elcharli escribió: | ||
Estamos totalmente de acuerdo, pero también coincidirás en que en los tiempos actuales, donde se recorta todo, meter pasta en una carrera no es prioritario con lo cual toca tirar de pasta de los corredores o de otros patrocinadores ...¿no? |
elcharli escribió: |
nosotros pagamos impuestos y estos tienen que utilizarse de una manera eficiente.Está demostrado que el deporte popular, no de competición, previene muchas enfermedades y ayudan a estar bien, a ser saludables.Los encargados de mirar por la salud pública son los poderes públicos.Si quieres míralo desde el punto de vista económico.Cuanta más gente sana menos gastos en sanidad.Hasta que uno se conciencie de esto habrá negocio puro y duro.La salud tiene que dejar de ser negocio.Ya está bien, uno se cansa de tanta mentira. |
kalotxo escribió: |
Está claro q o Deporte é un ben social e debe ser promovido polo Estado. Eso non quere decir q necesariamente teña q ser gratis. E quero precisar q o Deporte q debe promover o Estado é o deporte amateur, non ó profesional. yo estoy hablando de CARRERAS POPULARES no profesionales.Por supuesto que las profesionales se cobren,pero las populares deben ser gratuitas para el corredor y subencionadas por los poderes públicos para eso se pagan los impuestos.Que inviertan en VIDA SALUDABLE y que eliminen gastos estúpidos que hacen.Se podrían recortar de 1000 sitios. Persoalmente non estou de acordo con q sea totalmente gratis . A xente non valora correctamente o q costa facer as cousas e algo debe cobrarse para q non se faga mal uso delo. Estou canso de ver como a xente se apunta a eventos e non acude nin avisa ![]() Dito esto, creo q cobrar +35 nunha maraton é pasarse 3 pueblos ![]() |
kalotxo escribió: |
Dito esto, creo q cobrar +35 nunha maraton é pasarse 3 pueblos ![]() |
quemaisda escribió: |
Quiero manifestar una opinión muy personal, además que nadie me mal interprete. En esta carrera creo que nunca cobraron, por lo menos a mi no me consta, no se cual es el motivo que lo hagan en esta edición, pero si nunca lo hicieron no se a que viene que lo hagan después de tanto tiempo, espero que sea por problemas económicos sino no tiene sentido, porque sería mejor que quitaran los premios y ya estaba, pero cada cual con su forma de hacer las cosas, en todo caso he participado muchas veces pero este año no lo haré, lo siento por los organizadores que seguro lo están haciendo lo mejor que pueden o les dejan. Un saludo. |
Sussy escribió: |
Sí que hai un motivo, e no é afán recaudatorio nin moito menos, é 1 € a carreira absoluta, os nenos gratis, e é porque nunca podíamos calcular nada ben a xente que íamos ter que íamos a ter, e a nivel de compra de agasallos, bebidas en meta, etc. E voluntariado pois costa máis organizalo. Suxeríronos poñer un prezo simbólico (1€, que calquera que se poda desplazar pode pagar)e así garantir que a xente que se moleste en inscribirse é porque vai ir correr, salvo causas maiores, e sinceramente, imos probar a ver qué tal funciona así. E non te preocupes que polo menos eu non te malinterpreto Wink Agradécense tódalas críticas constructivas.. |
maxi escribió: |
Non vexo ningún afán recaudatorio en cobrar 1 euro pola inscripción. Seguramente con esta medida notaredes un menor absentismo de corredores o día da proba. Aplaudo a vosa iniciativa. |
litho escribió: |
yo tambien estoy de acuerdo en que las carreras gratuitas deberian cobrar una cantidad simbolica para combatir el muy gastado tema de es gratis,me apunto,y ya vere si voy.espero poder estar ahi con vosotros,si la carrera de carral por la mañana no me quema mucho.saludos |
taconeti escribió: |
Lo del euro me parece acertado, si es gratis todo el mundo se apunta y después aparece la mitad. |
quemaisda escribió: |
Estoy totalmente de acuerdo con todas vuestras opiniones, creo que se debería cobrar en todas o casi todas, además cobrar 1€ no creo que sea recaudatorio, sólo digo que en esta carrera creo que nunca se cobró, o por lo menos a mi nunca me cobraron, y este año si cobran. Por otro lado si cobras 1€, y suponiendo que todos consideramos que es una cantidad que se puede asumir sin ningún problema, muchos de los que se inscriban y paguen al final si no les apetece ir a la carrera no van a ir porque por 1€ les da igual. En caso de cobrar con este fin debería ser una cantidad que verdaderamente si les importara perder. E todo caso la carrera merece la pena, el circuito es una preciosidad. Un saludo a todos. |
somachigum escribió: |
Sobre el precio, si que me pareció cara, realmente hay que echar cuentas porque para el año como siga así corriendo la media de Pontevedra y esta creo que ya se amortiza, por 10€ creo que podían haber dado algún detalle de la carrera. |
manel11 escribió: |
y los tiempos que "corren"recordaros que los parados solo pagaban 1 euro por el alquiler del chip si es que no lo tenían.. |
anfepi escribió: |
(algo sobrevalorada en el precio, como ya se ha dicho) . |
musgo escribió: |
... y que si te apuntas al Circuíto de Carreiras de Pontevedra te salen las 6 carreras en 25 € "CORRER TODO EL AÑO" en un medio maratón, y en 5 carreras más. . |
ulrich escribió: |
De acuerdo pero un 10000 por 10€ sigue siendo caro . |