veterano escribió: |
¿qué condiciones mínimas se deberían dar para celebrar un campeonato de cross? ¿vale cualquier lugar? ¿se deberían dar muchas mejoras en condiciones no sólo para participantes, sino para los familiares y espectadores que acuden a este espectáculo? ¿Se debería celebrar en un lugar fijo que reuniera las máximas comodidades para participantes y espectadores? ¿Se cuida y se mima al espectador y a los atletas en los campeonatos de cross? ¿se pierde la oportunidad de hacer un espectáculo de un campeonato de cross al celebrarlo en lugares con muchísimas carencias de cara al atleta y a la comodidad de público en general? ¿ el modelo de campeonato ha de ser rotativo en instalaciones llenas de carencias o podría ser fijo en unas instalaciones con estructura adecuada y comodidades para el público? ¿se pierde la oportunidad de darle mayor marketing al celebrarlo en lugares con tan pocas comodidades? |
abraham-jogs-scotland escribió: |
Hola, No me gustaría entrar en polémicas, pero alguno de los comentarios son incendiarios. Así que, antes de desacreditar -en algun caso-, tratar de ser respetuosos. Comprendo alguna de las quejas; básicamente, en el caso de las duchas. Quizá debieran de estar mejor señalizadas, pero como era de esperar, estaban en el pueblo, que no es muy grande. Lamentablemente, como no he podido correr, de esta vez no puedo opinar como participante, perosí que asistí como espectador y también corrieron compañeros de equipo. 1º De cara al espectador, había un acotado central desde el que se veían prácticamente todos los puntos del recorrido, incluída la meta. Participé en los crosses de los 2 últimos años (Pereiro de Aguiar, Monte do Gozo, Riveira, Pobra de Caramiñal...) y el espectador no puede abarcar tantos puntos del recorrido. 2º Los organizadores no son culpables de las inclemencias del tiempo... 3º Por instalaciones, esto no es el Cross de San Sebastián y por diversas causas (políticas, sociales, demográficas...), Lugo y su provincia no son muy favorecidas. De acuerdo que era un cross duro, pero a priori, el campo era espectacular, y los corredores-as se han tenido que batir el cobre... Desde juveniles hasta veteranos. El padrino de este cross, es un profesor y compañero que está volcado con este deporte y que ha ido beneficiando al atletismo de base en muchos puntos de Lugo: A Pontenova, Monforte, Friol.... Y ahí se pueden ver los resultados. Ha llovido y se ha embarrado más el circuito, de acuerdo, pero esto es un cross... En Riveira también había buena cantidad de barro y piedras bajo éste. Por último, si somos de la opción de centralizar campeonatos, ya estamos discriminando a alguna gente/zonas... (principios de equidad, igualdad...)... En Galicia hay 2'8 millones de personas, por lo que el deporte/atletismo debe fomentarse y apoyarse en todas partes. Así que, lo que se puede pedir es aportar ideas y mejorar proyectos (o aprender de los errores). En comparativa con otras pruebas, las críticas me parecen excesivas. No siempre se puede correr en casa. Debería haber + comprensión y respeto. |
veterano escribió: |
¿qué condiciones mínimas se deberían dar para celebrar un campeonato de cross? ¿vale cualquier lugar? ¿se deberían dar muchas mejoras en condiciones no sólo para participantes, sino para los familiares y espectadores que acuden a este espectáculo? ¿Se debería celebrar en un lugar fijo que reuniera las máximas comodidades para participantes y espectadores? ¿Se cuida y se mima al espectador y a los atletas en los campeonatos de cross? ¿se pierde la oportunidad de hacer un espectáculo de un campeonato de cross al celebrarlo en lugares con muchísimas carencias de cara al atleta y a la comodidad de público en general? ¿ el modelo de campeonato ha de ser rotativo en instalaciones llenas de carencias o podría ser fijo en unas instalaciones con estructura adecuada y comodidades para el público? ¿se pierde la oportunidad de darle mayor marketing al celebrarlo en lugares con tan pocas comodidades? |
veterano escribió: |
Abraham y Yosi.No sé, si leeis el inicio Veis "algo incendiario", porque quereis verlo. El hilo se inicia a raiz del gallego de cross, como reflexión, , valoración de donde debe hacerse un campeonato de este tipo, y condiciones necesarias, mínimas y asi mismo contemplación de mejoras cara al público, , atletas y promoción del espectáculo. Nadie ha hablado de nadie en particular, si la persona que organizó este gallego de cross es conocida vuestra me parece bien, pero por favor no llevéis el debate a lugares que nadie quiere ir. A mi personalmente, también tengo mi valoración y la expuse con el máximo respeto en el hilo de este cross. Aquí hablo de los campeonatos gallegos de cross, reflexiones, , valoración de medios, lugares, condiciones mínimas. Y compañeros, si el organizador es conocido vuestro, seguro que le interesará leer las aportaciones que se hagan.¿porque se podrá opinar no? |
veterano escribió: |
Abraham y Yosi.No sé, si leeis el inicio Veis "algo incendiario", porque quereis verlo. El hilo se inicia a raiz del gallego de cross, como reflexión, , valoración de donde debe hacerse un campeonato de este tipo, y condiciones necesarias, mínimas y asi mismo contemplación de mejoras cara al público, , atletas y promoción del espectáculo. Nadie ha hablado de nadie en particular, si la persona que organizó este gallego de cross es conocida vuestra me parece bien, pero por favor no llevéis el debate a lugares que nadie quiere ir. A mi personalmente, también tengo mi valoración y la expuse con el máximo respeto en el hilo de este cross. Aquí hablo de los campeonatos gallegos de cross, reflexiones, , valoración de medios, lugares, condiciones mínimas. Y compañeros, si el organizador es conocido vuestro, seguro que le interesará leer las aportaciones que se hagan.¿porque se podrá opinar no? |