arquiloco escribió: |
Por mi parte, acabado la parte mas dura del entrenamiento la semana pasada 18 horas, con una tirada de 9 horas a ritmo... con buenas sensaciones y con ganas de seguir al acabar.. ahora a esperar el dia bajando las horas de entreno a la cuarta parte y preparar la intendencia jeje |
chema1020 escribió: |
Yo la tirada más larga que he hecho ha sido de 6 horas y media, a un ritmo de 6 mins/km. La hice hace unos 10 días y me recuperé más rápido de lo esperado. Mi objetivo principal es acabar, es mi primer ultra y, aunque conozco el recorrido, no sé como responderé a partir del km 70-80. Si además consigo bajar de las 14 horas mucho mejor, pero sobretodo disfrutar de la prueba y aprender para próximos ultras. |
maxi. escribió: |
Yo de entrenos... bastante flojo. Desde la MM de Coruña arrastraba serios problemas en el tendón de Aquiles, así que mi primera preocupación fue recuperarlo, lo cual me quitó bastantes semanas de entreno (apenas he podido hacer algo estas dos últimas semanas). De momento la cosa va bien y no se inflama cada vez que saldo a correr, así que, con tenerlo en condiciones ya me conformo, luego si acabo o no, ya será otra cosa... |
juancdl escribió: |
Hola a todos He participado en 2013 y repetiré este año. El año pasado hizo mucho MUCHO calor, y aunque a mi me va bien vi a compañeros fundidos por ello. Las previsiones este año son mejores, aunque indican que lloverá los días anteriores, por lo que se puede formar un barro arcilloso bastante pegajoso típico de esa zona que ralentiza bastante la marcha. El recorrido es corrible casi en su totalidad, claro depende de las fuerzas de cada uno. Tiene bastante desnivel, pero las pendientes son relativamente "suaves" y el terreno no es muy técnico. Con respecto a la organización he de decir que a los corredores nos consideran un "añadido". La prueba está enfocada a los de las bicis, que son mayoría. No digo mas que el año pasado en el alto de las Medulas , con un calor del carajo y a media tarde en el avituallamiento no había ni agua. Al final acabé en doce horas y media, si no recuerdo mal, pero con la sensación de que los corredores estábamos de más allí. |
Pumuki escribió: |
Chema, no se la categoría a la que perteneces, pero con media de 6 vas a estar de los primeros. Esa es la media que tenía como objetivo pero no he entrenado suficiente, del entreno más largo (48km) tardé en recuperarme y me noto torpe. Creo que llevo mucho mejor la cabeza que las patas. Animo a TODOS los gallegos, que somos más de los que creemos |
Somachigum escribió: |
Buenas, mucha suerte a todos y limarme un poco esos picos para que el próximo año no tenga que subir tanto, jejjejejjejje Una duda que tengo, alguna gente comenta que lleva isotónica en polvos/pastillas para hacer ellos en los avituallamientos con el agua, alguno de vosotros lo va a llevar? es que no conocía ese producto |
chema1020 escribió: |
Tengo 29 años, categoria absoluta, pero dudo mucho que esté entre los primeros.... El entreno que hice fue por el camino de santiago, sin apenas desnivel, por eso me salió tan buena media. Mi objetivo sigue siendo conservador, llegar a meta disfrutando de la prueba. Ir preparando el chubasquero que nos vamos a mojar! Ánimo a todos! |