Home
My Account
Calendario
Community Forums
Todos
Carreras Populares
Montaña
Triatlón
Circuito
Diarios
Kedadas
Fotos
Fuera de Galicia
Pista
Andainas
Canicross
Lesiones
Entrenamientos
Zapatillas
Planos
Otros temas
Utilidades
Mapa
Calculadora
O Tempo
Circuíto
Contacto
My Account
Calendario
Ver carrera
Oleiros
30/03/2025
9:30 - 11:00
[
Go Back
]
Descripción
REGLAMENTO
“III CARRERA COSTA ÁRTABRA 2025”
(OLEIROS – A ORUÑA)
➢ ARTÍCULO1 - PRESENTACIÓN
CASCO, Asociación sin ánimo de lucro, organiza la “III CARRERA COSTA ÁRTABRA”
carrera popular 10K a pie y en línea, entre los ayuntamientos de Oleiros y A Coruña, el día 30
de marzo de 2025 a las 9:30 de la mañana, y en el que podrán participar todas las personas
nacidas en 2007 y años anteriores, permitiéndose la participación conjunta de otras
disciplinas como marcha nórdica o sillas de atletismo, pero fuera de concurso. No se permiten
handbikes.
Los participantes nacidos después del año 2007 (así como mayores de edad que lo
deseen) podrán participar en la Milla que se iniciará a las 11:30 horas, cumplimentando una
autorización por un tutor/a en la pasarela de inscripción (en caso de menores).
➢ ARTÍCULO 2 - RECORRIDO
La distancia no está homologada y el circuito medirá 10 km aproximadamente. Este
recorrido se desarrolla bajo el reglamento de la FGA y está integrado en el calendario oficial
de la Federación Gallega de Atletismo de carreras en ruta y supervisado por jueces de la
Federación Gallega de Atletismo.
El recorrido estará marcado y señalizado cada km verticalmente. La organización se
reserva el derecho de poder modificar el trazado del recorrido
SALIDA: Rúa Meixón Frio, Camiño Bastiagueiro Pequeño (Parque as Galeras), Camiño
Bastiagueiro Pequeño (Parque de As Trece Rosas), Rúa Fieitos, Rúa Bastiagueiro Praia,
Rotonda Bastiagueiro (AC-173), Avenida Ernesto Che Guevara (AC-173), Rotonda de Santa
Cristina, Avenida das Mariñas (AC-173), Puente Pasaje (AC – 12, NVI), Avenida del Pasaje (AC211), Avenida del Pasaje (AC-12), Túnel Avenida del Pasaje ( AC-12), Avenida del Ejército (AC12), Rotonda Casa del Mar, carretera Puerto Petrolero ( AC-10), Rotonda de San Diego ( AC10), Carretera Muelle de A Palloza, Carretera Muelle de Linares Rivas, Rotonda interior de
puerto Linares Rivas, Avenida Linares Rivas, Plaza de Ourense, Avenida del Puerto, Palexco,
Paseo peatonal de la Dársena, Paseo peatonal del Parrote.
META: Paseo peatonal del Parrote
LA MILLA (distancia de 1.609,34 metros, no homologada): Se realizará en la Dársena y
paseo peatonal del Parrote
➢ ARTÍCULO 3 - HORARIO
La salida de la 10K se dará a las 9:30 de la mañana y el tiempo máximo para completarla
será de 1 hora y 30 minutos (90 minutos), por lo que la carrera se cerrará a las 11:00 horas
de la mañana.
El inicio de la Milla por categorías se iniciará a las 11:30 horas
➢ ARTÍCULO 4 – APARATOS Y ARTILUGIOS RODADOS
No está permitida la utilización de ningún aparato o artilugio rodado durante la carrera
(incluido las handbike), excepto las sillas de los atletas en situación de discapacidad que
compitan en silla de ruedas, homologadas por la Federación y oficialmente admitidos por la
Organización, siendo en este caso obligatorio el uso de casco.
➢ ARTÍCULO 5 - INSCRIPCIÓN
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN
Desde la apertura de las inscripciones y hasta el MIÉRCOLES 26 de marzo del 2025 a las
23:59 (ONLINE), o hasta agotar los 1.500 dorsales disponibles. Esta cifra podría modificarse
siguiendo las instrucciones de la organización o las autoridades y organismos competentes.
PRECIOS Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
• Desde la apertura de las inscripciones hasta el 21 de marzo de 2025: 15,00€
• Desde el 22 de marzo de 2025 y hasta el 26 de marzo de 2025: 20,00 €
• La Milla: 2,00 €
- DORSAL SOLIDARIO: Toda vez que el evento es solidario, se establece este dorsal o
“fila cero” para aquellos que, participen o no en la carrera, quieran realizar una
contribución económica para colaborar con las actividades de deporte inclusivo de
personas vulnerables y/o enfermas de VIH que realiza CASCO.
FORMA DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN
Por internet en “CARREIRAS GALEGAS” (https://carreirasgalegas.com)
CONSIDERACIONES
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación total de la Normativa
Técnica de la prueba.
Bajo ningún concepto, una vez formalizada la inscripción, se podrá transferir la
participación a otra persona por motivo de no poder participar en la prueba o cualquier otro
motivo.
El límite de inscripciones para la “III CARRERA COSTA ÁRTABRA” será de 1.500 plazas.
➢ ARTÍCULO 6 –CATEGORÍAS Y CLASIFICACIONES
▪ CATEGORÍAS
Se establecen las siguientes categorías en la carrera 10K:
▪ CARRERA10K
- Senior M/F: nacidos en 2007 hasta los 34 años.
- Máster 1 M/F: desde los 35 años hasta los 39 años cumplidos el día de la prueba.
- Máster 2 M/F: desde los 40 años hasta los 49 años cumplidos el día de la prueba.
- Máster 3 M/F: desde los 50 años hasta los 59 años cumplidos el día de la prueba.
- Máster 4 M/F: desde los 60 años hasta los 69 años cumplidos el día de la prueba.
- Máster 5 M/F: desde los 70 años cumplidos el día de la prueba.
- Atletas en situación de Discapacidad M/F: nacidos en 2007 y años anteriores.
▪ Categorías MILLA:
- Sub 12: nacidos en 2014 y 2015
- Sub 14: nacidos en 2012 y 2013
- Sub 16: nacidos en 2010 y 2011
- Sub 18: nacidos en 2008 y 2009
- Adulto: Nacidos en 2007 y anteriores
- Se admiten participantes con Discapacidad en estas categorías de la Milla.
En el momento de la inscripción deben comunicar esta circunstancia a la organización, así
como si desean entrar en la clasificación de atletas con discapacidad. En el caso de no indicarlo
figurarán en la tabla general de tiempos.
Para acreditar la pertenencia a alguna de estas categorías hay que enviarle una copia de
la tarjeta acreditativa de discapacidad a la organización, de forma que quede acreditado el
envío, al correo electrónico info@carreirasgalegas.com
Las personas participantes con discapacidad visual o intelectual harán constar los apoyos
que necesitan para participar en la carrera en las mejores condiciones posibles.
Se permitirá un máximo de 2 guías para los y las atletas con discapacidad visual.
El uso de guías o, en el caso de participantes con discapacidad intelectual de atletas de
apoyo, debe comunicársele con antelación a la Federación Gallega de Atletismo, así como el
punto kilométrico exacto donde se van a situar los guías de las personas corredoras con
discapacidad visual para hacer el relevo.
La participación de las personas guías y de las personas de apoyo, que irán sin chip, será
gratuito, para lo cual deberán contactar con la organización a través del correo electrónico
secretaria@atletismo.gal Para optar a trofeo en la categoría de atletas con discapacidad es
necesario inscribirse en esa categoría.
▪ CLASIFICACIONES
Se establecen las siguientes clasificaciones:
- Clasificación general absoluta masculina y femenina.
- Clasificación por categorías tanto masculino y femenino.
➢ ARTÍCULO 7 - PREMIOS EN LA 10K
Habrá trofeo para el primer clasificado de cada categoría, tanto masculino como
femenino, por participación en carrera a pie.
➢ ARTÍCULO 8 – RECLAMACIONES
El control de la carrera estará dirigido por el Comité Gallego de Jueces. Todas las
reclamaciones se le deberán hacer verbalmente a la jueza o juez árbitro de la prueba hasta
30 minutos después de la publicación de los resultados. El cronometraje se realizará mediante
el sistema de chips. Habrá varios puntos de control de chips a lo largo de todo el recorrido.
Las personas participantes que no cumplan con el paso por todos los puntos podrán ser
descalificadas y como consecuencia no aparecerán en los resultados finales.
➢ ARTÍCULO 9 - DORSALES, CAMISETAS, TRANSPORTE Y BONIFICACIONES
Los dorsales se recogerán en EL CORTE INGLÉS, en A Coruña, el viernes 28 de marzo en
horario de 18:00 a 21:00 y el sábado 29 de marzo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00
horas.
Excepcionalmente también podrán retirarse el mismo día de la carrera en la secretaría
técnica de la prueba, hasta una hora antes de dar comienzo la prueba.
Los dorsales deberán llevarse en la parte delantera del tronco de manera visible, no
pudiendo ser retirado en todo el trayecto hasta entrar en línea de meta.
Los dorsales llevarán un chip desechable, por lo que no deberán ser doblados o
manipularse.
Todo corredor/corredora de la 10K, por el hecho de haber formalizado su inscripción
en la misma, tiene derecho a la CAMISETA CONMEMORATIVA de la “III CARRERA COSTA
ÁRTABRA 2025”, que será entregada al retirar su dorsal.
Para elegir la TALLA de la camiseta, es necesario marcar la PREFERENCIA EN LA HOJA DE
INSCRIPCIÓN, siendo las diferentes tallas: XS/S/M/L/XL/XXL. Se adjudicarán por orden de
inscripción, en caso de no estar disponible la talla solicitada, se proporcionará la más cercana.
(La organización se reserva el derecho de modificar por necesidad la fabricación de la
camiseta).
Habrá servicio de autobuses para la 10K que saldrán en horario a especificar desde
Entrejardines y que transportarán a los corredores hasta la salida en Oleiros. Será necesario
elegir la opción de transporte en la inscripción para poder usarlo el día de la prueba. (En todo
caso se concretará lugar y hora de salida unos días antes).
Se realizarán bonificaciones de 50% del precio de inscripción en la 10K a familias
numerosas y personas con al menos un 33% de discapacidad. A fin de aplicar la bonificación
deberá realizarse la inscripción señalando esa circunstancia. Enviando la documentación
acreditativa de la circunstancia marcada por mail a comicasco@gmail.com se procederá a la
devolución del importe bonificado.
➢ ARTÍCULO 10 -DESCALIFICACIONES
Será motivo de descalificación:
• Proporcionar datos falsos en la inscripción (edad, residencia, etc.).
• No realizar el recorrido completo.
• No pasar por los controles de paso situados en el circuito.
• No llevar el dorsal o que no se sitúe bien visible en el pecho, o alterar u ocultar la
publicidad del mismo.
• Correr con dorsal y/o chip adjudicado a otro corredor.
• No atender las instrucciones de los jueces y/o personal de Organización.
• Haber cedido su dorsal para fotocopiarlo y ser usado por otro corredor
• Tener un comportamiento antideportivo.
➢ ARTÍCULO 11 - AVITUALLAMIENTO 10K
Se entregará avituallamiento líquido a todos los corredores que así lo deseen, en el km 5
del recorrido y en post meta, en zona habilitada a tal efecto.
➢ ARTÍCULO 12 - ATENCIÓN MÉDICA
La “III CARRERA COSTA ARTABRA 2025” dispondrá de los Servicios Médicos necesarios
para atender al corredor durante el desarrollo de la misma. La Organización recomienda a
todos los participantes que se sometan a un Reconocimiento Médico previo a la prueba,
aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta
prueba y lo hace bajo su responsabilidad.
Cualquier atleta con problemas de salud está obligado a notificárselo previamente por
escrito a la Organización, marcar su dorsal con una cruz roja y hacer constar en el mismo su
nombre, dirección, teléfono y problema de salud que padece. Estará obligado (por su
seguridad) a comunicarlo previamente a la celebración de la prueba, por escrito (indicando
su número de dorsal).
Los Servicios Médico estarán facultados para retirar al corredor que manifieste un mal
estado físico.
➢ ARTÍCULO 13 - GUARDARROPA
La Organización dispondrá de un servicio de guardarropa para los corredores/as de la 10
K, donde podrán depositar sus pertenencias, no responsabilizándose de los objetos
entregados en él.
Serán entregadas bolsas plásticas para introducir pertenecías personales y depositadas
en las zonas habilitadas para tal fin en la zona de salida, siendo recuperadas en zona de post
meta con la presentación del dorsal de corredor, una vez finalizado el circuito.
➢ ARTÍCULO 14 - UTILIZACIÓN DE MEDIOS FÍSICOS NATURALES
Los únicos vehículos que podrán seguir la prueba serán los acreditados por la
Organización.
Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en cualquier tipo de vehículo a
motor o sobre ruedas (patines, bicicletas, patinetes etc.…), teniendo orden expresa la Policía
Local de retirarlos del circuito. Se dispondrá de un vehículo escoba en la cola de la carrera
para recoger a los corredores que por alguna razón no deseen o no puedan seguir la carrera,
debiendo montarse en él o proceder al abandono de la prueba aquellos corredores que no se
encuentren en condiciones de mantener el horario previsto de cierre de control de la
actividad, tras las instrucciones de cualquier miembro de la organización.
Las personas participantes tendrán que competir con sus propios medios físicos
naturales sin ayudas materiales de ningún tipo, con la única excepción de las personas
corredoras en sillas de ruedas reglamentarias debidamente inscritas y que cumplan las
normas del World Para Athletics.
Cualquier duda a al respecto deberá consultarse con la organización antes de hacer la
inscripción a través del correo electrónico secretaria@atletismo.gal. No está permitido el
acompañamiento en ningún momento de la prueba por ningún vehículo ajeno a la
organización, ni bicicletas, patines o personas no registradas en la prueba que puedan
acompañar, avituallar o marcarles ritmos a las personas participantes.
Al mismo tiempo, no se permite la participación con carritos o sillas de bebés, ni correr
acompañados de estos en ningún momento, con la única excepción de los carros de running*.
Tampoco está permitida la participación con animales, ni correr acompañados de estos en
ningún momento.
La participación con carro de running deberá estar justificada únicamente para llevar
una persona con discapacidad motora grave (que no le permita a la persona con discapacidad
trasladarse por sus propios medios físicos), entendiendo en estos casos como participante
siempre la persona que empuja el carro (dentro de la categoría que le corresponda), y no la
persona que va en el carro.
Igualmente, será obligatorio acreditar la discapacidad de la persona que va en el carro,
enviando copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad a la organización, de manera que
quede acreditado el envío, al correo electrónico secretaria@atletismo.gal.
La inscripción de esta persona, que irá con dorsal sin chip, será gratuita. Para eso
deberán contactar con la organización a través del correo electrónico
secretaria@atletismo.gal. Cualquier infracción de estas características podrá suponer la
descalificación de la persona participante.
[
Go Back
]