Aventura40 escribió: |
No son trampas para ciclistas. Son dificultades para los "amigos de lo ajeno" que entran en montes PRIVADOS, SIN respetar el derecho de sus dueños a IMPEDIR que cualquiera campe a sus anchas molestando a los animales o destrozando el terreno con sus "maquinas". Ninguna está en caminos públicos. |
corroseguro escribió: |
¡ vamos,que según tú, esos ciclistas son "amigos de lo ajeno" ![]() ![]() |
Raposo escribió: |
Unha cousa son os criminales que poñen trampas para que xente se mate... Hai sitio para todos, hai convivencia e por iso creo que as posturas radicais e maximalistas non aportan nada máis que ruido. |
Aventura40 escribió: | ||
Los "criminales" son los que entran en terrenos ajenos por "sus c..." y no respetan a nada ni a nadie... El que pone trampas "en SU casa" para impedir que entren "extraños", nunca es un criminal. La caza también tiene unas normas (y los caminos públicos y pistas forestales públicas estan excluidas y hay unas distancias de seguridad para disparar hacia las mismas en función del tipo de caza (mayor o menor). Una cosa es que no las cumplan y otra que los de Btt o corredores sean los que NO cumplan ninguna y se metan en zona con autorización para cazar.... Hay zonas de VEDA permanente (o casi). La relación de terrenos sale anualmente en el DOG. De octubre a enero, los deportistas de montaña que quieran practicar fuera de los caminos públicos, deberían (por su propia seguridad) limitarse a entrenar en estas zonas. Hay sitio para todos. NO soy cazador. Pero respeto y me gusta ser respetado. Y del 7 de enero a octubre es para los no cazadores (salvo caza mayor, dónde es obligación de las batidas tener gente en todos los cruces de pistas que delimitan la zona de caza). Si un INCIVICO se salta las medidas de seguridad, es su problema. |