Foros ›
Autor
Mensaxe
Azochador

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
0 Carreiras
579 Mensaxes
España
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 9:54
Asunto: Premios en carreras populares

Hola:

Abro este tema para que comentemos, si queréis, un tema que a mi me parece interesante, querría saber vuestra opinión. Que nadie se moleste, no va con ánimo de ofender a nadie ni de crear polémica, simplemente es un comentario.
Después de mi corta pero continuada experiencia acudiendo a carreras populares percibo que a todas aquellas en las que se ofrecen premios en metálico acuden una serie de corredores, federados, profesionales, que no participan en el resto de carreras donde no hay premios en metálico de por medio y sí trofeos o cheques regalo para canjear por material deportivo. Yo me pregunto, ¿hasta que punto es bueno que existan premios así?, eso desvirtúa el espíritu de una carrera considerada popular donde se puede apuntar todo el mundo. Es verdad que efectivamente todo el mundo es libre de poner participar donde quiera, pero entiendo que una carrera popular es eso, popular, y los premios deben ser para los populares, que no los profesionales. Al haber dinero de por medio inmediatamente se inscriben corredores que se dedican a esto y viven de ello, aunque entiendo que no deberían subsistir en base a las cantidades que consiguen tras ganar carreras, supongo que en base a becas, sponsors, etc, ¿os parece lícito que un profesional acuda a una carrera para populares para llevarse un dinero?. Particularmente no me molestan aunque sí creo que una carrera popular es para los populares y no para este tipo de corredores que están en otro nivel y que por la forma de actuar al margen del propio deporte, se mueven más por intereses económicos, o dicho de otro modo, corren por dinero. Una carrera popular entiendo que debe entenderse como un acto festivo, deportivo, una actividad que promueva la vida sana, una buena ocupación, no debería entenderse ni valorarse la participación en base a si hay premio en metálico o no. No sé, espero vuestras opiniones y de verdad, que nadie se ofenda.

Un saludo
bobesponja

Novo foreiro
Novo foreiro
29/05/06
0 Carreiras
16 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 11:33
Asunto: premios

Si debe haber premios en metálico, creo que a tod@s nos gusta competir contra Nimo, De la Fuente, Gómez Noya, Adán,Elías y tampoco estaría mal que viniese Bekele, anima a que mas gente se interese por el atletismo, cada uno a su nivel. Está claro que estos atletas no pueden peder el tiempo y mazarse por nada, viven de esto. Y eso que yo no he ganada nunca nada mas que un bocata, una camiseta...
PITI

Super Veterano
Super Veterano
22/11/05
0 Carreiras
2053 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 12:01
Asunto:

En cuanto a los premios en metálico en las carreras populares...buff!! Este tema creo que dará mucho que hablar. Estoy de acuerdo, en parte, con lo que decía Azochador o Vanessa en cuanto a que no deberían existir estos premios en carreras populares porque, al fin y al cabo, esto implica que vengan corredores "profesionales" y a todas luces los populares somos incomparables a ellos, y, por otra parte, estoy de acuerdo con lo que dice bobesponja (por cierto, bienvenido al foro) sobre que siempre nos gusta participar en carreras donde están los crack (lo mismo que a los aficionados al futbol les gustaría jugar contra Ronaldinho, aunque sepan que su calidad es incomparable..), porque verlos correr es un verdadero espectáculo. Lo que sí creo es que los premios en metálico de las carreras populares deberían ser más "normales", mezclando dinero y vales por material deportivo, por ejemplo, en los casos de mayor cuantía, pero ¿cómo establecer el límite?. Imagino que a las organizaciones no les será fácil, porque en Galicia ya tenemos la suerte de tener bastantes carreras populares y a todos les gusta tener a los "mejores" entre sus participantes, ¿no?.
Como ya he dicho en el post de la carrera de Guitiriz, a mí me gusta participar en las carreras, y cuando decido ir a una u otra es porque me es igual si hay cracks o no, si hay dinero o no, pero el hecho de que vengan es@s corredores a los que admiro es un aliciente más. Si para ello es necesario que haya dinero, pues...que lo haya. A mí me da igual el motivo por el que corran los demás, sólo me importa el motivo por el que corro yo, y es buscando una superación personal, sin dejar de disfrutar de algo que me gusta y conociendo a gente. Me da pena que haya gente que sólo vaya a una determinada carrera buscando una compensación personal, pero imagino que los que hoy corren en un sitio y mañana corren en otro no lo harán sólo por 400â?¬, ¿no? Algo en todo esto tendrá que haber de disfrute y de que te guste lo que haces... realmente imagino que este dinero no compensa el riesgo de lesión para uno de estos profesionales, e imagino que en las carreras también ven una forma de superación, la satisfacción de estar con la gente, del ambiente sano que hay en las populares y que a lo mejor no se encuentra en la competición...Ayer hablando con Pedro Nimo, precisamente él comentaba algo sobre esto: decía que, evidentemente, tiene que haber diferencias entre una persona que sólo se dedica a entrenar, que vive por y para el deporte, y una persona que trabaja diariamente 10 o 12 horas, y que supone un verdadero sacrificio sacar 1 horita para salir a correr o hacer deporte. ¡¡Sólo faltaría que no las hubiese!! Sin embargo, él comentaba que había satisfacciones que le daba la carrera popular que no le daba la competición...y, evidentemente, no hablaba de dinero...
Lo que sí debería estar más controlado son esos premios en metálico que verdaderamente son un 2º sueldo, que, como pasa en la Vig-Bay, Lugo Monumental, ...., se los llevan siempre los mismos...y ESA GENTE SÍ CORRE POR DINERO Demo . Son personas a las que vemos una vez al año, que NO vuelven a participar en ninguna carrera popular donde haya menos de 1000â?¬ de premio y a los que, evidentemente, el ambiente "popular" les importa bien poco. Demo Esto sí que me da pena; a mi no me motiva en absoluto correr al lado (bueno....a 10 Km) de gente así, y en realidad creo que, aparte del dinero, no sacan en limpio nada de nada de estas carreras. Conclusión? Que no es del todo malo que haya premios en metálico, aunque creo que éstos deberían de estar controlados, si ésto nos sirve a los corredores populares como un aliciente más en la línea de salida (por la gente convocada, no porque vayamos a conseguir el dinero.....). Me parecería buena idea alternar dinero+material deportivo para los premios de mayor cuantía, y seguro que entre todos conseguimos que los profesionales encuentren en las carreras otro aliciente mayor que el del dinero....
Saludos:
Guiño
Azochador

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
0 Carreiras
579 Mensaxes
España
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 13:23
Asunto:

Estoy de acuerdo con lo que comenta PITI y en desacuerdo con bobesponja. Sigo pensando lo mismo, hablamos de carreras populares no de carreras profesionales. El espíritu de estas carreras entiendo que es el fomento del deporte, que la gente en general se divierta, que adquiera unas costumbres sanas, una motivación para los chavales, y al fin y al cabo es una forma de conocer lugares y de hacer relaciones personales. Una carrera popular no es sólo una carrera sin más, es mucho más que eso, es un acto social donde la gente se conoce, charla, se saluda, se hacen amistades, se promocionan lugares... Yo entiendo que ese debería ser el cometido y el objetivo de cualquier organización de una carrera. Muchos pensamos que no nos motiva correr buscando un premio, ni mucho menos una cantidad económica, la gente como nosotros corremos por placer y no buscando dinero, y dado que estas carreras se plantean para este colectivo, ¿que sentido tiene incluir premios en metálico?, yo pienso que ese dinero destinado debería ser invertido en repartir más premios en trofeos, sorteos, o vales por material deportivo. Creo que son los obsequios que la gente más agradece. El hecho de incluir premios en metálico es verdad que puede dar prestigio a una carrera porque acude gente de renombre, ¿pero esto compensa?, ¿interesa?, ¿quien sale ganando?, ¿realmente alguno de nosotros decide ir a correr una carrera en función de si va un determinado profesional?, es que ni la motivación es posible porque hablamos de dos niveles que nada tienen que ver. Está claro que a lo largo de los ultimos meses se han celebrado muchas carreras y con un gran éxito de participación incrementada con respeto a años anteriores, y todo esto al margen de que vengan o no profesionales. Cada cosa es para lo que es, y en mi modesta opinión una carrera popular es para populares y hay trofeos y obsequios, y una profesional para federados y habrá premios en metálico. Es lo mismo que si se organiza un campeonato de futbol aficionado en una localidad y de pronto se presenta el Real Madrid a jugar, ¿tiene sentido?. Esta es mi opinión.

Saludos
Azochador

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
0 Carreiras
579 Mensaxes
España
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 13:28
Asunto:

Y que no se considere mi comentario como un ataque velado a Pedro Nimo, no tengo nada contra él, es más, lo admiro, es uno de los mejores representantes del atletismo en Galicia, es brillante y un buen profesional. Respeto mucho tanto a él como a todos los demás que estén en su situación. Mi comentario va más en la parte que toca a las organizaciones que en la parte que toca a los participantes.

Saludos
lentoperosejuro

Foreiro Senior
Foreiro Senior
19/12/05
0 Carreiras
796 Mensaxes
Milladoiro
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 13:52
Asunto:

Este tema da para páxinas e páxinas...e creo que non chegaríamos a un consenso, nin temos porqué chegar. Para min a diferencia que hai entre as carreiras que dan cartos e as que non, son os atletas "profesionais", os que estamos en esto por facer deporte, coñecer xente...imos a estar sempre.Somos o sustento de tódalas carreiras que se fan no país (haxa cartos ou non,veríades as carreiras con só "elite" o que duraban).Agora ben, tampouco vexo mal, por parte dos atletas que aparezcan cando hai cartos,é máis eu creo que eses premios están pensados para eles.Non lle atoparía sentido que foran destinados para os populares. De todo-los xeitos non teño unha opinión tan clara como azochador ou bobesponja (creo que é así),un tema moi complicado...
Piky

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
13/02/06
0 Carreiras
1893 Mensaxes
Santa Comba - Santiago
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 14:24
Asunto:

Todos somos o al menos intentamos ser "profesional" de algo, sin embargo esta profesionalidad cuando adjetiva otros quehaceres nos resulta peyorativa. Yo no vendría a trabajar sin cobrar, lo mismo que toda esa gente que asume como profesión, el correr lo va a hacer gratis; en muchos casos no es una cuestión de premio sino de sustento porque todos sabemos que del atletismo viven una docena, asi que no me parece mal que acudan a carreras por el premio, lo cual no es obstaculo para que yo que simplemente los veo en la salida, disfrute de la carrera.
No podemos utilizar lo terminos a beneficio de inventario y asi mientras que a todos nos gustaria que nos considerasen buenos profesionales pensar que otros "profesionales" son "malos" por hacer bien su trabajo. Cada una tiene un objetivo .... y el mio es disfrutar de las carreras y de todo lo que implican (entrenemientos, amigos, pre y post etc etc etc).

Saludos

Todos temos unha leiriña en Conxo
gallego

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
28/02/06
0 Carreiras
1815 Mensaxes
Santiago
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 14:58
Asunto:

Puedo estar de acuerdo en todo lo que dijisteis, pero os digo que para mi es un honor ver correr en vivo y en directo a gente como Pedro, lo vi en Coia, ya que nos cruzamos en la media, y la verdad es que corre como los angeles, y además creo que el 90% de los populares no corre para ganar, sino para conseguir objetivos propios (es lo que pienso), y cuanta mas participación, y mejor ambiente mejor.

Un saludo a todos, aunque prestado en Santiago, natural de Santa Comba.
wottle

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
8/11/05
0 Carreiras
1195 Mensaxes
celtiberia
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 18:57
Asunto:

Antes de leeros creía que tenía una opinión clara sobre el tema , pero ahora ya soy todo dudas. Los premios en metálico en los mítines de atletismo siempre se dieron para subir el nivel de las pruebas. Venían los buenos , y los menos buenos podían codearse con ellos y quizá hasta sacar algún aprendizaje, aumentaba la expectación , iban la teles...etc.etc. Desde ese punto de vista , en una carrera popular , que vengan los "profesionales" no aporta ni más público (creo yo) , ni aprendemos otra cosa que no sea que somos tortugas al lado de esas máquinas que apenas tocan el suelo . Desde ese prisma , no debe haber premios en metálico . Pero coincido con gallego en que está bien codearse con los grandes , aunque en este caso lo de "codearse" se limite a darle un codazito antes del pistoletazo , porque después no le ves ni la matrícula. En resumen , mi opinión es ...que no tengo opinión. Confuso
wottle

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
8/11/05
0 Carreiras
1195 Mensaxes
celtiberia
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 19:02
Asunto:

........aunque si tuviera que mojarme , diría que premios SÍ , pero en metálico NO .
fema

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
4/08/05
0 Carreiras
1483 Mensaxes
Santiago do Burgo, Culleredo
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 20:41
Asunto:

A mi no me parece mal que los profesionales corran con los "populares", es más después de ver en Coia a Pedro Nimo a Elías (aunque el que más ilusión me hizo fue ver a Carlos Adán) y ver cómo van, con qué elegancia prefiero que estén en la salida, ESO SI QUE AL RESTO DE LOS MORTALES NO NOS FALTEN AGUA, QUE SALGAMOS EN LA CLASIFICACIONES CORRECTAMENTE, QUE NOS LO PONGAN FÁCIL PARA APUNTARSE, QUE NOS CRONOMETREN DECENTEMENTE, QUE PONGAN A NUESTRA DISPOSICIÃ?N MEDIOS SANITARIOS RÁPIDOS Y ADECUADOS, QUE CORRAMOS SEGUROS porque si por poner un premio elevado se escatiman esfuerzos "populares", es ahí, en mi modesta opinión, donde está el problema, porque yo no corro porque me den nada (aunque la camiseta me hace mucha ilusión) pero lo que no debe faltar es que el popular y el verdadero motivo por el que existen las carreras se sienta importante.

Saludos,


Fema
BARRACHINA

Foreiro Senior
Foreiro Senior
9/06/05
0 Carreiras
456 Mensaxes
Milladoiro
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 21:26
Asunto:

Soy de la opinión mayoritaria ( si a los premios) pero coincido sobre todo con fema en el que no se den a costa del buen trato con el resto (avituallamientos, camiseta ( me hace ilusión), medición etc. Osea q nos cuiden un poco.
Por otra parte cuando me apunto a una carrera, y si leo su reglamento..., el apartado de premios en metálico directamente me lo salto.
Lo de correr con la élite gusta, pero sólo cuando se trata de carreras con vueltas pq si no, no los vemos ni en la salida .
PedroNimo

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
13/11/05
0 Carreiras
1483 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 21:30
Asunto:

¡Vaya temita que ha salido!... muchos dirán que mi opinión será totalmente egoista... bueno, pues ahí va...
Yo he de reconocer que muchas de las carreras que corro lo hago simplemente por que me gusta correr, me gusta hablar con la gente y con otros atletas... pensad que yo tengo que entrenar todos los días... y doblar otros muchos, y siempre es mas fácil entrenar acompañado que solo, daros cuenta de que yo entreno casi todo solo. En las carreras encuentro otros alicientes, cambio de aires, conozco y veo a otros atletas... ayudo a los que me hacen alguna pregunta... y para que negarlo, me saco unos eurillos extra, a dia de hoy el nivel de Galicia esta algo bajillo y esto me permite no tener que darlo todo en las carreras y entrenar a tope al día siguiente, daros cuenta que las carreras populares me proporcionan un dinero extra y yo tengo que pagar mi hipoteca... tengo que sacar el máximo partido a cada dia, las lesiones están ahí y la vida deportiva es muy corta...
Por otro lado corro populares para acercarme a los populares y como modo de agradecerles su apoyo... yo vivo del atletismo gracias a ellos, son, a dia de hoy los que sostienen este deporte al gastar su dinero en licencias,zapatillas... en alguna carrera voy también por que los organizadores me lo piden pues esto hace que su carrera salga en los periódicos, me llamen a mi de la radio... yo también ayudo para estimular a patrocinadores para que estos pongan un poquito mas de dinero... y así en el año siguiente haya mas trofeos, camisetas, aguas...
No se si me habré expresado con total claridad, se me ocurren muchas cosas que decir pero no quiero aburrir... simplemente quiero que entendais que TODOS SOMOS NECESARIOS, YO APORTO Y VOSOTROS TAMBIÃ?N, AMBOS ENRRIQUECEMOS LAS CARRERAS.
Pd. También corro alguna solo por disfrutar, el trofeo... Curtis, Villagarcía... y no voy a mas por que mis patas no dan a todo y el dinero me hace falta como a todos, si cada año puedo sacarme un extra de las carreras populares de 10.000 eurillos no voy a renunciar a él, el que cobra 6.000 euros por carrera es De la Ossa no yo!!!.
Un saludo y ¡HAYA PAZ! Guiño
sampedro

Foreiro Senior
Foreiro Senior
11/11/03
0 Carreiras
458 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 23:20
Asunto:

Yo no suelo dejar muchos comentarios en el foro pero no puedo evitar estar de cauerdo con Nimo. Creo que su comentario es coherente y cualquiera lo firmaría. No todos tenemos la clase necesaria para poder vivir del deporte, aunque nos gustaría a muchos de los que aquí "hablamos". A mi como popular me es indiferente los motivos por los que un profesional va a una carrera "popular" lo que me gusta es verlos aunque sólo sea en la salida o cuando me cruzo con ellos en un circuito como en Vilagarcia. Además como bien dice Pedro el hecho de que corredores de elite vayan a carreras con los populares, ayuda a mejorar la propia prueba y beneficia también a los aficionados como nosotros, no hay más que echar un vistazo a las carreras mejor organizadas de Galicia.
Mucho más satisfactorio es que te acercas a ellos con normalidad y puedes charlas sin que te miren por encima del hombro o con desprecio. Cosa que no pasa en otros deportes.
Solo espero que este tema no sirva para dar caña de forma arbitraria.....
un saludo
Azochador

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
0 Carreiras
579 Mensaxes
España
Respostar citando Envío Lun, 29 Mai 2006, 23:36
Asunto:

Pues yo respetando mucho a Pedro Nimo y a otros profesionales, y poniendo como ejemplo la carrera de Guitiriz, considero que ya que estamos hablando de carreras populares veo muchísimo más apropiado que al primer clasificado se le hubiese entregado un trofeo como recuerdo del triunfo. La clasificación de adultos estaba comprendida entre los 16 y los 40 años, yo me pregunto qué tiene que ver una persona de 16 años con una de 40, me parece una categoría de lo más injusto.
Lo ideal para mi habría sido que ese amplio espectro de edades dentro de la misma categoría se hubiese separado en clasificaciones por edades en rangos 16-20, 21-25, 26-30, 31-35, 36-40 por ejemplo, y que esos 200 â?¬ otorgados al primer clasificado se empleasen para comprar trofeos para esas categorías, ¿no creeis que sería más atractivo?, ¿mas bonito?, ¿más motivante?, ¿más justo para todos?.
Además de todo esto, quizás porque sea un sentimental quiero recordar que en la mayoría de las competiciones deportivas los éxitos y triunfos en se traducen en trofeos que pasan a poder de aquellos que los ganan como recuerdo de una victoria, y no en billetes. Creo que para Pedro, o para quien fuese, cuando pasen los años será mucho más hermoso ver en el salón de su casa que un 28 de mayo de 2006 con un calor asfixiante ganó la I edición, que es especial, de la carrera Guitiriz termal. Los premios en metálico se gastan y ese triunfo quizás quede en su memoria para el recuerdo, pero no será lo mismo.

Saludos





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos