Lun, 08 Feb 2010, 15:37
Asunto: Re: Atletismo Gallego Cadete
Gamant, aquí es cuando te das cuenta de como han cambiado los hábitos de la juventud.
No me voy a extender para que luego no digan que eyaculo historias y que así no voy a ganar el pulicher, pero...
..la rivalidad era tan encarnizada como la que podía existir en un enfrentamiento depor -celta. El CAN contra el CAC, o sea, el Club atletismo Noia contra el Club Atlético Coruñés. Los pupilos de Fontelos contra los de Manolo Toja, a los que se añadían algunos de Vicente Veiga y alguno de Santiago Piñeiro.
Hay que reconocer que en el cross los de Noia llevaban ventaja. Jesús Piñeiro, Miguel Ferreiro, Miguel Mayán. También aquella chica bajita que se llamaba Mayra. Pero en la pista las cosas se igualaban y el equipo encabezado por Montoya, Sales, Nenuca y Leo, muchas veces les hacía morder el polvo. Sobre todo en la emblemática prueba de los 1000 metros.
Hablar de las marcas que hacían aquellos adolescentes puede intimidar un poco a los cadetes de ahora pero, por poner un ejemplo claro, posiblemente el campeón gallego cadete de 1000 metros o de 3000 metros de hoy en día no sería capaz de quedar entre los 8 o 10 primeros en aquella época.
Y la generación posterior, formada por Rubén Campos, Mayán, Jose Calvar, David Area,Esteban Rioseco y companía, fue aun mejor que la anterior.
Saludos