mwolde escribió: |
... tengo unas rider 12 y unas precision 9 y al contrario de lo que dice Northern las precisión (las mías) son un punto incomodas en este recorrido ... |
mwolde escribió: |
Yo entreno por este circuito y tengo unas rider 12 y unas precision 9 y al contrario de lo que dice Northern las precisión (las mías) son un punto incomodas en este recorrido (por lo menos entre el puente ribeiriño y outariz) ya que molestan bastante las piedrillas. Eso sí, depende al ritmo que vayas a llevar, yo usaría las precisión por debajo de 3'50, al final no hay tanta tierra en el circuito (por lo menos tal y como era) |
pali escribió: |
¿y las series para preparar una marathon son realmente necesarias para los que simplemente vamos con el objetivo de terminarlas, pero con coerta dignidad? |
pali escribió: |
¿y las series para preparar una marathon son realmente necesarias para los que simplemente vamos con el objetivo de terminarlas, pero con coerta dignidad? |
french_mondariz escribió: |
Buenas noches, yo no me comería la cabeza, solo piensa en disfrutarlo. Me recuerdo de un anuncio de Adidas que decía sobre las 7 etapas del maratón: 1º Ritual de entrenar con este fín. 2º Adrenalina: Las largas y agotadoras carreras de los entrenos ya quedan detrás de ti. Pero ahora, mientras sudas la camiesta, de repente de das cuenta de que tu lejano sueño de correr un maraton se va haciendo cada vez más real. Mientras espera el disparo de salida pensaras en mil cosas. 3º Exaltación: es cuando ya empieza y te sientes bien, sabes que esto esta chupado y que esto no es tan duro, no dejes que te distraiga tu euforia. 4º Soledad: alrededor del km 24 la fatiga y tu propia determinación comienza a desvanecerse en tu universo hasta que solo quedas tú, la carretera y el sonido de tus pies golpenado rítmiticamnete contra el suelo. Es el momento de trabajar duro y de finalizar este maratón. 5º Desesperación: en los últimos km tu cuerpo se rinde por completo al dolor y la fatiga. No puedes ni acoradrte de lo que se siente al no correr. Puede que no sea divertido, pero estos son los instantes que hacen del maratón un logro que altera tu vida. Has preparado esta prueba durante meses y debes finalizarla, no te pares ahora. 6º Euforia: Prepárate para vivir uno de los momentos más extraordinarios de tu vida. Finalmente te has ganado un lugar en esa selecta fraternidad de individuos que, llenos de orgullo, se pueden llamar a si mismo maratonianos. Disfruta del momento, pues hay pocas experiencias tan gratificantes como esta, asegurate de disfrutarlo cada segundo. 7º Empeño: Es el momento de marcarse otros objetivos, tómate antes al menos una semana de descanso completo. Recupera lentamente tu programa de entreno para evitar lesiones. Marcaté nuevos objetivos y aplícate todo lo que has aprendido de este maratón, los maratones futuros serán más sencillos y disfrutarás más de ellos. Espero que te sea útil, a mi me fue de mucha ayuda. Saludos |