vacatola escribió: |
Débeda de osíxeno? Dise así? Na wikipedia aparece unha foto miña cando buscades “débeda de osixeno”, son eu cando me decato que a meta está máis alo e eu levo 500 metros dándoo todo e un pouco máis e aínda quedan non sei pero cantos metros pero para min son centos e centos de metros...e agora??? Agora, baixo a cabeza e sigo correndo como podo, pensando en chegar ata a seguinte baldosa porque non quero nin erguer a cabeza, só quero rematar e xa. Chego, paro, me dobro, saúdo a xente no idioma post-morten bsss, fpff, sasdf, tempo 13 segundos por riba da mellor marca nesta carreira e sei que me trabuquei nalgo, pero non sei no que...no me importa, agora non. Rematei esta agonía que foi as dúas carreiras unha de 9.700 metros e outra de 300 na que morrín e resucitei para voltar o ano que ben. |
riazor escribió: | ||||
La Coruña 10, Coruña 21 , Coruña 42 ( la Atlantica) y el gran premio de los cantones de la Coruña son circuitos homologados por la RFEA. Creo que está más que hablado este tema... sobre si dan de más , sobre la trazada etc etc... pero lo que me gustaría aclarar es el tema de la trazada: los jueces realizan esta siempre por el asfalto o calzada por donde se marca la carrera , nunca se suben a las aceras para cortar en curvas etc etc. ( por ejemplo esquina de Plaza de Pontevedra con Juana de Vega ( ABANCA) ... Esa esquina la trazan por la calzada, no se suben a la acera... Con tantas obras que esta sufriendo el centro de la ciudad, es posible que haya que volver a Homologar un nuevo circuito de 21 y 42. Invito a todo aquel que quiera observar en persona como se realiza dicha homologación, a que acuda dicho día... será dos meses antes de cada prueba, un domingo o festivo sobre las 5:30 de la mañana ( cuando menos trafico hay) . |
elcharli escribió: |
Papero, en cuanto a las carreras infantiles tienes razón en el tema de las previsiones horarias, se les fue la mano y fueron demasiado optimistas con los horarios y de ahi el gran retraso acumulado. Pero de todo lo demás, la culpa no la tienen los organizadores, la tienen LOS PADRES de los niños. Si respetasen las normas tanto en la salida como en la llegada las cosas irían más fluidas y no habría tantos problemas. Pero no señor, en la meta tenemos que estar los primeros al lado de la valla para recoger a nuestro niño pasando por encima de quien sea, y apartando las vallas si hace falta y si otros niños salen por ahi y se pierden nos da igual. Y en la salida, aunque haya un señor por el megáfono diciendo que salgamos del circuito que dejemos a los niños allí y los organizadores ya los colocan y distribuyen, pues no, no le hacemos caso y nos quedamos allí entorpeciendo y si el amable guarda de seguridad nos dice que nos retiremos, le decimos de todo y nos cabreamos y por supuesto seguimos alli puestos con nuestro niño bien cogidito de la mano, que es nuestro hijo y nadie nos dice que es lo que hay que hacer, faltaría más. A todos esos padres yo les diría desde el respeto, pero bien claro, QUEDAROS EN CASA. No es el fin del mundo dejar a tu hijo de 4 o 5 años allí en el circuito mientras tu te sales al otro lado de la valla. Puedes seguir teniéndolo vigilado desde fuera y controlar que no le pase nada y que salga en su turno. Y en al meta no pasa nada por esperar a que le toque el turno de salir a tu hijo mientras los organizadores los van repartiendo a los padres, puedes estar alli y que te vea tu hijo y espere su turno para salir. Todo eso es posible hacerlo, pero si de todos modos no eres capaz de ello, repito, QUEDATE EN CASA y asi no molestaras a quienes cumplen las normas. |
ntombed escribió: |
Para mi gusto una carrera muy bien organizada en general. Haría una sugerencia, y es que para el guardarropa podían dar la pegatina cuando se entrega el dorsal. De esta forma evitaríamos a los voluntarios buscar la pegatina de cada uno (que hacía muy lento el tema). ¿No os pareció un poco chorras lo de intentar hacernos bailar zumba en la salida? ![]() |
yosi escribió: |
deixando a un lado os defectos, que seguro que os houbo (o tema dos caixóns é máis culpa nosa que de ninguén... e nas carreiras dos pequenos non podo opinar porque non quedei a velas), penso que onte esta carreira deu un salto importante, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, ata o punto de situarse ao nivel do meu particular "olimpo das grandes populares galegas", xunto con Vig-bay, Santiago e San Martiño. mesmo lle adicaron un momentiño nos deportes do informativo da TVG desta mañá, que iso sí que xa é para facer un estudio... milagre! ![]() que siga medrando e que siga mellorando, para ledicia de participantes e organizadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
lucirg escribió: |
Pues en mi opinión, no. Cada uno disfruta del momento post-carrera como le parece, unos tomándose sus cañas, otros de charla con los amigos o yéndose ya para casa y otros, por qué no, disfrutando de una clase de zumba. Era una opción, no una obligación. Un saludo. |