callosraba escribió: |
Lo que... si las críticas vienen dadas por los que dicen que hay que salir con gps,coño,que los currantes no podemos permitirnos esos lujos. Disculpo a gmt pero estoy del lado de Diego,Rafa,Chucho,Ramón y Rubén entre otros,no por ser mis amigos, que lo son y me siento orgullo de ello,sinó porque les asiste la razón |
arrivederci escribió: | ||
coño?? ahora nos acordamos de las federaciones?? solo nos acordamos de Sta Bárbara cuando truena. No creo yo que las gmta tengan muy en cuenta ese reglamento. En las pruebas federadas bajo FEDME, siempre hay presencia de jueces-árbitros, en torno a 2 o 3, que primeramente dias antes revisan el marcaje y dispositivo de seguridad de la prueba, ante el cual hacen recomendaciones de mejora o incluso modificaciones. El mismo dia de la prueba llevan a rajatabla un control de paso por varios puntos y un seguimiento exacto de la misma. Y a posteriori realizan un estudio de la carrera siempre con objetos de mejoras. Yo espero y deseo que poco a poco, y pese a la opinión popular, las carreras trail de Galicia se organicen desde clubes auspiciados por la federación en haras de la seguridad y formalidad de las mismas. |
linkinpark escribió: |
Creo que todo esto debe servir para sacar unas cuantas conclusiones: - No es nada bueno,en caliente,entrar en un foro ( cómo este ) o redes sociales y cagarse en todo,porque el daño que se causa es tremendo y aun teniendo parte de razón,es bueno tomarse un tiempo y reflexionar.Nadie posee la verdad absoluta.La indignación y el cabreo puede ser justo ( que no sé si es el caso ) pero hay que tomarse una pausa antes de liarla. - Sin entrar en el debate de si los más rápidos usan más o menos material que los más lentos,esta experiencia debe servir para que todos entendamos de una puñetera vez lo que significa material obligatorio y material aconsejado,porque si bien la organización puede cometer errores,hasta la mejor lo hace,los corredores no podemos ser imprudentes,reflexionemos sobre eso. - Una cosa que ha quedado clara,es que el Trail en Galicia aún está madurando,ha dado un salto muy importante y una evolución espectacular,gracias a organizaciones y sobretodo,a los participantes.Pero el camino está sólo empezando.Para llegar a ese punto de madurez de todas las partes también tienen que ocurrir cosas cómo la de este fin de semana.Porque todo el mundo aprende. - Intentemos que esto sirva para que todos sigamos evolucionando,esto ha ocurrido en las mejores carreras del mundo,lo inteligente es sacar conclusiones y prepararnos mejor para el futuro,descalificarse mutuamente no sirve para nada y habla mal de todos nosotros. Saludos. |
kikotr3 escribió: |
pues yo me di en la cabeza con las ramas, me golpeé la espinilla con una piedra, me caí de culo bajando, resbale y me fui de morros subiendo, metí los pies en todos los huecos y charcos del camino, me traje para casa todo el barro que puede meter entre las zapatillas y la ropa e incluso me pensé si pasar a nado el río en vez de por el puente....y precisamente por eso me lo pasé de coña....(¿es mu grave lo mío, doctor?) |
kikotr3 escribió: |
pues yo me di en la cabeza con las ramas, me golpeé la espinilla con una piedra, me caí de culo bajando, resbale y me fui de morros subiendo, metí los pies en todos los huecos y charcos del camino, me traje para casa todo el barro que puede meter entre las zapatillas y la ropa e incluso me pensé si pasar a nado el río en vez de por el puente....y precisamente por eso me lo pasé de coña....(¿es mu grave lo mío, doctor?) |