcado o balizado, saltarse o no pasar por alguno de los
controles, será causa de descalificación.
3.7 Nos comportaremos deportivamente y seremos respetuosos con los demás
deportistas, voluntarios y miembros de la organización.
3.8 El acompañamiento al participante por parte de terceras personas ajenas a la
prueba y que no esté inscrita como participante se considerará ayuda externa y
será penalizado.
4. TIEMPOS DE CORTE
La organización establecerá y comunicará oportunamente los puntos de corte
establecidos, que el participante habrá de alcanzar en los tiempos máximos
establecidos.
Aquel participante que no haya superado cualquiera de los mismos en el tiempo
determinado, será automáticamente retirado de la prueba, y trasladado a la meta por
la organización.
5. INSCRIPCIONES
5.1 La inscripción en la prueba “21 Leguas” se efectuará exclusivamente a través de las
páginas web www.21leguas.com y www.emesports.es.
5.2 La inscripción es personal e intransferible. No se permite la cesión del dorsal a otra
persona. En caso de detectarse tal circunstancia, el participante será
automáticamente descalificado, y la organización declinará cualquier
responsabilidad relativa a la participación total o parcial en la prueba.
5.3 No se entenderá como correcta toda inscripción que no haya sido confirmada por
la organización mediante la comunicación al inscrito y la asignación de un
identificador de su inscripción.
Precios y plazos de inscripción
-Hasta el 31/05/2023: 70€ por participante.
-Del 01/06/2023 hasta el 25/07/2023: 80€ por participante.
Por razones organizativas, no se admitirán inscripciones posteriores al 25 de
julio del 2023.
5.4 Renuncia a la inscripción y devolución de importes: en caso de que el participante,
una vez inscrito quiera renunciar a su inscripción, deberá comunicarlo
debidamente a la organización a través del proceso establecido en la página web
https://21leguas.es/
Los plazos y condiciones de devolución son los siguientes:
- Hasta el 30/04/2023: devolución del 80% de la inscripción.
- Desde el 01/05/2023 hasta el 30/06/2023: devolución del 50% de la
inscripción.
- A partir del 01/07/2023: No habrá derecho a devolución.
La organización contactará con los participantes con derecho a devolución para
informarles de la forma y plazo en que esta ser produce.
5.5 La inscripción incluye:
o Derecho de participación y atención vía mail info@21leguas.es
o Bolsa de Corredor y camiseta promocional del evento.
o Dorsales numerados con rutómetro específico y detallado para cada
participante.
o Medalla y penda conmemorativa finisher para los participantes que finalicen la
prueba.
o Entrega de premios al primer clasificado de cada categoría y modalidad de
participación.
o Cronometraje y tiempos de carrera.
o Marcaje del recorrido, personal voluntario y de seguridad distribuido a lo largo
de ese.
o Avituallamientos líquidos y sólidos en los diferentes puntos del recorrido y
meta.
o Asistencia médica en caso de necesidad tanto dentro como fuera del
recorrido.
o Servicio de ducha para todos los participantes.
o Área de lavado de bicicletas.
o Seguro de accidentes en actividad deportiva.
6. MODALIDADES
Las 21 Leguas podrán realizarse en cualquiera de las siguientes modalidades:
6.1 MARCHADOR INDIVIDUAL: Participante a pie, con el límite de 24 horas para
finalizar el recorrido.
6.2 MARCHADOR INDIVIDUAL MILITAR/FFCCSS: Participante a pie, con el límite de 24
horas para finalizar el recorrido.
6.3 MARCHADORES POR EQUIPOS: 4 participantes en equipo con el límite de 24 horas.
Tres de los 4 componentes del equipo deberán cruzar la línea de meta con un
intervalo máximo entre el primero y el tercero de 30 segundos.
6.4 MTB INDIVIDUAL: Participante en bicicleta de montaña, con el límite de 12 horas
para finalizar el recorrido.
6.5 MTB INDIVIDUAL MILITAR/FFCCSS: Participante en bicicleta de montaña, con el
límite de 12 horas para finalizar el recorrido.
6.6 MTB PAREJAS: 2 participantes en pareja con el límite de 12 horas. Los dos
participantes deberán cruzar la línea de meta con un intervalo máximo de 15
segundos entre los dos.
6.7 MTB EQUIPOS: 3 participantes en equipo con el límite de 12 horas. Los tres
componentes del equipo deberán cruzar la línea de meta con un intervalo máximo
entre el primero y el tercero de 15 segundos.
6.8 E-BIKE: Participante en bicicleta eléctrica, con el límite máximo de 12 horas para la
finalización del recorrido. Los participantes en E-BIKE tendrán un dorsal
diferenciado, y podrán ser retenidos por la organización en alguno de los
controles.
La inscripción se formalizará exclusivamente en una de las modalidades, no siendo
posible el cambio de una a otra una vez la misma sea confirmada por la
organización.
7. NÚMERO DE PARTICIPANTES POR MODALIDAD
MODALIDAD N.º PARTICIPANTES
MARCHA INDIVIDUAL 1000
MARCHA POR EQUIPOS 200 (50 EQUIPOS)
MTB INDIVIDUAL 1000
MTB PAREJAS/EQUIPOS 500
E-BIKE 300
En caso de que se agoten las plazas disponibles en cualquiera de las modalidades individuales,
y quedasen plazas en alguna de las modalidades colectivas, la organización podrá habilitar
estas últimas como plazas individuales en un plazo extraordinario de inscripción.
8. MATERIAL OBLIGATORIO
MARCHADORES
Los marchadores, tanto individual como por equipos, tienen la obligación de llevar como
mínimo el siguiente material:
o Recipiente contenedor de líquido con capacidad mínima de 0,5 litros.
o Chaqueta cortavientos e impermeable con capucha y manga larga.
o Visera, gorra o bandana.
o 1 frontal o linterna con batería/pilas de repuesto.
o Luz roja de posición trasera.
o Mallas o pantalones largos, que cubran por debajo de las rodillas. *
o Silbato.
o Teléfono móvil con batería cargada.
o Manta térmica (frío/calor) de al menos 1,20x1,20m.
*Este parámetro dependerá de la meteorología.
BTT Y EBIKE
Los participantes en la modalidad BTT y E-BIKE, tanto individual como por equipos, tienen la
obligación de llevar como mínimo el siguiente material:
o Llevar en todo momento puesto un casco homologado.
o Teléfono móvil con batería cargada.
o Material necesario para averías a criterio individual.
o Recipiente contenedor de líquido con capacidad mínima de 0,5 litros.
o Aquel participante que no supere el km 70 transcurridas 7 horas de carrera, deberá
finalizar el tramo restante con luz frontal y trasera.
Además del material obligatorio para todas las modalidades, se recomienda llevar un pequeño
botiquín para tratar posibles heridas, o la aparición de ampollas, rozaduras o cualquier otro
contratiempo que pueda surgir en la marcha.
La organización se reserva el derecho de modificar el material obligatorio atendiendo a
circunstancias meteorológicas, operativas o de cualquier otra índole.
9. CLASIFICACIONES Y PREMIOS
Se entregarán los premios y/o trofeos conmemorativos a los 3 primeros clasificados de las
siguientes modalidades y categorías.
o Marcha individual absoluto (masculino/femenino)
o Marcha individual absoluto MILITAR/FFCCSS (masculino/femenino)
o Marcha individual senior (+50) (masculino/femenina)
o Marcha por equipos absoluto (masculino/femenino/mixto)
o MTB individual absoluto (masculino/femenino)
o MTB individual absoluto MILITAR/FFCCSS (masculino/femenino)
o MTB parejas (masculino/femenino/mixto)
o MTB equipos (masculino/femenino/mixto)
o E-BIKE absoluto.
No habrá clasificación, ni por tanto entrega de premios sin un mínimo de 50 participantes al
tomar la salida por cada categoría.
Para recibir el premio y/o trofeo, será condición necesaria e imprescindible la participación en
la ceremonia de entrega. El participante que no esté presente no tendrá derecho a recibir por
tanto el trofeo, aunque la organización mantendrá su posición en la clasificación oficial.
10. RECOGIDAS DE DORSALES
Las recogidas de los dorsales serán de las 2 maneras siguientes:
o Recogida en zona habilitada por la organización durante el plazo que este comunique a
los participantes. La recogida será de manera personal y con documento identificativo.
o Envío a domicilio, previo pago en la inscripción del precio fijado para ello.
El participante deberá marcar en el momento de hacer la inscripción la modalidad deseada por
él.
11. DERECHOS DE IMAGEN
La inscripción supone que el participante autoriza a la organización a la realización de
fotografías y filmación de su participación en la prueba 21Leguas, y le otorga a esta su
consentimiento para la difusión, explotación comercial y publicitaria de todas las imágenes y
vídeos tomados durante la carrera, en las que resulte claramente identificable, sin derecho por
parte del corredor a recibir compensación económica alguna.
Las imágenes y vídeos de la prueba se publicarán con fines de difusión, promoción y publicidad
del evento y/o productos comerciales asociados al mismo. Si alguna persona se considera
afectada por la publicación de su imagen y no quiere que se difunda, solo será necesario que lo
transmita por e-mail a info@21leguas.es e inmediatamente procederemos a eliminarla. Está
totalmente prohibido que estas imágenes se publiquen, divulguen, propaguen o transmitan sin
el permiso expreso de Club Deportivo 21 Leguas.
La inscripción y aceptación de estas condiciones no concede a los participantes derecho alguno
a compensación económica por la utilización de dichas imágenes y grabaciones.
12. TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS
Club Deportivo 21 Leguas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del
interesado y le informa de que estos datos se tratarán por un interés legítimo del Responsable,
de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), la
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), y la Ley (ES) 1/1982 de protección civil,
derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen, por lo que se le facilita la
siguiente información del tratamiento:
Fines de tratamiento: obtención de datos de participantes en el evento para su gestión y
desarrollo y grabación de imágenes y vídeos de la prueba deportiva 21 Leguas.101 km NARÓN
para su publicación en medios audiovisuales y redes sociales, tanto propias como de terceros,
con fines de difusión y publicidad del evento y/o productos asociados al mismo.
Legitimación del tratamiento: por interés legítimo del responsable (Art. 6.1.f del GDPR) e
interés público (Art. 6.1.e del GDPR), basados en el derecho de acceso a la información.
Criterios de conservación de los datos: se conservarán no más tiempo del necesario para
mantener el fin del tratamiento.
Comunicación de los datos: las imágenes de transmitirán a los medios de comunicación
propios y de terceros que el responsable considere oportunos para la finalidad descrita.
Derechos que asisten al Interesado:
- Derecho de accesos, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u
oposición a su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si
considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: Club Deportivo 21 Leguas. Estrada da Gándara
nº148, C.P.M. A Gándara. CP.15570 Narón (A Coruña). E-mail: info@21leguas.es
13. MODIFICACIONES AL REGLAMENTO.
La organización se reserva el derecho a modificar este reglamento atendiendo a causas
organizativas para le óptimo desarrollo de la prueba. Cualquier cambio sustancial en el
Reglamento, será convenientemente comunicado a los participantes con antelación al inicio de
la misma.
La organización y la dirección de carrera establecerán de la misma forma el criterio o decisión
sobre cualquier aspecto no contemplado en este reglamento.