montxo escribió: |
Eiqui deixo un enlace nese mesmo foro... muy interesante www.correrengalicia.or...amp;t=3831 Eiqui normativa da RFEA www.rfea.es/normas/pdf...cuitos.pdf E con todo isto... os que pensade que facer a ditancia mais curto no trazado dun circuito se chama atallar.... vai sendo hor que vos vaiades dando conta de porque nas pistas de Ateltismo os atletas corren po la calle 1, e non po la 8 por exemplo.... non sera que os que o estades a facer "mal" sodes vos.... penso eu... un saudo |
Olobo escribió: |
Montxo, sin ánimo de polemizar con esto, que ya está bastante calentito este post y no quiero echar leña al fuego. Solo es para darte mi punto de vista porque creo que estás equivocado en tu razonamiento. Tú estás dando por hecho que el trazado del circuito es la distancia más corta por donde puedas ir, y eso incluye recortar las curvas por las aceras. Pero dudo mucho que los organizadores cuando la midieron hiciesen eso, solo trazarían por el asfalto, aunque aprovechando al máximo el interior de las curvas. Si recortas por las aceras estarías saliendote del trazado del circuito. En una pista de atletismo lo mejor sería ir por la calle 1, es evidente, pero si te metes al interior de la pista te descalifican porque atajas(en la curva claro). Aqui como no está marcado el circuito(algo que algunos foreros reclaman que hagan con cintas en estos puntos conflictivos) tu puedes ir por donde quieras, pero si el circuito la organización lo midio sin recortar por las aceras como es lógico, estarías atajando. A mi personalmente no me importa ver a gente recortando, soy del furgón de cola y lucho contra mi mismo. Lo que hagan los demás haya ellos y su conciencia, a mi no va afectarme en nada. Me da igual acabar de 1123 que de 1129. |
TitoFlis escribió: |
Home si e que subir polo bordillo da acera chamaselle ATALLAR apaga e imonos,eu teño ven claro o razoamento de Montxo,na maioria das probas as que imos rematamos case sempre facendo un 2 ou 3 % mais do percorrido previamente anunciado.!!! |
rubenas escribió: |
A mi me gustó mucho la prueba. Creo que la organización hizo un esfuerzo muy grande por arreglar el caos de la salida del pasado año. Lo de los dorsales por colores es un gran acierto. Por poner pegas, siendo ya muy puntilloso y animar a la organización a llegar a la perfección: 1) Creo que hubiese sido más interesante no ofrecer agua en la primera vuelta y sí en la última. En un 10000 yo no bebo, pero me imagino que sí habrá quién lo haga. 2) Creo que para que alguien se le adjudique un dorsal determinado debe acreditar la marca. Sé que supondría un gran esfuerzo pero hubo casos de escándalo. Yo vi dorsales amarillos sobrepasados por rosas antes de acabar la primera vuelta... Vale que si vas a por el sub40 se te puede escapar a 42, pero por un mal día no haces 50'. 3) Para optar al premio a la excelencia jeje, teniendo un circuito llano y bien medido quizás debiera plantearse la homologación, ya sería la bomba Lo de la rotonda que comentáis ¿dónde era? mira que pasamos 3 veces pero debía ir tan cansado que solo miraba al suelo:( saludos |
Olobo escribió: | ||
El primer giro cerrado que había a la derecha, a unos 400 m. de la salida más o menos. |
rubenas escribió: | ||||
Te refieres al acabar la recta principal? que había como una acera y luego un trozo de césped? Sí que hubo mucha gente que tomó la curva por la hierba ( yo mismo lo hice por la acera en una de las vueltas). No me importaba mucho, lo único en la primera vuelta que costaba hacerse un hueco y había que adelantar dos veces a las mismas personas. Ni siquiera vi que fuese una rotonda, tengo que mirar más por donde voy |
rubenas escribió: |
A mi me gustó mucho la prueba. Creo que la organización hizo un esfuerzo muy grande por arreglar el caos de la salida del pasado año. Lo de los dorsales por colores es un gran acierto. Por poner pegas, siendo ya muy puntilloso y animar a la organización a llegar a la perfección: 1) Creo que hubiese sido más interesante no ofrecer agua en la primera vuelta y sí en la última. En un 10000 yo no bebo, pero me imagino que sí habrá quién lo haga. 2) Creo que para que alguien se le adjudique un dorsal determinado debe acreditar la marca. Sé que supondría un gran esfuerzo pero hubo casos de escándalo. Yo vi dorsales amarillos sobrepasados por rosas antes de acabar la primera vuelta... Vale que si vas a por el sub40 se te puede escapar a 42, pero por un mal día no haces 50'.3) Para optar al premio a la excelencia jeje, teniendo un circuito llano y bien medido quizás debiera plantearse la homologación, ya sería la bomba Lo de la rotonda que comentáis ¿dónde era? mira que pasamos 3 veces pero debía ir tan cansado que solo miraba al suelo:( saludos |
Olobo escribió: | ||
Correcto. Yo vi a mucha gente atajar, pero no le doy ninguna importancia, alla cada cual¡. |