mamell Novo foreiro
11/07/09
0 Carreiras
7 Mensaxes
Mar, 14 Xul 2009, 20:20 Asunto: Eliptica o cinta
Partiendo de que es el ritmo del trabajo realizado y no la máquina lo que marca donde estamos trabajando más y de que las articulaciones sufren menos con eliptica, me gustaría tener opiniones de que potencias desarrollar en una eliptica para, por ejemplo, igular el ritmo de una cinta a 13 km/h., o sobre que músculos trabajan más cada una de ellas, también opiniones sobre que trabajo es más adecuado para mejorar en ruta. Obviamente desde la perspectiva de alguién que como yo no puede por lesión hacer ruta.
Mér, 15 Xul 2009, 0:01 Asunto: Re: Eliptica o cinta
Buenas noches
Olvidate te ritmos y tiempos. Centrate en tu pulso. Si entrenas con un pulso determinado (rodar o andar en bici a 140 ppm) acabarás corriendo más distancia con el mismo pulso. Ahí estará la mejora y el famoso ritmo.
Para mejorar en ruta nada como hacer técnica de carrera, aprender a pisar correctamente, adquirir una correcta mecánica de zancada y bracear de forma que no malgastes energías y puedas invertirlas en ir más rápido y durante más tiempo.
Mér, 15 Xul 2009, 6:33 Asunto: Re: Eliptica o cinta
non quero desviar o tema aberto pol@ compañeiro pero...
interesame eso do braceo
Cita:
Para mejorar en ruta .............. y bracear de forma que no malgastes energías
supoño que non haberá nin que ir teso coma un jarabullo nin espantando moscas e terá que ser un movemento armónico conxunto coas pernas, pero poderías profundizar un pouco neste aspecto? Se é que tes coñecemento. Grazas
mamel Novo foreiro
9/07/09
0 Carreiras
15 Mensaxes
Mér, 15 Xul 2009, 7:14 Asunto: Re: Eliptica o cinta
Es cierto french, que las pulsaciones son un elemento importante para mejorar pero también el problema de las pulsaciones es que segun el estado en el que te encuentres un dia u otro, el esfuerzo que empleas para determinadas pulsaciones puede ser distinto al que emplees otro dia, por eso algunas personas entrenan en funcion de la potencia , hablando de bici o eliptica. Otro ejemplo es que en competición, mi caso concreto, es que doy medias de 185 y entrenando ni de coña paso de medias de 170. Si trabajo a 150 ni me entero, en resumen sin contradecir tu opinión conla que en general estoy de acuerdo, lo que verdaderamente me interesa es la potencia a aplicar en eliptica para igular (aproximadamente) un esfuerzo de ritmo a 4:30 en ruta o 13,5 Km/h. en cinta.
Podes publicar novos temas Non podes responder a temas Non podes editar as túas mensaxes Non podes borrar as túas mensaxes Non podes votar nas enquisas Non podes adxuntar arquivos Podes descargar arquivos