Sáb, 19 Out 2013, 20:56
Asunto: Re: Temporada de caza
Pereiro escribió: |
Por curiosidad y disculpen si me desvío un poco del hilo, pero...
Free-Runner, faltó contestar a DoctorSlump... ("Entiendo por tanto que estarás en contra de la caza MAYOR (elefantes, leones, tigres...).") En referencia a que tú justificas la caza porque se comen los animales.
Y ya aprovecho para preguntarte:
En tu experiencia como cazador... Todos los animales que disparais mueren sin más, o se "os escapa" alguno herido? En ese caso... ¿los viste agonizar o al menos intuiste que asi estarían?
¿Colocar cepos y trampas es legal en españa? ¿Estás a favor de su uso?
¿Nunca viste maltrato hacia los perros que acompañan a los cazadores?
Cuando se dispara y mata o hiere de gravedad a un, pongamos, ciervo, o jabalí.¿Se te dio el caso de que tuvieran cachorros dependientes de ellos?
Gracias de antemano y disculpen haberme desviado un poco... Si algún moderador cree que es preferible abrir otro hilo sobre la caza para no desviarnos de este, lo abro sin problema.
Edito para añadir lo siguiente: También me gustaría que me comentaras qué opinas sobre el plomo que se deposita en el campo, ríos y animales con cada disparo de vuestras escopetas... ¿Es contaminante o totalmente inocuo? |
Muy buenas Pereiro.
He esperado a tener un poco de tiempo para contestar tus dudas, aunque me temo que la mayoría de ellas ya sabes las respuesta.
Antes de nada decirte que los cazadores antes que cazadores somos personas y seres humanos, como cualquiera de nosotros, con nuestras virtudes y nuestros defectos que nos caracterizan como tales seres humanos.
Aclarado esto voy a contestar con la mayor sinceridad que soy capaz, aunque sea políticamente incorrecto, pero es lo que siento.
Ya he contestado a Doctorslump cuando dije que el matar para comer es solo una de las justificaciones que hay para la existencia de la caza. Otras muchas son el control de superpoblaciones de especies, evitar la propagación de plagas e infecciones a través de animales, creación de puestos de trabajo, estudio y análisis de animales muertos, sus costumbres, la utilización de sus pieles y órganos para distintos fines, y un largo etc.
Por ello contesto que SI estoy a favor de toda caza que sea legal y regulada, sea cual sea su fin.
Está claro que a quién le gusta la caza siempre encontrará razones para cazar y quién no le gusta las encontrará para no cazar. Esto es así y siempre lo será, por eso nunca llegaremos a un acuerdo.
Hasta donde yo sé, creo que los cepos y trampas son ilegales, al igual que los lazos, y por ello estoy en contra de su uso.
Por supuesto que hemos dejado herido algún animal, desgraciadamente esto ocurre. Cuando es así seguimos el rastro a pié o con perros para tratar de rematar y cobrar el animal, aunque desgraciadamente no siempre lo conseguimos. Nosotros somos los primeros interesados en que el animal muera "instantáneamente" pero no siempre es así, pero cuando no es así, hacemos todo lo posible por rematarlo y que sufra lo menos posible.
Sí que he visto a algún "cazador" maltratar a sus perros, pero igual que veo por la calle a dueños maltratando a sus mascotas, padres a sus hijos y viceversa, a ancianos, a ciclistas, corredores, etccc(como he dicho somos humanos), y no por eso todos los dueños de perros son maltratadores. Mira, nosotros cazamos gracias a los perros, y sin ellos no somos nada, así que los dueños de perros de caza los tratan, miman y cuidan casi como a sus hijos, porque son conscientes de lo que nos reportan. Y te aseguro que un buen perro de caza vale muuuucho dinero. Me gustaría que vieras las perreras, remolques, cuidados de veterinario, etc... Se gastan una pasta en ellos.
También alguna vez nos ha coincidido dar con alguna camada de jabalís con rayones, y si vemos rastro por la mañana de rayones, ya no damos esa mata y buscamos otra. Si estamos cazando y alguien ve alguna cría pues se suspende la batida y cambiamos de zona. Esto es así aunque sea por puro egoísmo, porque queremos que crezcan para tener caza el día de mañana. Alguna vez ha pasado que algún perro ha matado alguna cría, pero eso se nos escapa a nuestro control.
El plomo de los cartuchos claro que contamina, pero también tu coche, tu calefacción, tu plástico, tu empresa, la construcción de carreteras, el progreso en general es contaminante, ...... pero eso tu ya lo sabes y por eso preguntas. Porcentualmente lo que contamina el disparo de un cazador es insignificante.
espero haber aclarado tus dudas, si es que no las tenía claras ya.
Y lo dicho, cada uno que piense y haga lo que quiera y que deje a los demás hacer lo mismo, siempre dentro de la legalidad y el respeto.
Un saludo.