Ven, 01 Abr 2011, 9:55
Asunto: Re: Casi no nos quedan medias maratones
Lo que no acabo de entender es la obsesión con el pago.
Las cosas no ocurren porque sí y todo lo que conforma una carrera tiene un coste: cronometraje, cruces, cruz roja, voluntarios (o lo que creeis que son voluntarios), vallas, comida, camisetas, etc...
La norma de pagar por una carrera es algo usual en toda Europa y si tú quieres jugar al tenis pagas por la pista, si vas a una piscina idem, si vas a jugar a un campo de fútbol de hierba sintética tambien, pabellón , etc.....
Si el atleta no paga puede ser por dos motivos: patrocinio privado (aportan dinero o comida) o patrocinio público. Los patrocinadores privados escasean y por otra parte si tenemos 400 carreras en Galicia cada año los que realmente tienen dinero y apoyan estas iniciativas no pueden estar en todas. El resto del dinero es público y sale de los bolsillos de los propios atletas con sus impuestos y de los ciudadanos. Conociendo como funciona la administración publica perfiero que sea una empresa la que organice una carrera que seguramente gestionará mejor el dinero y la propia prueba.
Otra de las cosas que me gustaría remarcar es la arbitrariedad de las ayudas públicas a las carreras.....lo mueve el amiguismo y no que una carrera esté bien o mal organizada.