Lun, 10 Set 2007, 11:32
Asunto: CRÃ?NICA DEL VIA CRUCIS
Hola amigos.
Esta es mi crónica de la que fue, sin duda la carrera más bonita, y a la vez, sin par, más dura de cuantas corrí en mi vida.
Llegamos a eso de las 8 de la mañana a la estación Elena y yo , quizá demasiado pronto .
Nos pusimos a charlar con gente conocida como Supercoco, saludé a Banderas, Marcos Cruz, etc.
Empecé a ver a mogollón de atletas que venían de muchas partes de España, debido a que esta carrera la incluyeron en el Circuito Alpino , y vaya si se notó. Me dije, ¡Vaya merienda de negros!, con todos los respetos. Es una frase que se suele decir cuando ves mucho nivel en las carreras. Estaban los mejores especialistas de montaña del circuito, incluido el líder de la clasificación, que a la postre fue mi compañero de escapada durante los 12 primeros kms. Total,que salimos a buen ritmo. Yo inmediatamente , me puse detrás de los favoritos porque, el ritmo relativamente era cómodo para un atleta de ruta como yo. Iríamos a unos 3'45 por km. Sin darnos cuenta , cuando no llevábamos 2 kms ya estábamos en solitario. Pasaban los kms y el extremeño Pedro Hernández, que así se llamaba, en las bajadas imprimía un ritmo demoledor, como así se acostumbra a hacer y me dejaba "literalmente tirado", me llegaba a sacar de 10 a 20 segundos en un suspiro. Parecía un kamikace. Luego en el llano y la subida lo volvía a cojer, con el correspondiente desgaste que me ocasionaba.
Sobre el km 12, mas o menos, el que a la postre fue el ganador, el madrileño Aurelio Olivar, me alcanza , y después de darme ánimos, se lanza a la búsqueda del líder de la prueba. Ãbamos lanzados, tanto, que pasamos los tres , ellos con unos 40" de ventaja sobre 1h 38' la media maratón.
Pasan y pasan los kms y se me van alejando poco a poco, pero, sin nunca perderlos de vista, en torno al 1' de ventaja, hasta el km 30. Un poco antes, otro atleta , en las bajadas tan duras y técnicas del circuito, se me pegó por detrás y era imposible que me adelantase, y viendo que el era un corredor al que iba perjudicando, opté por dejarlo pasar .Esa bajada me pasó mucha factura. Me caí por lo menos tres veces. Sobre el km 35, el corredor anteriormente citado, reventó de cansancio en las durísimas rampas finales y me dijo expresamente cuando lo alcance; "HASTA AQUÃ HEMOS LLEGADO", me dió mucha pena el rapaz. Su agotamiento era extremo. Yo seguía sufriendo, y en la lejanía veía en la misma cuesta al segundo clasificado, que sufría lo indecible . En muchas de esas cuestas caminana con dolor y yo hacía increibles esfuerzos por restarle tiempo. Por detrás no veía peligro en mucha distancia, y sabía que si sufría hasta el final tenía casi seguro el pódium.
Cuando llegué al llano cerca de meta, parecía un moribundo. Debía ir a unos 6' por km, con fuertes dolores en cuádriceps e isquiotibiales. Ya a doscientos metros de meta, se me ocurre recojer mi gorra del suelo y me se me produce un calambre brutal del cual , tardè en recuperarme casi 1 minuto gracias a la ayuda de un aficionado. Llegué al final a la meta "arrastras". Felicidad máxima por el logro y por la marca realizada.
Luego esperé por Elena , la cual , la pobre, a pesar, de venir sin ningún entrenamiento, con faringitis,con llagas en un pié de las que estuvo por lo menos 5' siendo atendida en el km 21, perdiendo seguramente un puesto de la general por ello, bajó 11 minutos su marca con respecto el año pasado y finalizó tercera de la general con 4h 39'48", detras de la portuguesa Gloria Serrazina 4 h 21'16", y de la catalana Mónica Aguilera 4h 36'00"
En líneas generales les doy un notable alto a la prueba, que para mí fue expectacular. Avituallamientos perfectos. Buena señalización , a pesar de la dificultad de la orografía del terreno. Quizá lo peor, esa bajada tan peligrosa de varios kms, tan cerrada de maleza con tantas piedras, donde un corredor técnico de montaña es donde gana las carreras, que para mi fue mi tumba y me quitò posibilidades de mejorar en la clasificación. Esta citada bajada la considero, bajo mi modesta opinión, de un riesgo extremo de accidente con serio riesgo de lesión muy grave para los atletas.
Estos fueron los primeros clasificados:
1º Aurelio Olivar 3h 33'39"
2º Pedro Hernández 3h 34'20"
3º Eduardo Morais 3h 38"57"
4º Elpidio Gómez 3h 41'58"
5º Juan Alegre 3h 46'17"
6º Esteban Monje 3h 46'31"
7º Eduardo Calleja 3h 47'26"
8º Emilio Martínez 3h 48'56"
9º Manuel Prieto 3h 52'18"
10ºJuan Agejas 3h 53'48"
Espero volver a repetir la experiencia.
Enhorabuena a todos los competidores tanto en andaina , como en canicross (Roberto Salvador Tejedor (atleta del foro) quedó 2º, como a los andarines. Soy increibles y considero acabar esta prueba una hazaña.
Saludos
Última edición por supermorais o Mar, 11 Set 2007, 9:56; editado 1 vez