Lun, 30 Abr 2007, 15:43
Asunto:
Hola! Después de tres días entrenando con mi nuevo Forerunner 205 solo puedo decir maravillas sobre él. Todavía no he tenido tiempo de sacarle ni el 10% de lo que ofrece pero destaco unas cuantas cosas muy útiles que ya he probado:
-Autolap por posición: Le marcas el punto de inicio del circuito que vas a hacer y ya se encarga él de registrar las vueltas y darte el tiempo de cada una de ellas al realizarlas. Lo he probado en un circuito de trail de 1 km de distancia (zona boscosa sin demasiada cobertura de satélites) y ha funcionado de maravilla. Te avisa acústicamente al terminar cada vuelta y no hay más que echar un vistazo a la pantalla para ver el tiempo realizado.
-Training Center, Sporttracks y MotionBased: El Training Center está bastante bien para ver los gráficos de ritmo, grados de inclinación, altitud,.. pero en cuanto a los mapas se queda un poco cojo. Aun no he creado nigún entrenamiento desde él, así que en este aspecto no puedo opinar aun. El Sporttracks está muy bien. Se descarga el mapa del satélite y permite importar ficheros de datos de otros dispositivos (como los entrenos del pulsómetro Polar). Muestra bastante información y puede resultar más que suficiente. Pero...el que se lleva la palma es el Motion Based!!!. Con este programa me he quedado "flipado" y eso que es la versión gratuita (la versión de pago cuesta más de 90$ al año; demasiado). Entre las herramientas que más me han llamando la atención y que incorpora la versión gratuita:
-Se descarga el mapa del satétile (Google Maps, si no me equivoco) y puedes ejecutar tu entrenamiento sobre el mapa comparándolo si quieres con otro entrenamiento que hayas hacho similar.
-Corrige los posibles errores de altitud registrados por el Forerunner comparándolos con los datos existentes sobre la zona en bases de datos de organismos encargados de almacenar dicha información.
-Se descarga hasta el tiempo atmosférico (temperatura, grado de humedad,..) que hizo durante tu entrenamiento de la estación meteorológica más cercana.
Aun no he podido probar otras prestaciones que ofrece el Forerunner y el software relacionado (en tres días no me ha dado para más), pero según vaya descubriendo cosillas os iré informando.
Tampoco he probado el CompeGps porque yo tengo la versión 6.0 que, como bien apunta MarioeIsa sí es compatible con todos los Forerunner/Foretrex, creo que no incorpora la herramienta para convertir automáticamente los tracks a ruta. Cuando consiga la 6.2 la instalaré y empezaré a "cacharrear" con ella.
Un saludo!