corredor101 escribió: | ||
Cómo me conoces... Qué voy a decir, yo creo que todos sabemos que forzar la máquina a ciertos niveles no es bueno para la salud, pero también es que yo siempre intenté explicar que no es la salud la principal razón por la que corro. Lo de 8 km/h. y 2,5 horas a la semana me parece excesivo, una cosa es no forzar pero eso me parece muy poco. Estudios de este tipo salen muchos y diciendo cada uno lo suyo. Lo que me parece curioso, como ya comentó otro forero es que salga gente hablando de daneses gordos y congelados y chorradas por el estilo, sobre todo teniendo en cuenta el estilo de vida danés; yo en mi diario ya comenté muchas veces que aquí hace deporte mucha más gente que en España, pero lo hacen más relajadamente, es decir te encuentran los parques llenos de gente corriendo, pero pocos entrenando a saco. El hospital de Frederiksberg está aquí al lado de mi casa, es muy bonito, tiene varios edificios antiguos y jardines entre ellos. Otro apunte es que Frederiksberg es un municipio (kommune) independiente de Copenhague, eso sí, rodeado por todas partes, y compartiendo servicios públicos. De manera que aquí está el Zoo de Copenhague y hay edificios de la Universidad de Copenhague pese a ser otro municipio. politiken.dk/motion/lo...-laengere/ mira cómo corren los puriles... y ayer salía un enlace a una noticia que decía que los médicos no aconsejaban correr con resaca (ojo, que el Politiken es el periódico serio, si llega ser el Ekstra Bladet hablarían de los beneficios del deporte en la vida sexual, y las fotos serían de gente en bolas). Y por último, seamos sinceros............¿Quién le hace siempre caso al médico? si nos ponemos a hablar de huevos fritos con patatas, o de un chuletón con un buen vino, o de tapas y garimbas, por no hablar de cubatas, o simplemente café, seguramente muchos tomamos mucho más café del recomendado, o las horas de sueño..... |
POFF escribió: |
Cierto que Rosales empezó a correr a los cuarenta años, por lo tanto lleva otros cuarenta corriendo y a que ritmos, pues ahora con ochenta va por encima de lo que recomienda el estudio, pero antes de forzar el corazón corriendo con las zapatillas lo forzó haciendo ciclismo y ahí esta aun corriendo. |
mcorredoira escribió: |
LOs daneses y los noruegos son los que han relizado los estudios con mas muestras de todos en deportes de resistencia.Basicamente en estudios sobre esque de fondo.Y sobre la mayor prevalencia de ciertas dolencias cardiacas parece ser que no hay demasiada duda.Otra cosa es la morbilidad de los corredores que como ya indique antes se debe a razones que no tienen que ver exactamente con la actividad tan intensa que hacen.PAra estar delgado,no tener colesterol,actividad fisica moderada no es necesario correr como animales.Otra cosa es que nos mole.Pero que en el general de los casos tiene unos riesgos evidentes,eso es una evidencia cientifica. |