Mér, 25 Abr 2007, 11:53
Asunto: Se cumplen 30 años de un hecho histórico
En el enlace que os pongo de la RFEA teneis cumplida información de un hecho que, para mí, por diversas razones, tiene una importancia histórica en el desarrollo del maratón en España.
www.rfea.es/web/notici...odigo=1237
www.rfea.es/noticias/r...nglace.pdf
El día 1 de Mayo se cumplirán 30 años del rcord del mundo femenino de maratón establecido por la francesa Chantal Langlacé en el Maratón de Oiartzún, que sirvió para la disputa del 43º Campeonato d España de la especialidad.
Si la memoria no me falla, fué el primer record del mundo que se batió en nuestro país. Si esto no fura suficiente, fué la primera vez que las mujeres corrieron una prueba de maratón en España, ya que hasta entonces la distancia estaba exclusivamente reservada a los hombres. Concretamente fueron dos las participantes femeninas, Chantal Langlacé, enfermera de profesión y, años más tarde también recordwoman mundial de los 100 kms. y su compatriota Annicque Loir, una chica rubita y menuda que, a mis veinte añitos se erigió como una hermosísima musa.
Recuerdo que el día anterior la mayoría de los participantes fanfarroneaba con frases del tipo de " A mí si mañana me gana una de esas chicas, me los corto..." Machismos impropios, pero propios de una época, una educación y una forma de pensar que, afortunadamente, ya pasó a mejor vida. Claro está que, tras la carrera, nadie se los cortó...
Como el circuito era de unos cinco kilómetros, al que había que dar cinco idas y sus correspondientes vueltas, en los giros veías como iban los de delante y también los de atrás con respecto a ti. Yo, en el km. 30 ya tenía claro que la francesa me iba a cazar y de hecho fuí yo, que ese día finalicé mi primera prueba de la distancia, el último corredor al que ganó, llegando en una magnífica 14º posición, siendo yo el 15º, 12º en el Campeonato de España.
Durante todos estos años he guardado muy buenos recuerdos de aquella carrera, el trato de los organizadores, el calor del público, el ambiente, etc. de una época en que los maratones se celebraban en localidades pequeñas que se volcaban con la prueba, algo parecido a lo que me han contado de Toral de Los Vados. Y, aunque sé que va a ser muy difícil, si pudiera pedir un deseo, sería que esa prueba volviera a celebrarse, aprvechando el aniversario del record. Yo la correría, aunque tuviera que llegar andando...
Alex