Foros ›
I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)
Foros de debate / Carreiras Populares en Galicia
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
j.luis

Maratoniano
Maratoniano
25/03/11
8 Carreiras
526 Mensaxes

Respostar citando Envío Dom, 01 Abr 2012, 17:39
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

POETA escribió:
Como algunos ya saben , soy un asiduo participante de carreras de 10 Km y hacia ellas suelo orientar mis entrenamientos, salvo alguna que otra media maratón, pero en esta ocasión me he dejado liar por las malas compañías Guiño para debutar en esta dura disciplina.
El problema es que solo quedan dos semanas y hoy he hecho mi primera tirada larga, Chupete la sensación después de correr dos horas y media ha sido de quedarme con las piernas un tanto agarrotadas y esta tarde reina en mi un insaciable deseo de permanecer sentado durante varios días. Disimulando
En fin ha sido durillo pero no lo suficiente como para que me echase atrás así que acabo de realizar mi inscripción. Bailar
Ahora toca hacer kilómetros los próximos días y esperar que el día 15 no tenga que arrepentirme. Pensando Rezar

Madre de dios, vas a echar los plannings de entrenamiento por el suelo....suerte
VILAS

Maratoniano
Maratoniano
1/09/11
0 Carreiras
101 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Dom, 01 Abr 2012, 18:28
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

Para los que seais usuarios de twitter y queráis cambiar impresiones tambien por ese medio, que sepais que he creado el hashtags #coruña42. Suerte estas últimas dos semanas. Yo finalicé ayer mis competiciones antes de la maratón con el duatlon de Rivas en Madrid. Ahora toca colgar la bici y dedicarme a ajustar de cara al día "d", jejejeje. Un saludo máquinas
zico1977

Maratoniano
Maratoniano
24/09/11
24 Carreiras
130 Mensaxes
a coruña
Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 3:40
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

mirando la prevision del tiempo para la carrera pone que va a llover. (ya se que falta mucho y que seguramente cambiaran el pronostico mil veces), pero...de ser asi, que ropa vais a llevar en la carrera? me refiero en la parte del torso, chuvasquero?, una camiseta normal?.
Yo en los entrenamientos cuando llueve llevo siempre chuvasquero, pero para la carrera, no se que hacer.
Que me recomendais
jackbuttler

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
31/08/11
0 Carreiras
249 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 5:55
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

zico1977 escribió:
mirando la prevision del tiempo para la carrera pone que va a llover. (ya se que falta mucho y que seguramente cambiaran el pronostico mil veces), pero...de ser asi, que ropa vais a llevar en la carrera? me refiero en la parte del torso, chuvasquero?, una camiseta normal?.
Yo en los entrenamientos cuando llueve llevo siempre chuvasquero, pero para la carrera, no se que hacer.
Que me recomendais

Te digo lo mismo que me dijeron a mí los que más saben de esto antes de una media maratón en la que también parecía que iba a llover (al final llovió).

Como corras con algo que no sea una camiseta te vas a cocer (el chubasquero es directamente un suicidio) acepta que te vas a mojar y listo, acuérdate que al estar mojada la camiseta se te va a pegar al cuerpo así que tendrás que ponerte algo en los pezones, tiritas, apósitos... podrás ir con gorra eso sí. Intenta secarte lo más rápido que puedas al llegar y cambiarte de ropa, al ser 42 Km vas a estar bien mojadito así que resignación.

Apertas
jaecorrerengalicia

Foreiro infantil
Foreiro infantil
11/10/11
9 Carreiras
128 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 7:01
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

carlos74 escribió:
Os voy a dejar el relato de mi primer Maraton, creo que os gustará. Un saludo:

HISTORIA DEL PEOR DÍA DE MI VIDA

Quisiera contaros en unas pocas líneas lo que me ocurrió cuando decidí afrontar la V edición del maratón del Miño, lo cual me supuso llegar casi al límite de mis fuerzas.

Antecedentes
Día 1 de octubre y me despierto. Nos desplazamos hasta Orense, llegada alrededor de las 13 :00 horas recojo el dorsal, chip, camiseta, etc. Sobre las 14:00 horas estamos instalados en el Hotel que está bastante bien pero, coño enfrente hay un club de alterne….
Vamos a comer con 2 cervezas, siesta más café y a conocer Orense hasta las 21:30 horas que decidimos cenar. Como no, pasta. De primero pizza capricciosa, de segundo spaghetti Siciliana y dos 1906, de los postres me abstengo. Al finalizar, nos dirigimos al Hotel a descansar que al día siguiente era la carrera y no es cuestión de trasnochar.
Ya al meterme en la cama noto que estoy hinchado como una pelota. Mal asunto.
Son las 4 de la mañana y los alaridos que provienen del club de alterne me despiertan y ya no vuelvo a pegar ojo. Me sigo notando como una bola.
El día “D”
Son las 7 de la mañana y hay que levantarse, me ducho, me visto, coloco el chip, dorsal, pulsómetro, esparadrapo en los pezones, un chándal y a desayunar. Antes tengo mi primera visita a Roca. Fluido. Mal empezamos.
Llego a la cafetería del Hotel y decido tomar una magdalena y un café con leche. No termino ni una cosa ni la otra porque no me entra. Subo a la habitación y otra vez a ver a Roca. Me despido de xxxx y quedo con ella en el Km. 28 sobre las 12 del mediodía. Iluso.
A las 8:30 llego a la Plaza Mayor, lugar de la salida, decido no calentar por si me cago. Allí lo de siempre, fantasmillas, gente que ves que va a ir fuerte, algún abuelo, desfile de zapatillas último modelo, etc.
Son las 08:45 y dudo entre ir al baño a un bar o apechugar. Me inclino por lo segundo que malo será. Malo será, maldita sea.
09:00 horas, pistoletazo de salida de la V edición de la maratón del Miño, primer km. Y ¡ ya no me puedo ni mover ¡, ¿qué hago?, pues como siempre tira p`adelante. Los 5 primeros KM lo pasé fatal, sudores fríos y retortijones varios, cada zancada, mejor dicho, cada pisada era un calvario. Miro el pulsómetro y voy a 6:30 el km. ¡No puede ser ! Me pregunto si voy a terminar y me digo que ni de coña. Dudo en abandonar o seguir, y sigo.
KM 6. Tengo que parar sí o sí, pregunto a dos que pasaban por allí ¿Cuánto queda para los aseos que se indican en el mapa? Están al final de la primera vuelta, me dicen. Eso son unos 8 Km más o menos. Como no aguanto más, decido meterme detrás de un seto y venga. Evidentemente no hay papel higiénico, miro a mí alrededor y observo unas hojas que bien me pueden servir. Al tacto me decido por el haz para limpiarme. Nuevamente fluido.
Al poco tiempo, nueva parada en unos aseos tipo cabina. ¡Sorpresa!, hay papel higiénico y el váter lo ha visitado alguien con el mismo problema que yo. Me da igual, hay papel y eso es lo importante, además puedo beber agua en el lavabo que me provoca vómitos. Me lavo la cara y lleno la gorra con agua y me la echo por encima.
Continúo unos 2 km más sin estar recuperado del todo, empiezo a fijarme en el paisaje que es precioso. El recorrido es un sube y baja de tierra y cemento, además con el calor se levanta un polvo bastante molesto que se mete en la garganta. Consigo, con mucho esfuerzo dar la primera vuelta. Intento mantener la compostura por la cantidad de gente que hay y por cómo me animan. He tardado 1:24 min en hacer 14 km. Me tomo el tiempo como bueno debido a las circunstancias.
Comienza la segunda vuelta, como algo de solido y bebida isotónica en los avituallamientos, la comida sigue sin entrarme, pero aun así me la tomo. Comienzo a encontrarme un poco mejor y mi mente me dice que voy a terminar pero al rato me sobreviene la idea de abandonar. No puedo más y paro a vomitar en un lado del camino. Me siento un rato y cabalgo de nuevo pero siempre fuera de ritmo. Nuevo retortijón y decido esperar a los setos donde había parado la primera vez. Nuevamente en el mismo sitio con las mismas hojas. Sigo siempre en solitario, toda la maratón en solitario, y planifico una nueva parada en el baño tipo cabina. Biennnnnnnnn! Sigue habiendo papel.
Llego al puente donde se hace la virada para encauzar los últimos km de la vuelta que discurren casi todo el tiempo por un carril bici. Me pregunto si es normal que tenga frío cuando no hay una sola nube en el cielo. Al finalizar me entero de que es el día más caluroso de Octubre desde el año 1942 con nada más y nada menos que 38ºC.
Consigo llegar al segundo paso, templo el rostro por la gente y sigo. El día anterior había quedado con xxxx en ese punto km. 28, son las 11:50. Hablo con ella, me da un plátano, un poco de agua y le comunico que voy fatal pero sin entrar en detalles. Quedamos sobre la 13:00 en la meta. JAJA . Me queda una sola vuelta y creo que puedo conseguirlo, pero al poco tiempo me da una especie de pájara y no puedo seguir. Me siento en una de las pocas sombras y dudo entre dar la vuelta o tirarme a la piscina y ya llegaré como sea. Alterno la “carrera “ con una especie de deambular por los caminos. Paro. Sigo. Así todo el tiempo. Me encuentro con una cuesta que ya ni me planteo subir corriendo. Me dejo ir en la bajada. Nadie me da ánimos y voy siempre solo, nadie me adelanta por lo que deduzco que la gente está abandonando. No tengo nada que beber y me muero de sed. Intento buscar una fuente pero nada. Sigo, y pienso en abandonar mil veces, miro el río y pienso lo bien que estaría un bañito o aunque sea poder meter las piernas en el agua porque me duelen una barbaridad.
Llego a “mi baño”, paro y bebo y más de lo mismo. Me tarda enormemente en llegar el puente donde se hace la virada más o menos por el km 34. Paso el puente andando y cojo la otra orilla para enfilar la meta. Me queda lo peor. El asfalto del carril bici es brillante y a lejos se ve la calima debido a los 38º. Observo la gente tomando el sol en la orilla del río. ¿Y si me paro y meto los pies en el agua? Nadie se va a enterar, además estoy sólo. Veo una gaviota ¿qué coño hace una gaviota en el Miño? .Cabalgo de nuevo.
Al rato miro hacia atrás y veo un anciano con unas barbas larguísimas, viene canturreando una canción y me da ánimos cuando me pasa. Parece Forrest Gump, con esa barba, la gorra y el protege cuellos.
Minutos más tarde me pasa una señora de unos 60 años. Sobra decir nada más.

Por el que dirán y porque me lo merecía decido empezar a correr un poquito más, sobre todo porque ya veía el Puente Romano, y porque allí estaba la meta. Último Km y por el GPS veo que nos han metido 800 m. más de recorrido. Bueno total qué más da.
Enfilo el Puente Romano, que empieza con una cuesta de adoquín y termina con una ligera bajada donde está el hinchable de la meta. El speaker me da ánimos y me dice por megafonía que me estaban esperando. Xxxx había ido a preguntar por mí ya que había quedado con ella a la 13:00 y eran las 14:15. Tardé en hacer la última vuelta de 14 km. 2 horas y 25 min. Y el crono final fue de 5 horas y 18 minutos.
Casi se me salta las lágrimas del dolor de piernas y de los mareos. Me siento y me quito las zapatillas. Entrego el chip y me levanto. No me puedo levantar. Espero un poco y consigo llegar a por un botellín de agua. Me bebí tres seguidos.
Me siento a descansar y se me acerca Xxxx y me dice “Eres un cabezón”.
Pensé que esta vez tenía razón.

Puesto general :191
Puesto categoría:91
Tiempo: 05:18:33
Parcial 1: 01:24
Parcial 2: 01:31
Parcial 3: 02:23
Tiempo km.: 7:33
CON UN PAR……………………………….

Y qué par !!! es una extraordinaria experiencia de superación, de esfuerzo para conseguir un objetivo y de valor, de mucho valor.
De todas formas creo qeu un maratón es un mundo y hay que estar en buenas condiciones para correrlo. Responsabilidad y sentidiño, que es más importante poder intentarlo otra vez que acabar. Yo no estoy preparado este año pero espero acomapañaros otro
VILAS

Maratoniano
Maratoniano
1/09/11
0 Carreiras
101 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 7:01
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

Si aún tenía alguna duda sobre correr con el mono de triatlon, como llueva si que lo tengo claro, pegado al cuerpo, sin rozaduras, hidrófugo, y cómodo. A ver que pasa con el tiempo....
aqnep

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
4/04/11
0 Carreiras
150 Mensaxes
Ferrol
Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 7:03
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

zico1977 escribió:
mirando la prevision del tiempo para la carrera pone que va a llover. (ya se que falta mucho y que seguramente cambiaran el pronostico mil veces), pero...de ser asi, que ropa vais a llevar en la carrera? me refiero en la parte del torso, chuvasquero?, una camiseta normal?.
Yo en los entrenamientos cuando llueve llevo siempre chuvasquero, pero para la carrera, no se que hacer.
Que me recomendais

He mirado tres o cuatro previsiones a 15 días y lo único en que coinciden es que el día 15 cae en domingo.
Según una, 16º, sol con nubes, nordés de 34km/h.
Otra dice 17º, sol brillante, viento del noroeste a 23km/h.
Y hay una que pronostica 14º, lluvia, pero eso sí, practicamente sin viento.

En fin, me da que vamos a tener que esperar a que se acerque un poco más el día D.

Yo me inscribí ayer. No me fue del todo bien la última tirada larga, pero el entrenamiento está hecho y tiene que caer esa primera maratón.
ZANCADILLA

Maratoniano
Maratoniano
10/10/11
1 Carreiras
1873 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 8:43
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

Yo hice la última tirada fuerte el sábado, al final me salieron unos más menos 33 Km. en 3:09:20 en plan suave, Coruña-Bastiagueiro ida y vuelta con alguna variante. Salvo los pies que me empezaban a doler algo al final, el resto bastante bien. Ahora bajar el ritmo de entremos y que llegue el 15 Bailar Bailar
RicardoXD

Maratoniano
Maratoniano
14/09/11
22 Carreiras
296 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 8:57
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

jesusb escribió:
speedy47 escribió:
jesusb escribió:
speedy47 escribió:
Paultargart tiene razón Jesusb, la larga distancia es tan puñetera que no perdona los errores.
El cuerpo y la mente se concentran tanto en el ritmo, la respiracion,y la zancada que parece que el resto del cuerpo no existe y cuando quieres darles una orden no contestan y están agarrotados. En ese momento puede ser tarde.
Por supuesto esto no es matemática pura. Hay quien se contractura incluso yendo completamente relajado. Yo procuro acompasar el ritmo en el braceo con las manos libres.

Desde luego que Paultargart tiene muchísima razón, ya le he calificado "cum laudem" en mi anterior comentario.

Agradezco también speedy47 tu comentario referido a la concentración en el ritmo del cuerpo y la mente y lo tendré en cuenta.

saludos,

Si decides llevar un cinturón portabidones aunque sean pequeños, prueba antes de la carrera en una tirada larga; pueden resultarte incómodos si no estás acostumbrado a ellos.
Yo sólo llevo los geles ya que pesan poco y casi no molestan. Si quieres una bebida específica que no tienes en los avituallamientos, entrega la tuya a la organización para que te la tengan lista en donde tú les indiques.Pienso que es lo mejor.

Voy a probar mañana el cinturón portabidones (4 pequeños que equivalen a un botellín de medio litro) que rellenaré con bebida isotónica.

Necesitaría saber si la bebida isotónica que van a dar en los puntos de avituallamiento del Marathón lo harán en vaso o botellín en cuyo caso no necesitaré entregar mi bebida a la organización; no obstante, por si se acabase la isotónica, quizás entregue igualmente mi bebida para recoger o no en el punto deseado.

Gracias por los consejos Satisfecho
Hola Jesús,
No se si llego tarde a los consejos, pero por si acaso. Yo hice una tirada larga con un camelback (mochila de hidratación) y me resultó muy cómodo. Apenas llevaba 1 litro en la espalda, pero te permite beber si apenas subir pulsaciones. Como dice PaulTargat, quizás sea poco para el maratón, pero es comodísimo (plantéatelo para las MM). Este tipo de mochila lo usan en las carreras de Skyrunning, y ahí si que se tiran tiempo corriendo. Quizas para los 21km finales? Yo lo he dudado, pero finalmente haré lo que todos, aunque pienso que el correr, debe ser como el MTB, reponer líquidos antes de tener sed Pensando .
maridopi

Multimedia
Multimedia
14/06/09
0 Carreiras
90 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 9:59
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

Eu non son entrenador ni nada parecido, nin tampouco entendo moito, pero na miña opinión facer tiradas de máis de 30 km é unha barbaridade. Recomendan facer unha soa maratón ó ano, e hai xente que entrenando se mete varias tiradas de 30 km, supoño que para coller confianza. Unha persoa que esté máis ou menos entrenada, e que fixera varias medias, ó km 30 na maratón eu creo que chega seguro, e despois Deus dirá. E o digo desde o desecoñecemento, que ainda non fixen ningunha e para min é unha distancia descoñecida. Coñezo un caso dunha corredora case de élite, con entrenador de atletismo propio, que baixou de 2:45, e o seu entrenador nunca lle deixaba pasar nun día de 23 km. Ainda que cada corpo é distinto, e cada entrenador tamén ten os seus métodos
luisvalino

Maratoniano
Maratoniano
3/03/10
30 Carreiras
555 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 10:19
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

maridopi escribió:
Eu non son entrenador ni nada parecido, nin tampouco entendo moito, pero na miña opinión facer tiradas de máis de 30 km é unha barbaridade. Recomendan facer unha soa maratón ó ano, e hai xente que entrenando se mete varias tiradas de 30 km, supoño que para coller confianza. Unha persoa que esté máis ou menos entrenada, e que fixera varias medias, ó km 30 na maratón eu creo que chega seguro, e despois Deus dirá. E o digo desde o desecoñecemento, que ainda non fixen ningunha e para min é unha distancia descoñecida. Coñezo un caso dunha corredora case de élite, con entrenador de atletismo propio, que baixou de 2:45, e o seu entrenador nunca lle deixaba pasar nun día de 23 km. Ainda que cada corpo é distinto, e cada entrenador tamén ten os seus métodos

Estoy de acuerdo contigo, maridopi.
Yo la tirada más larga que hice fueron 31 kms pero hace unos 2 meses.
Normalmente entreno sobre 12 a 17 kms, y hay días que llego a los 20 llevándome eso sí unas 2 horas, pero de ahí no paso.
Son 7 años los que llevo corriendo, unos 3 días a la semana (a veces 4) y por mi parte, todo el entreno lo tengo hecho, sólo me queda esperar que el día 15 vaya todo bien.
ZANCADILLA

Maratoniano
Maratoniano
10/10/11
1 Carreiras
1873 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 10:24
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

Que tal Maridopi, encantado de saludarte de nuevo. Aunque me metí estos 33 Km., en lo que va de año sólo he hecho otra tirada de 30, luego todo lo demás ha bajado de 25. Yo creo, y es mi caso, que los primerizos en esto del maratón, le tenemos tanto miedo y respeto, que probamos a acercarnos lo más posible a la distancia para estar seguros de que podemos llegar, y seguro que está mal, pero el desconcimiento de la carrera nos lleva a hacer estas cosas. Aunque la verdad, hoy lunes estoy bastante recuperado y no noto ninguna molestia ni cansancio en especial.
luisvalino

Maratoniano
Maratoniano
3/03/10
30 Carreiras
555 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 10:29
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

Por cierto, hoy corriendo a la altura del Acuario, cerca de la Torre, hay ya un lote de vallas amarillas de esas para las obras en la glorieta de la misma Casa de los Peces preparadas para acotar dicha glorieta. Entiendo que pueden ser ya para la prueba, aunque faltan eso sí aún 13 días.


maridopi

Multimedia
Multimedia
14/06/09
0 Carreiras
90 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 10:51
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (15/4/12)

Hola Zancadilla, non o dicía por ti en concreto. Púxeno o ver o teu, pero xa pensara en poñelo varias veces, que xa lle lein a uns cuantos o desas tiradas. Eu tamén debuto e tamén lle teño medo á distancia, e a miña tirada máis longa a verdade e que non recordo de canto foi, 22 ou 23 km creo. Si recordo o tempo, que foron 2h20 creo. Sempre entrenamos os domingos sobre 1h40-1h55, e de ahí non pasamos. E a ver que tal me vai o día D. Como é a primeira, pois o tempo non o considero importante, sendo moi moi optimista 3:30, e dende ahí ata 4 horas, nese marxe dame case que igual con tal de terminala. No noso grupo de entrenamento, que coñeces a algúns, temos algún maratoniano, e entrenan esas tiradas de máximo 22-24 km, e baixan de 3 horas na maratón
ZANCADILLA

Maratoniano
Maratoniano
10/10/11
1 Carreiras
1873 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 02 Abr 2012, 12:45
Asunto: Re: I Maratón Coruña-42 / Campionato Galego de Maratón (1

Seguro que tienes razón, pero es lo que te digo, desconocimiento y también por que no, ganas de entrenar y hacer alguna locura de vez en cuando cuando ves que el cuerpo te responde. De los errores también se aprende. Nos vemos el 15. Guiño





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos