Xov, 17 Feb 2011, 22:57
Asunto: Re: XXVII Maratón de Sevilla (13/02/2011)
Buenas a todos, ya hice la crónica de mis vivencias y las de Morán en el Maratón de Sevilla.
Pongo aquí algunos fragmentos para no saturar el hilo con mi crónica tipo "libraco"
Después de un mes preparando con mucha ilusión el Maratón de Sevilla 2011, los afilados runners llegaron a su cita con optimismo, mentalidad y ganas de poner ‘toda la carne en el asador”, Sevilla quería ‘carne afilada’.
Comenzamos los primeros kilómetros y recordábamos a Panzudo que en esa situación estaría adelantando y drivlando a todos los runners que se encontrara por el camino, pues era imposible llevar un ritmo sin ir esquivando poco a poco. El trío extremeño – gallego comenzaba a coger ritmo inferior a 6 m/km a partir del km y medio de carrera y de repente el capi dice: “vamos, que empieza la Maratón”, emulando a la situación con Panzu en Ferrol 2010
. Seguimos los siguientes kilómetros marcando jorbaiona a ritmos suaves entre 5,10 m/km y 5,00 m/km. En el km 3 y pico, vimos venir de vuelta a los élites, comandados por africanos, como no y por un portentoso extremeño que iba a coronarse Campeón de España de Maratón, el Gran Pablo Villalobos con un tiempo en Meta de 2h 12 minutos. Metros más tarde pasaba el conocido por todos en Galicia, Daniel Bargiela que terminaría con 2h 32, casi nada
Tras el km 5 y pico nos despedimos del valiente morano que se había animado a asistir al Maratón a pesar de tener el tobillo hinchado, iba a ir a su ritmo e intentar terminarlo, pero su lesión fue a más a partir del km 15 y en el km 30 se tuvo que retirar, una pena, pues sabemos que tiene sangre afilada en las venas, pundonor y si se lo propone estando bien de salud, termina el maratón que quiera. Morano, el próximo no se escapa eh, Crack. Se nota que son familia, espíritu competitivo y de sufrimiento total.
Del km 15 al 20 Morán iba serio, jorbaiona iba negro, tenía ganas de ‘mear’ y como no empezara a sudar tendrían que parar. Morán estaba nervioso y poco después de cruzar el km 20 y encontrarse con las fotógrafas omnipresentes, Merche y Carla, pararon. Tras el achique de líquidos, jorbaiona estaba ligero y Morán tenía a su estratega despejado, así que todos contentos. Pasamos la Media Maratón en un tiempo 1h 44 y algún segundo. Ibamos bien, Jorbaiona no le comentaba los ritmos a Morán para no agobiarlo, pero Morán si notaba algún parón decía, “vamos que nos dormimos”…jeje.
Pasamos por el km 30 a ritmo del “himno del Sevilla del Arrebato” porque vimos un Estadio, pero resulta que era el “Benito Villamarín”, el del Betis… uy, espero que nos escuchara ningún bético. Morán seguía metiéndose con todo el mundo en plan buen rollo, aplaudiendo a los voluntarios y decía: “Bravo voluntarios sevillanos”. De vez en cuando, es decir, cada 2 km, cuando veia algún grupo de gente animando decía “Galiciaaaaaa!”. El subidón de la gente animando era criminal, él se reía y se animaba a correr. Entre nosotros decíamos, el muro de los 30 km, ¿dónde está el muro? ¿qué es ese muro? tonterías…. y es verdad, es todo psicológico, si crees que no hay muro, no lo hay, físicamente vas tocado, pero mentalmente puedes ir bien, eso te ayuda más que el fisico en esos km.
Pues en esos últimos km el respeto a esos 4 era impresionante, la gente te llevaba en volantas, pero Morán decía “Paro, no?” y la gente decía “no que ya llegas…” jejej. Hablámos de Coidador, de Repontia, de Panzudo y sus estrategias, de JM y sus caldos, sus tiradas largas, sus picnics, el buen rollo afilado en general…. aburdeces, conversaciones sin sentido, pero necesitábamos decir algo, comentar, evadirnos… Y veo el km 39 y digo “Vamos Morán que quedan 2 y pico… q eran 3“, pero la psicología es importante…. Del km 39 al 41 fueron los 2 kilómetros más largos de mi vida, pero cuando divisamos el Estadio y vimos el 41 ya estaba hecho, nos encendimos.
Antes de entrar en el estadio últimas frases: “Disfruta Morán”, Morán no podía respirar, la emoción lo invadía, era algo sobrehumano, la vuelta a la pista del Estadio Olímpico de la Cartuja era impresionante, gente animando, un lado de la grada bastante lleno de gente, el esfuerzo de los entrenos, el apoyo de los tuyos, el sacrificio de toda la carrera, todo se unía y te pasaba por la cabeza en esa última vuelta. Último comentario que hicimos fue decir “entramos juntos” y así fue, enfilamos los últimos 100 metros de la recta con los brazos en alto, como si hubiésemos ganado, y es que lo habíamos hecho, habíamos corrido los 42,195 km juntos, dos afilados habían bajado de 3h 30. Estábamos orgullosos, satisfechos, eufóricos, no podíamos pedir más, 1h 41 la segunda media de carrear, mejorando 3 minutos la primera. Tiempo final 3h 25 minutos y 40 segundos.
En el Blog más completa, aunque no parezca se puede escribir más...jeje
Club Afilados Runners
afiladosrunners.wordpress.com