Togomi escribió: |
Podríais recomendar algún centro en Vigo donde hacer el estudio de la pisada? Se agradece algún comentario si ya habéis ido. Un saludo y gracias |
JillY escribió: |
En Bikila el estudio que te hacen es simplemente del arco plantar en parado, el del Decathlon no es nada fiable. Yo me hice uno en Ergodinámica, básicamente el estudio consiste en grabarte corriendo en una cinta y al verlo en cámara lenta se ve el tipo de pisada, cosa que puedes hacer en casa grabándote corriendo por el pasillo. Si decides hacértelo en Ergodinámica prepara billetes. |
bardallas escribió: | ||
Yo tambien lo hice en Ergodinámica y es verdad que es carillo, pero el estudio no se limita a grabarte corriendo. Por lo menos el mío (o mejor dicho los míos, porque exige al menos una revisión anual) fue más completo (sensor de pisada, revision esquelética,...). En mi caso fue mano de santo ![]() Por cierto, pedazo pasillo que debes tener en casa, porque si yo me pongo a correr en el mío no doy ni dos zancadas ![]() ![]() ![]() Salud y kilómetros! |
JillY escribió: | ||||
Vamos a ver, lo de que te graben corriendo es para ver el tipo de pisada que tienes, luego lo de la huella plantar ( que a mi tambien me hicieron) es para calcular el peso que soportan tus pies por cm cuadrado y al hacer las plantillas repartir el peso, luego el análisis musculo esquelético mas bien es un paripé. Con respecto al pasillo, no es grande, pero digo yo que será mejor dar dos zancadas que ninguna como es el caso de Bikila. Con lo que sé hoy, no me hubiera gastado un céntimo en dicho estudio, las plantillas si las he utilizado, 2 dias y mi problema se solucionó, pero no tiene nada que ver con lo que me han dicho. Cada uno que haga con su dinero lo que le de la gana. |