Pipe escribió: | ||||
Pois non, non me parece. Digoo porque coñezo a ese corredor e, despois, informeime máis sobre el, que eu non falo por falar. É corredor de 1h40m nunha media... non creo que poidera acreditar unha marca por debaixo de 36 minutos ou o que se pida. E si, parece que se regalan, según me contaron... dende logo eu non o vin, pero non teño porque non creer o que me din; ademáis so hai que ver o exemplo de antes. Pero voltando ó tema, moitos pedides caixóns de saída e logo escoito a outros falar de discriminación por ese motivo. Xustifico o meu comentario polo que escoitei despois da San Martiño. Por certo, o mellor 10.000 de Galicia, con permiso das outras, a celebrar o domingo 14 de novembro. |
corredor101 escribió: |
De alguna manera yo prefiero tener una buena marca en 10.000 que superar en puntos a foreros. Ese es mi criterio, ahora, por supuesto lo importante es correr y disfrutarlo, y cada cual que lo disfrute como quiera (pero por favor, con los pantalones puestos). |
corredor101 escribió: |
Creo que con la cantidad de gente que va a esta carrera los cajones de salida son imprescindibles. Desde luego no lo serían si hubiera sentido común y realismo, pero sabemos que no es así. Lo de puntuar, pues bueno, yo no estoy en el circuito porque prefiero centrar mis temporadas en los maratones que corra, y por tanto correr "pocas" carreras pero intentando hacer buenos tiempos. Para mí lo importante es rendir y hacer buenas marcas personales. Por ejemplo si corro un maratón la semana que viene, este domingo no voy a ninguna carrera porque prefiero reservarme, y el siguiente al maratón tampoco porque quiero recuperarme. Además, como hay pocos maratones en Galicia, carreras que para mí son más importantes no puntuarían. Mi criterio no vale para el circuito porque sé que puntuaría más corriendo todos los fines de semana carreras cortas cerca de casa que haciendo lo que hago. De alguna manera yo prefiero tener una buena marca en 10.000 que superar en puntos a foreros. Ese es mi criterio, ahora, por supuesto lo importante es correr y disfrutarlo, y cada cual que lo disfrute como quiera (pero por favor, con los pantalones puestos). |
lozano escribió: | ||||
Yo creo que en una carrera con más de 1.000 participantes sería aconsejable, es una buena referencia a la hora de colocarse, tanto para los que vayan rápido como no. |
Pache escribió: |
Si se quieren poner es fácil: dorsales de diferentes colores a quien hay acreditado determinada marca el año pasado. Es lo que hacen en la Behobia y en diferentes maratones. No es cuestión de segregar es cuestión de sentido común. Pero dudo mucho que lo hagan en Coruña, en la pedestre o en el San Martiño. |
Pipe escribió: | ||
En la carrera del San Martiño se hace, por lo menos el año pasado. No sé si los 150 ó los 200 primeros, que se pueden situar justo en la línea de salida, llevan el número de dorsal en color rojo, para identificarlos (mira esta foto) y el resto en negro (mira esta otra foto) |
Morazan escribió: |
Alguno de ustedes me podría indicar si me puedo inscribir de manera ''física'' en algún lugar. . |
Morazan escribió: |
¡Hola a todos! Soy de Costa Rica y actualmente me encuentro de vacaciones en La Coruña. Me interesaría mucho participar en la carrera de La Coruña 10. Quise inscribirme en la página web pero no pude porque me pide DNI, cosa que yo no tengo (como es lógico al ser turista sólo dispongo de pasaporte). Alguno de ustedes me podría indicar si me puedo inscribir de manera ''física'' en algún lugar. Agradezco de antemano sus respuestas. Saludos. |
Cecebre escribió: |
Morazan, si quieres llevarte una foto-recuerdo con el resto de compañeros corredores hay convocada una foto el día de la carrera: Kedada Coruña 10 Saludos. |