Andrés61 escribió: |
Mucha suerte con este nuevo tema. No se lo que podremos aportarte pero por lo de ahora ya tienes un fan. Suerte. ![]() ![]() |
roixordo escribió: |
Comentei isto noutro apartado pero pedíronme que abrira outro tema, así que alá vou. Estou facendo un estudo, para un artigo, sobre os incios do atletismo feminino. A nivel estatal a primeira referencia é no 1929. Pero o feito de andar buscando cousas de fai anos, fai que atope outras curiosas. Unha delas é ca primeira "popular" de Sarria. É do ano 1917. Realmente sorprendente. Eu sendo a organización cambiaría a numeración típica das carreiras por aquilo de "unha das probas pedestres máis antigas de Galicia" ou " A casi centenaria proba de Sarria". Para dentro de 4 anos xa poden dicir " A centenaria proba popular de Sarria" Deixo a ligazón. Para ver hai que dar a miniatura da folla, a esquerda (fondo branco). O que acontece é que co tempo pérdese a busqueda. Nese caso hai que ir a "busqueda " e logo poñer no buscador "pedestrismo" e o rango de datas no 1917. (Diario de Lugo do 7/7/1917) galiciana.bibliotecade...ltados=BIB Copio o regulamento que é unha maravilla. Imposíbel non botar a rir ![]() CONCURSO REGIONAL DE PEDESTRISMO (Sarria 1917) BASES 1. Este concurso tendrá lugar e Sarria(Lugo) a las 8 del día 15 actual, si el tiempo lo permite. 2.Podrán tomar parte en él, todos lo inscritos, residentes en la región gallega, mayores de 15 años 3.El plazo de inscripción se dará por terminado a las 12 del citado día. Abonando en el acto cada corredor una peseta. A estos efecto se dirigirán a... 4.Todos los corredores tendrán la obligación de presentarse delante del jurado media hora antes del inicio de la prueba, para firmar la hoja correspondiente. 5. Se clasificarán todos los que lleguen a meta hasta 10 minutos después de la llegada del primer corredor. 6.Se prohiben entrenadores. 7.Todos los premios se ganarán definitivamente, sieno inapelable el fallo del Jurado y obedeciendo los corredores todas las indicaciones que les hagan los Jurados, tantos fijos como volantes. 8. El concursante que usare malas artes o se "dispiste" quedará eliminado de la carrrera, al igual que todos los que contravengan este reglamento. 9. El orden de colocación de los corredores será correlativo, ocupando el número 1 a la izquierda y así sucesivamente 10. El club organizador no es responsable de cualquier accidente que pueda ocurrir a los concursantes durante la carrera. 11. Todas cuantas dudas se originen en la interpretación del reglamento, o por causas imprevistas, el Jurado es el único que decidirá. 12. Premios: medalla de plata al primero, medalla de bronce al segundo y mención honorífica al tercero. 13. El recorrido no excederá de 5 kilómetros y será oportunamente señalado. O reglamento da proba é boísimo:Había que chegar antes dos 10 min. do gañador. En caso contrario xa non entrabas en clasificación. Hai proibición de entrenadores, había incripción de pago (1 peseta) , encantoume iso do que se "dispiste" , había "malas artes". Non tiñan xuíces, tiñan "Jurado". Non había atletas, había "concursantes". Só permiten participar aos galegos,.. E o máis importante, corrían sen chip e non pasaba nada ![]() Por certo, se algunha persoa ten coñecemento de datos de atletismo feminino, nos seus incios (2ª Rep.) estaría agradecido que o comentara. Tamán agradezo información do masculino, pero fundamentalmente estou centrado nas mulleres. |
gefreiter escribió: |
Podes consultar "Historia social do deporte en Galicia" de Andrés Domínguez Almansa, publicado en 2009 en Xerais. Abrangue ata 1920 e está baseado na súa tese de doutoramento. |
Andrés61 escribió: |
Hay algún modo de acceder al artículo on-line? |