Foros ›
Marathon de Chicago.La importancia de la Hidratación
Foros de debate / Carreiras Populares en Galicia
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
callejon

Foreiro infantil
Foreiro infantil
11/05/06
0 Carreiras
108 Mensaxes
Madrid
Respostar citando Envío Mar, 09 Out 2007, 10:58
Asunto: Marathon de Chicago.La importancia de la Hidratación

Ruego al Administrador que si el tema no debe de ir aquí lo mueva.Pero me parece importante.


Hoy en prensa:


El maratón de la muerte
ANNA GRAU. NUEVA YORK
Un atleta muerto, 49 hospitalizados -tres de ellos, en estado crítico- y 250 más que requirieron atención médica sobre el asfalto fue el triste balance del maratón disputado en Chicago este domingo. Las altas temperaturas que soporta la ciudad, bastante más elevadas de lo habitual en esta época del año, fueron el desencadenante de la tragedia. Además, claro, de la escasez de bebidas y de los servicios médicos en la carrera.
En el momento de la prueba (las 10.00, hora local), el termómetro marcaba 88 grados Fahrenheit (31 grados centígrados) y seguía subiendo conforme avanzaba la mañana. A las 13.00 aquello era un infierno, con una humedad del 86 por ciento. Los atletas profesionales ya habían acabado hacía tiempo. Pero los populares necesitan más tiempo para concluir la prueba. Por eso, tres horas después de haberse dado la salida los organizadores decidieron parar la carrera.
Lo que en España es el verano de San Martín se llama verano indio en los Estados Unidos. Y el verano indio de este año está siendo más indio que en otros. Además, en Chicago no hay término medio y el calor con que se corrió el maratón fue el más intenso desde 1979, el año en que se había alcanzado la mayor temperatura.
La mano asesina del calor
Ayer todo era pesar. Shawn Platt, vicepresidente de LaSalleBank, que patrocina la carrera, elevó sus preces al cielo ante la confirmación del fallecimiento de Chad Schieber, un agente de Policía de Michigan de 35 años. Aunque se estaba pendiente de los resultados de la autopsia, se esperaban pocas sorpresas: la mano asesina es la del calor, que ya deshidrató severamente a muchos otros corredores.
El director de la carrera, Carey Pinkowsky, reconoció que no estaban preparados para una canícula así. Los corredores carecían de suficiente agua o bebidas isotónicas -el público empezó a dárselas espontáneamente- y faltaron equipos médicos para hacer frente a la avalancha de indispuestos. De ahí la «traumática pero prudente» decisión de mandar a la gente de vuelta al punto de partida o, si ya se habían alejado demasiado, darles la orden de seguir a pie o en autobuses refrigerados que se habilitaron expresamente.
En otras latitudes se puede dejar sola a la gente con el termómetro, en la confianza de que se van a dar cuenta de que hace demasiado calor para correr. Pero el espíritu competitivo y de superación americano a veces preocupa a sus propios promotores. Cada año, cuando se acerca el maratón de Nueva York, aparecen anuncios en el metro recordando que lo importante es participar y no correr por encima de las propias posibilidades.

Un saludo
Callejon
MORSATOLA

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
6/06/07
0 Carreiras
185 Mensaxes
Pontevedra
Respostar citando Envío Mar, 09 Out 2007, 12:08
Asunto:

Es un tema interesante. Gracias a tu referencia he visto la página de varios periódicos y la oficial de la carrera. Es increíble que faltase agua en los puestos de aprovisionamiento. Corredores vomitando, bebiendo en fuentes o buscándose la vida en puestos callejeros. No parece que la organización previese ni las condiciones del tiempo, ni los aprovisionamientos ni por lo que parece los servicios médicos. Si no recuerdo mal existen unos máximos de temperatura y humedad que había establecido el Colegio Americano de Medicina Deportiva. Independientemente de que las carreras populares son un fenómeno de masas y por tanto siempre habrá gente más preparada y otra menos (y también imprudencias flagrantes), creo que debería despenalizarse el uso de bidoneras personales. Incluso creo que bastaría con la actual normativa IAAF sobre hidratación si se hiciese un chequeo de precinto de alguna bebida comercial para portar personalmente. La restricción del acceso al de agua o las bebidas refrescantes supone un sinsentido en una carrera popular, sobre todo si existe la posibilidad de que el pelotón de cola de la carrera quede sin aprovisionarse. Por otra parte los botellines de agua â??de baja mineralizaciónâ? que muchas veces se ven en los puestos no son necesariamente los más adecuados para las pruebas de carretera en condiciones de calor. Sí para personas con hipertensión, retención de líquidos o problemas con el sodio. Y esto no por la muy mencionada hiponatremia, pero sí por los calambres, por ejemplo.
En fin que tendrán que depurar responsabilidades y hacerlo un poco mejor el próximo año.
yosi

Foreiro Senior
Foreiro Senior
20/10/06
0 Carreiras
908 Mensaxes
Valdeorras/Lugo
Respostar citando Envío Mar, 09 Out 2007, 12:13
Asunto:

buen apunte, callejón...

es cierto que cada uno es consciente y responsable de los límites a los que cada uno está dispuesto a exponer a su propio organismo... pero todos conocemos la mentalidad "yanqui" y sabemos cómo son para según qué cosas... Disimulando Disimulando

de todos modos, el calor es algo que sí se puede preveer con varios días de antelación... por lo que no deja de llamarme la atención que una maratón de tanto prestigio como Chicago no disponga de suficiente avituallamiento para todo el mundo, o que no tome a tiempo las medidas que se tomaron este año en Rotterdam, por ejemplo... Abraiado Abraiado

dentro de unas semanas yo estaré en el de Atenas, y lo de la hidratación es una de las cosas que más me preocupa...

saludos. Razz

sexo, zume de melocoton & rock'n roll
pataruco

Foreiro Senior
Foreiro Senior
25/04/07
0 Carreiras
412 Mensaxes
OURENSE
Respostar citando Envío Mér, 10 Out 2007, 14:48
Asunto: Maraton de Chicago

Un saludo a todos los correlegas, para empezar y sin animo de entrar en polemicas, este tema da para mucho. Hacer un analisis de la situacion es muy complejo. Si bien es cierto que lo mas sensato seria haber suspendido el maraton, imaginese el follon que se armaria? Si alguno de nosostros hubiese viajado y el sabado en la expo le dicen que no hay maraton ????? Creo que el calor no es el VILLANO de la peli??? sino mas bien la humedad, recordemos que al correr el mecanismo de regulacion de la temperatura corporal es la evaporacion del sudor y con una humedad elevada este proceso no se lleva a cabo de forma satisfactoria y es alli cuando surgen los problemas. Si solo fuese el calor, entonces porque en paises tropicales con temperaturas mas altas incluso esto no ocurre???? Honestamente dudo de que en uno de los GRAND SLAM del maraton como lo es Chicago, se hayan quedado sin agua suficiente. Otra variable que puede ser importante, es lo que yo llamo LOS MARATON ADICTOS, es que acaso no se disfruta corriendo un 10 k ??? (como el de Coruña del finde o la SanMartiño......) o una buena media(Pontevedra, Zamora ,Vigo-Bayona ..... ) en donde ademas de no machacarnos tanto igual somos RUNNERS y no llevamos a nuestro cuerpo hasta el límite.
El tema puede seguir con un largo etc (Reconocimientos medicos, muerte subita, ......) pero para no hacerlo mas largo ahi les dejo mi reflexion, insisto en que debemos disfrutar mas solo con el simple hecho de poder salir a diario a correr y no obsesionarse con las carreras,las marcas .... lo dice un forero que aunque con poco tiempo en el foro, de sus 34 años de vida lleva 15 desgastando zapas, 11 maratones con un sub 3 incluido, ademas de medico de profesion. Un saludo a todos y recuerden
CORRER ES VIVIR

"CORRER ES VIVIR"





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos