Mar, 19 Out 2010, 12:01
Asunto: Re: VIGO +11
Se celebró el domingo día 17 la cuarta edición de la prueba pedestre titulada
Vigo + 11, organizada por la delegación en Vigo de la FGA, con el patrocinio de El Corte Inglés. En esta ocasión hubo 193 participantes más que el pasado año, completando la carrera sobre 11 Km. Por el contrario en las dos carreras de pequeños, uno menos en cada una de ellas…. Y desde luego el futuro del atletismo está en estos, no en los veteranos, son datos que a todos los componentes de la familia atlética nos debieran hacer pensar que algo nos falta, ó hacemos mal, para que se vean más gente mayor (que está muy bien) que de Júnior para abajo, en especial las mujeres en Promesa, Júnior y Juvenil. En las anteriores ya están más parejos los datos de ambos sexos.
Lástima que el recorrido no fuera exactamente el mismo del pasado año, pues ello siempre da “más juego” para “medir” los esfuerzos o forma de los atletas de un año a otro, que conste que la variación no creo pasase de los, como mucho, 40 m. menos este año. En hombres el ganador se repitió en
Manuel Ángel Penas Blanco, quien el año pasado realizaba 33’27” y este 33’15”, lo cual es buen dato de su estado de forma comparado con el pasado año. En esta ocasión Penas ya salió tirando en cabeza de la carrera, pero Gustavo Nieves Campelo no se arredró y le presentó toda la batalle de que fue capaz, éste el año pasado había finalizado tercero con 34’56”, por lo tanto su segundo puesto de esta edición en 33’40”, es un dato muy bueno para él. Un buen tercero fue Rafael Fuentes Lubián, con 33’48”, seguido del portugués Miguel Ribeiro, que entraba en el mismo tiempo que el actual campeón gallego de Campo a Través, Rubén Castro Portela,34’22”, de 6º entraba otro portugués, Manuel Morgado, en 34’31”, 7º Juan Pablo Fernández Rodrígues, 34’54”, el cangués Álvaro Prieto Fervenza, era 8º al igual que el año pasado, pero mejorando ampliamente sus prestaciones, el año pasado hiciera 35’56”, y en esta ocasión paró el crono en 34’58”, 9º Fernando Dias, en 35’00” , la decena la completó el marroquí Akka Essaadaoui, con prestación pareja al pasado año 35’53” por 35’55” este año.
En 11º lugar entraba el primer veterano, Miguel Fernández Pereira, que realizaba una mejora en puesto y tiempo con respecto a hace un año, muy notoria, el pasado año 16º en 37’41”, y este 11º en 36’00” con el aliciente añadido de ver inmediatamente detrás de él, como segundo veterano al olímpico Alejandro Gómez Cabral, 36’04”, por supuesto ello no significa ningún desdoro para este.
En la parcela femenina Marta Fernández, a pesar de mostrar mejor forma que el pasado año, no pudo repetir triunfo, pues se encontró con una rival ausente el año pasado, bueno la verdad es que desde el principio ya la portuguesa Doroteia Alves Peixoto, puso asfalto por medio y le supero con amplitud, pues Doroteia entraba en 38’11”, mientras la gondomareña del Comesaña Sporting Club mejoraba lo realizado el pasado año, de 39’15”, entrando en unos buenos 38’43”, lo cual supone una manera más de “vencer” en una competición de atletismo, por eso los que escriben que uno es el vencedor y los demás los derrotados, están en un error, en lo que respecta al atletismo. Una de las grandezas de este deporte es esa, que puedes llegar de 101º y ser un “vencedor”, distancia y tiempo es la realidad, el puesto depende de los adversarios de mayor o menor nivel.
Tercera en un fuerte final se clasificaba Solange Andreia Pereira Da Ponte, que superaba en la misma línea de meta a nuestra Patricia Mendes Pereira, a la cual le quedó “mal sabor de boca”, pues pensaba que la había dejado bastante atrás…. ¡Es que las carreras no terminan hasta cruzar la línea de meta! Estas cuatro primeras mujeres entraron entre los 30 primeros de la Clasificación General. En el puesto 52º como 5ª femenina y primera veterana entraba Soledad Castro Soliño, en 40’10”, (el año pasado era 3ª en 40’08”) “Sole” es una baza siempre segura, sus prestaciones suelen ser siempre muy parecidas. Si del Comesaña S. C. entraban segunda Marta, cuarta Patricia y quinta “Sole”… seguían entrando atletas de nuestro club, 6ª era Yolanda Gutiérrez Robles, ( la cual, al estar preparando el maratón, esta carrera le sirvió de parte de “entrenamiento de domingo” para afrontar dicha prueba) entraba en 42’19”, y en 7º lugar y como segunda veterana Mercedes Gómez Alonso, la cual el pasado año realizara 46’02”, y este 43’36”, experimentando una más que notable mejoría en su rendimiento atlético en esta competición.” Merchi” hizo lo mismo que Solange Andreia, y sorprendió en los metros finales a una confiada Marinela Mayo Caamaño, la atleta de Esteiro quedó muy sorprendida al ser superada en esos metros finales en escasos dos segundos, cuando se creía con “el puesto asegurado”, las confianzas son malas consejeras.
Novena fue la atleta de Vila de Cangas Beatriz Fernández Gil, en 44’01” , fue 10ª la atleta nacida en San Andrés de Comesaña y residente en Mós , Sara Pérez Rodríguez, del Atletismo Femenino Celta, en 44’19”. Teresa González Núñez entraba de 11ª en 47’06”, completando la docena y como 3ª veterana la olímpica guardesa Julia Vaquero Sousa en 47’52”, como 4ª veterana (15ª femenina) entraba otra atleta del Comesaña, de San Andrés ella, Montserrat Carreira Costas en 48’41”.
La verdad, es que si obviamos la escasa participación en categorías menores, la jornada fue un gran éxito de los componentes del Comesaña Sporting Club, lógicamente los éxitos no tienen el mismo valor si no se tiene la suficiente competencia.
Última edición por Joaquin o Mar, 19 Out 2010, 15:07; editado 2 veces