Ven, 23 Mar 2007, 17:05
Asunto:
Creo que sobrevalorais excesivamente mis conocimientos.
Mi relación actual con el mundo del atletismo es la de un auténtico Voyeaur.
Como mucho salgo a rodar 2 o 3 veces a la semana, normalmente entre 30' y 45', completamente anárquico, a veces hasta sin reloj.
Escuchando mi cuerpo, sosteniendo mis lorzas, "escuchando a los pájaros y viendo la puesta de sol" (José Luis González dixit).
Respeto mucho la figura del entrenador de atletismo. Es una "rara avis" dentro del mundillo de los entrenadores deportivos.
He conocido a bastantes entrenadores.
Creo que se está perdiendo la figura del entrenador altruista, desinteresado, que gasta mucho más de lo que gana, que sacrifica familia y tiempo libre por estar al pie de la pista.
Los he visto pasar frío, mojarse, pasar calor, cabrearse, emocionarse...
Los he visto abandonar todo y a la media hora volver a coger el crono y seguir tomando tiempos.
Durante una época creí que el entrenador de atletismo tenía que ser un profesional y como tal, cobrar a los atletas por su trabajo. Pero me dí cuenta de que aun siendo importante, el aspecto económico es lo que menos valora un verdadero entrenador.
Un verdadero entrenador valora una mejora de una décima de segundo, valora un gesto de agradecimiento de un atleta, valora el ver a un grupo cohesionado, con sus figuras y sus mantas armonizados, pues son necesarios ambos para formar una buena cuadra de atletas.
Y a que viene todo esto.
Pues a deciros que no intenteis buscar en la red o en las revistas especializadas lo que teneis que hacer para mejorar vuestras marcas.
Buscad a un entrenador que os lleve el entreno de manera personalizada.
El principio de individualización es para mí el mas importante de los que forman los principios básicos del entrenamiento y en las revistas no se respeta en absoluto.
Otros principios como el de la variedad, progresión, continuidad, etc. quedan supeditados al factor subjetivo.
Acudid a los clubs de atletismo, a las pistas, a la federación y preguntad por un buen entrenador.
Y valorad a aquel que sea capaz de estar bajo la lluvia mientras haceis series, a aquel que es capaz de levantarse un domingo a las 10 de la mañana para ir a tomaros los tiempos, a aquel que es capaz de sacrificar un sábado por la tarde para acompañaros a competir.
Ya se que es complicado.
Quedan pocos, pero alguno queda.
O alguno que lo dejó, ha vuelto, verdad Xan de Ris

.
En cuanto al planteamiento de dudas, creo que dandole un enfoque más serio al post "El entrenamiento de los populares", la gente podría plantear dudas y entre todos intentar resolverlas. Ya se ha hecho alguna vez y los resultados han sido satisfactorios.
En este foro entran entrenadores, atletas, jueces, directivos, viejas glorias, principiantes, médicos, fisioterapeutas, enfermeras, licenciados en educación física, etc, etc.
Y entran atletas en activo de todos los niveles.
Podríamos crear un post dedicado unicamente a tratar el tema del entrenamiento del popular, en donde se plantearan las dudas pertinentes y entre todos intentar resolverlas.
Eso sí, desde una perspectiva operativa. Con vocabulario claro, masticado, y sin ninguna pretensión de hacerse autoloa. A veces creo que más que un foro de atletismo parece una web personal en la que alguno que otro es capaz de contar hasta quien es su vecino del 6º y como se llama su mascota.
Y no perdais nunca la perspectiva, SOMOS ATLETAS POPULARES, corremos porque nos gusta, porque disfrutamos con ello, porque nos relaja, porque nos activa, porque adelgaza, porque conocemos gente, porque ¿yo que se?
Creo que el tema marcas, desde mi punto de vista, aun siendo importante, no debe de ser el objetivo principal del POPULAR.
Un saludo
Última edición por maloquesoy o Ven, 23 Mar 2007, 17:41; editado 1 vez