Foros ›
El diario gatuno de Slump (2014-2021)
Foros de debate / Diarios de adestramento
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Mér, 04 Nov 2015, 23:33
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Cuaderno de bitácora. Segundo año del gato. Día 121. (4 de noviembre)

A la hora en que otros están ya en cama yo salgo a correr. No me atrevo a ir a oscuras por los caminos de tierra y piedras que descubrí este verano por Carregal, así que sigo en mi retorno a las rutas de Taborda. Las carreteras permanecen, los habitantes parecen haber desaparecido. Aquel chucho que se destacaba especialmente entre todos los que me ladraban, ése que parecía al borde del infarto cuando me veía, no da señales (acústicas) de vida. Tampoco los vecinos, aunque nunca fue un barrio que destacase por su marcha nocturna.

Hice el mismo recorrido de ayer, pero a 4'34". Bostezando y acelerando a la vez. Nada menos que más o menos un minuto menos. Como los seis kilómetros los tengo que completar ya en la general y con tráfico, estuve zigzagueando para intentar añadir lo que faltaba. En esas beodeces andaba cuando me crucé con los únicos seres vivos de la región, dos caminantes con sus chalecos reflectantes.

Voy a Donostia con tres microentrenos en las últimas dos semanas. A disfrutar, vamos a disfrutar: es la consigna que les repetimos a los nuevos (Meigalicix, Isaías y Juan) y sobre todo a Nando para que me deje hacerla tranquilo.



Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 1:00
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Cuaderno de bitácora. Segundo año del gato. Día 125. (8 de noviembre)

Cuando hace un mes me acercaba a la Puerta de Brandeburgo pensaba: los seis o siete años que llevo corriendo convergen en este momento. Un millón de espectadores aplaudiéndome mientras hago mi primer maratón por las calles de Berlín. Insuperable, ¿verdad? Pues, con todo, me quedo con la Behobia.

¿Qué puede haber nuevo por decir tras repetir cinco veces? (Fallé la sexta por lesión). En 2010 vine solo y ahora ya sumábamos trece en el grupo, y encontrando a conocidos que se apuntan por su cuenta y debutan y se entusiasman y regresan. Esto es otra cosa. Si lo de cada domingo en Galicia es una carrera, entonces hay que buscar un nombre distinto para lo que se vive aquí todos los noviembres, desde 1919 (cerca está el centenario) y ya ininterrumpidamente desde 1979. Porque la Behobia no se corre: se vive. Lo viven todos los donostiarras como algo muy suyo, como en otros sitios los Sanfermines o las Fallas o el Carnaval en Río, supongo yo, una fiesta que todos conocen y de la que están orgullosos y en la que participan activamente. Quienes hablaban con nosotros corrían o habían corrido o tenían un hijo que corría, e iban a animar y nos deseaban suerte y que volviésemos otros años. Porque no es una fiesta privada, no es un coto cerrado sino una invitación sincera y abierta. No es una carrera para la élite, no busca los récords ni las figuras, es una prueba popular de verdad, una exaltación del deportista aficionado y anónimo que por un día es la auténtica estrella. Desde el primero hasta el último todos somos protagonistas y así nos lo hacen ver. Ese día entiendes que han valido la pena los entrenos y las lesiones y las alegrías también y las burlas de los que no comparten la afición y la preocupación de mi madre y lo que gastas en el fisio y las cervezas en compañía y la vaselina que compras en la farmacia con expresión asexuada para no confundir y las quejas de los amargados profesionales del foro y salir con lluvia y los piques y la barriga que no baja y la condromalacia y los gatos que han de invadir el mundo y todo lo demás. Porque vas como en una alfombra roja y hoy no eres un paquete con o sin aspiraciones, hoy eres dios, o un dios, o casi, y recibes apoyo y cariño para los próximos lustros. Somos treinta y cuatro mil pero tú, tú eres único y especial. Al recoger el dorsal, en la salida, en los avituallamientos, en la meta, cada uno de los más de mil voluntarios (sí, he dicho bien) te sonríe y es amable y se esfuerza por ti. No es sólo educado, o eficiente. Es otra cosa, insisto, están felices de ser parte de eso. Horas (la salida va por por cajones neutralizados y es una fila interminable) dando agua y todavía llamándote por el nombre y sonriendo. Al sol o a la lluvia. Y el público. El público. Claro, es que es muy cara, es que con dinero todo se consigue. Recuerdo una foto del autobús del Chelsea por Londres después de ganar la League, las aceras vacías, y un texto: Puedes comprar un club, puedes comprar a jugadores, pero nunca podrás comprar un sentimiento.

Repartidos en dos coches y una furgoneta los behobianos v2.0 éramos Nando, Mary, Tiojuan, Mónica, Manolo, Celina, Susi, Montse y yo, y estrenándose Basi, Juan y Meigalicix. En el último momento se cayó (metafóricamente) Isaías, atacado por una infección viral o bacteriana pero en cualquier caso inoportuna. Le eché de menos, si ya le gustó Donostia con lluvia habría vuelto enamorado al verla con buen tiempo. El Cantábrico es clima tropical, como sabemos, por lo que en noviembre es normal tener treinta grados, y la gente estaba en la playa, en la Concha y en Gros, y nosotros sin bañador. En Berlín los cuarenta mil atletas pasan desapercibidos entre los tres millones y medio de habitantes, pero durante la Behobia toda la ciudad huele (de nuevo metafóricamente, por lo menos el sábado) a la carrera, con las camisetas, las bolsas, las conversaciones, las terrazas, los restaurantes italianos tan solicitados, los hostales... entre corredores y acompañantes somos mayoría. En la feria aparecieron María y Álex, alegrón, también nos veremos en París. Y me pasé por los stands buscando ya el siguiente destino internacional, pero Nueva York y Londres siguen pareciéndome caprichos excesivos cuando Montse me sorprendió interesándose por Tokio. Sayonara baby, me matas, mira que no hace falta insistirme mucho.

Y desde entonces, Nando. Qué fin de semana me dio. Que está full (?), que va a asaltar el trono gatuno, que me tiene a tiro, que vamoooooosssss, que me va a comer la moral (si se trata de comer gana él, tragaldabas), di qué una vez más, te reto, te reto dos veces, cabronazo, etc., y yo, venga, zangolotino, entro al trapo, mañana gran duelo pero ante testigos me aseguras tregua para la San Martiño, hasta nos sacamos una foto dándonos la mano y se la mandamos a César, el pobre no sabe qué hacer con nosotros, inconscientes, insensatos, cronopios. ¡Ay, si no fuera por estas risas! Artxienemigos, o mejor patxienemigos, dejadnos a solas que tenemos desafío no soberanista. Y a Juan, que le había prometido acompañarle, ¿qué?

Paseamos por el Casco Viejo y en las pantallas están poniendo vídeos del año anterior, el primero que hicimos juntos la mayoría del grupo. Diez minutos que alternan la infraestructura gigantesca que se mueve con declaraciones de participantes e imágenes de los corredores y el público y los abrazos al acabar. Estamos todos en silencio, y hala, lágrimas, tercera vez que lloro o me emociono hasta el punto de no retorno tras Castrelos y el maratón. Y Mary que no lo puede disimular ni con gafas de sol estilo la lagarta de V.

El domingo desayunamos en un bar que abrió para nosotros, y es que son amables hasta los conductores de autobús, y ya cogemos el topo para Irún y allí esperamos a Alicia que venía en la línea siguiente. Lanzadera y un paseíto con entrada y salida en Francia y estamos ya en Behobia. La música, el speaker, la gente, las caras. Guau. Esto tampoco lo había en Berlín, esta previa festiva. Juan ve aquello y lo que le espera y me susurra intenso: ¡Gracias! No hase falta disir nada más. Dejamos las bolsas, como en todo organización perfecta y trato exquisito, y por los altavoces recomendando hidratarse e hidratarse. Y la banda sonora haciéndonos saltar hasta que la rodilla izquierda me aconsejó prudencia, y a Montse su experiencia alemana. Basi está tan hecho un manojo que no es capaz de sacar una foto. Andan Iago y Joerace por allí, Jotaeme, no localizo a Lihto, y nos vamos hasta el arco para el arranque de los patinadores y los galgos y los primeros cajones. El día está veraniego y precioso, pero no para hacer deporte y tristemente acabaría ocurriendo una desgracia. Pero en aquel momento no necesitamos abrigarnos ni dejar ropa suplementaria, ni siquiera calentar, y quedamos despidiendo a los más rápidos hasta que nos toca. Alicia lleva dorsal naranja y Tiojuan y Manolo están entre los primeros, pero el resto somos azulones y partimos en el diez. Juntos pero parece que no revueltos mucho tiempo porque Nando, lejos de enfriarse, se ha crecido con el ambiente y muge como un toro de Kukuxumusu y me da unas palmadas no sé si en plan camaradería masculina o para quitarse los nervios o para lesionarme. Pues nada: saco dos globos que compré ayer a escondidas y me los pongo en la cabeza. Globero contra globero. Sígueme si puedes. No consigo un rotulador o una barra de labios para escribir SUB-NANDO en ellos así que van sin texto. Somos tres con la camiseta de los Tortujas, y a nuestro lado unos Tortugues catalanes, bromeamos. La canción con la que nos dan el turno es "Al amanecer" de Los Fresones, y a gritos la coreamos. Saludamos a las cámaras y nos buscamos en los videomarcadores, el que más y el que menos (el que más más que el que menos) está ilusionado. Lau, hiru, bi, bat!!!! De subidón. Empezamos.

Nando tira, yo al lado y Juan detrás, y el resto del mundo desaparece. Salvo unas chicas disfrazadas de gatas y una incluso con una camiseta de tortugas, de creer en ello sería el destino, como no creo y además no estoy disponible y encima el de Cambados no me espera, continuamos y dejo ahí la idea por si la quiere aprovechar Federico Moccia. Va en serio, está fuerte y resopla menos de lo habitual (Nando, digo, Federico Moccia ignoro qué tal le pega), y a cada acelerón disimulado mío responde bien. Aunque vamos a la par, mi superioridad física y hasta moral se demuestra en que yo hablo y doy conversación y él no dice nada, pero me indica algo con gestos: estamos solos, Juan nos siguió un rato pero tuvo la prudencia de frenar. Y llevo ventaja en fans: a la gente le hacen gracia los globos, me van animando y soltando sus Aúpa, Dani. Matiz importante, pues el dorsal pone Daniel, me están llamando por el hipocorístico. Las chicas colocan las manos para chocarlas y yo solícito me aproximo y hacen wooouuuuhh coquetas (bueno...), ¿es así tu vida, Justin Bieber? Y cruzando palmas con los niños se ponen contentos ellos, las madres y yo, en un círculo virtuoso en el que no dejo entrar a Nando, que sigue reconcentrado maquinando a saber qué estrategias de rencor y mezquindad. Y a la que me despisto se me va. Yo creía que cuando uno hace un maratón todas las demás pruebas cortas se le hacen fáciles, pero se conoce que no funciona así el tema. No voy precisamente sobrado pero sólo con pensar en aguantarle si me gana me vienen las fuerzas. Y por supuesto el público. Hace calor, mucho calor, pero tengo frío, la piel de gallina por la emoción. Me salvan los globos, porque los críos ríen y los padres me señalan y hacen comentarios, chistes fáciles (tampoco da tiempo a elaborar un sketch de humor intelectual) y aplauden más, y entonces mi carrera es más participativa y ligera, voy sonriendo y respondiendo pero sin ponerme sensible, y sin olvidar al aspirante, que no se rinde. Ni siquiera en las cuestas, que casi lo pierdo en Gaintxurizketa.

Pero llegamos a Rentería y eso son palabras mayores, otra vez, poco a poco desde las afueras del pueblo va creciendo el volumen de personas y decibelios, y no cabe nadie más, no puede haber nadie en casa, y recordad de nuevo que llevan más de una hora aplaudiendo pero parece que me estaban esperando sólo a mí (y eso lo pensarán todos), vamos, vamos, vamos Dani, aúpa Dani, visca Catalunya, aúpa neska, sois grandes, ya todo es bajada, no falta nada, valientes, plas plas plas, y crucé aplaudiéndoles y entre mis palmas y las suyas era como un surfero en la cresta de la ola, una ola que me llevaba más y más y allá se quedó Nando y yo me fui como una exhalación sin pretenderlo, sólo empujado por el público. Inolvidable. Un millón de gracias.

De ahí hasta el final fui sufriendo mucho. Más que en Berlín. Capuchinos fue duro. Bebiendo en todos los puestos, siempre un montón de manos ofreciendo los vasos, siempre sonrientes. La Behobia es una gran sonrisa. Me metía bajo las duchas, pedía que me regasen con las mangueras. Una señora ofrecía mandarinas. Por inercia pasaba a algunos de Sada o con camisetas de la tierra y les decía algo. Muchos se paraban a hacerse un selfie con el pirata, a Jesús Bernal le gustaría esto. Si en la primera parte parecía que iba para marca, la segunda prometia ser una hecatombe. El trazado es muy irregular y no sirve de nada ver los ritmos, hablo de las sensaciones, de tener maderos en vez de piernas. De ir de más a menos y no al revés, de llegar al Alto de Miracruz sin gasolina. Este año no me esperaba nadie en la cima. Pero para eso están quienes están ahí, quienes te cogen y te llevan a gritos hasta arriba, aúpa aúpa aúpa, vamos esos globos, venga chicos, vamos Daniel, aúpa Dani, venga venga venga. Y fui.

Los kilómetros a meta fueron los peores, y a los ánimos que no decaían contestaba con caras que no eran caras sino poemas, qué va, que no eran poemas sino ripios, con la lengua fuera como un emoticono de whatasapp y meneando la cabeza en un pretendido gesto simpático y cómplice que, lamentablemente, en las fotos se ha transformado en el rostro de un besugo en tierra con la boca abierta y asfixiado. Eso sí, todo el Boulevard correspondiendo con palmas a las gradas, una entrada épica y con los brazos en alto. En los vídeos casi todos los corredores cruzamos así, todos celebrando y agradeciendo haber formado parte de esta maravillosa carrera. Todos ganamos. Hasta Nando, que llegando detrás (repito: yo delante, él detrás) decidió que cuatrocientos puestos entre ambos no son nada y que aquello era un empate técnico. Él también ganó, si os pregunta decidle que sí, no le quitéis la ilusión. Y el muy liante me ha apuntado para la milla de Pontevedra del sábado.

El equipo entero acabó bien, unos más rápidos que otros pero los doce bien. Viendo la clasificación resulta que ésta ha sido mi mejor Behobia porcentualmente, y por mucho. Pues estupendo, aunque no lo haya sentido así. Nos duchamos, recogimos las maletas y me pidieron que no hiciese esos estiramientos tan raros en la calle, que no quedaba muy claro qué pretendía. Nuestro coche salió algo más tarde, tras comer junto a la pensión. Juan está intentando convencer a los Tortujas de lo que se pierden, no les veo muy receptivos. En 2016 pienso estar en Donostia de nuevo. Con Isaías.










Uniendo carreras

Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones

Última edición por DoctorSlump o Lun, 14 Nov 2016, 14:10; editado 2 veces
CORRIN

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
4/12/12
2 Carreiras
1478 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 7:20
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Excelente crónica,enhorabuena a todos los que fuisteis
Meigalicix

Experto no foro
Experto no foro
19/02/12
59 Carreiras
3272 Mensaxes
Vigo
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 10:52
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Xa me estaba tardando que colgases a túa crónica. Moitísimas grazas polo entusiasmo que transmites, dentro e fora da rede.
freakyrunning

Maratoniano
Maratoniano
14/10/13
0 Carreiras
4285 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 12:13
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

CORRIN escribió:
Excelente crónica,enhorabuena a todos los que fuisteis

Sí señor.
tiojuan

Foreiro Senior
Foreiro Senior
3/10/11
0 Carreiras
807 Mensaxes
Cambados
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 14:12
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

estupenda,emocionante,real, tu línea de escritura no confunde y nos deja con ganas de más,de más de todo,de vivir un año esta experiencia a tu lado y esperando ya al próximo noviembre.
Gracias por compartir tus pensamientos y dejarnos entrar en tus contiendas y aventuras asfalteras. tu pique gatuno lo has ganado nuevamente,de empate técnico nada,ja . un abrazo y a recuperarse.
Xcierto,un placer compartir este fin de semana tan mágico.
Papa-Léguas

Super Veterano
Super Veterano
14/10/11
0 Carreiras
2613 Mensaxes
Sparkland
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 17:45
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Bravo Dani, una vez más con tus crónicas consigues que se me pongan los dientes largos y las neuronas cortas.

Gora Katu Txapeldun.

Esta publicación no es un juguete, no se la dé a niños menores de 100 años. No la arroje al fuego, ni aún vacía de contenido. En caso de intoxicación accidental acuda a la mayor brevedad posible al servicio de urgencias psiquiátricas más cercano.
lihto

Colaborador Circuíto
Colaborador Circuíto
12/06/11
654 Carreiras
4817 Mensaxes
K-pax
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 18:15
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

gran cronica dani, Aplauso Aplauso Aplauso

" Corre la primera parte con tu cabeza,la segunda con tu personalidad,y la tercera con tu corazon."

Mike fanelli,entrenador
mateotn

Maratoniano
Maratoniano
27/11/13
0 Carreiras
1524 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 21:35
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Pues sí, sí que apetece. Muy buena.
IRDAM

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
27/09/07
0 Carreiras
224 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 10 Nov 2015, 22:24
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Al principio ,empezando a leer la crónica,pensé en la mala suerte de no haber podido ir ,después de tener todo preparado ,y las ilusiones de volver a San Sebastian ,pero al seguir leyendo ,me fui metiendo en carrera ,y al final ,parece que "un poco" ,si estuve,y lo que si tengo que darte las gracias Dani por encender de nuevo la chispa para SI estar con todos vosotros La Siguiente Behobia
Excelente Crónica ¡¡
corredor101

Maratoniano
Maratoniano
7/04/08
117 Carreiras
4366 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 11 Nov 2015, 19:54
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Enhorabuena por la crónica, la carrera y la experiencia behobiana. Y visto el cartel....para cuándo una Beh-Bai?
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Ven, 13 Nov 2015, 1:16
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Cuaderno de bitácora. Segundo año del gato. Día 129. (12 de noviembre)

Tanta emoción a flor de piel, y resultó que la flor era una ortiga. Urticaria, erupción, foliculitis, herpes zóster, alergia, varicela, sarampión, rubeola, ganas de llamar la atención: alguna de esas cosas será. Después del becario de urgencias mañana tengo cita con mi médica de cabecera. En cualquier caso desaconsejo buscar imágenes al respecto en google, sobre todo habiendo tantas de gatitos para elegir. Para lo de correr no parece afectarme de momento, salvo en los pies, en carne viva.

Con lo que costó alcanzar una cierta regularidad en los entrenos y con qué rapidez he vuelto a las malas costumbres. La actividad paradeportiva es intensa (escribir la crónica del fin de semana, descargar vídeos de la Behobia, hacer las cuentas del viaje, enmarcar la foto del maratón, arreglar el Garmin 305, apuntarme a Barcelona, alquilar casa en París, mirar vuelos para Copenhague, averiguar si se puede trotar por Punta Cana...), tanto que no me calzo las zapatillas más que para probar de nuevo las plantillas mientras llevo la basura al contenedor que debe estar entre la niebla.

Con el reloj recuperado para la causa, pues un compañero de trabajo se animó a cambiar la batería, ya tocaba una quedada tomiñesa del equipo B, Manu, Fernando, Juan y yo. Un grupo equilibrado de nivel similar pero en el que cada uno es de su padre y de su madre: Manu es explosivo, Fernando es escalador, Juan va bien en el llano y yo soy más cabezón que nadie. Y así sale un entreno de lo más divertido, corriendo juntos los siete u ocho primeros kilómetros, atacándonos sin piedad los dos o tres restantes, y al final llegando todos a la vez a la sede del club, que es origen y destino. Un 10K a 4'54" pero agotador y provechoso como si fuera mucho más rápido.



Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones
corredor101

Maratoniano
Maratoniano
7/04/08
117 Carreiras
4366 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 13 Nov 2015, 19:16
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

"Actividad paradeportiva", ésa me la apunto. Por cierto, Barcelona, París, Copenhague, punta Cana....no paras!
Por cierto, la media es el 18 de septiembre y se abren las inscripciones dentro de poquito, el 1 de diciembre.
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Dom, 15 Nov 2015, 22:34
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Cuaderno de bitácora. Segundo año del gato. Día 131. (14 de noviembre)

Muchos perros se parecen a sus dueños, ya es más raro que se te parezca el coche: el mío también tiene problemas de rótula. El inspector de la ITV vio las camisetas de la San Martiño y resultó ser un corredor y forero y charlamos amistosamente, pero era el juego de revisor bueno revisor malo, y el muy hosco de la segunda parte, la de los meneos que dan ganas de gritar ¡Para, que me lo vas a romper!, me puso una falta grave. Es buena idea de todas maneras lo de llevar ropa del gremio, siempre puede abrir alguna puerta o en su defecto dar conversación.

En cambio con la médica funciona al revés, el deporte no le hace mucha gracia. No quiso firmar el certificado para la media de París y ahora culpa a la Behobia. Dishidrosis, dice, que al menos no es herpes zóster ni piel atópica. Buscáis la marca, pues aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor. Pues si no me dejan ni transpirar voy apañado. El declive, oiga. Quisiera tener el cutis terso y limpio y que no colgase el pellejito de la papada, pero a estas alturas del partido eso ya sería piel utópica. Entre las patas de gallo y el cuello de pavo, aviado estoy.

Y es que fuimos a Pontevedra a una milla y no me dejaron competir con los federados por lento ni con los populares por viejuno. En veteranos A, primera manga, sección masculina, pelotón de cola. Lo del sábado fue caos calmo, desbarajuste, descontrol e improvisación, un cristo pero un cristo entrañable, nadie se puso nervioso ni alterado y lo tomamos como lo que era, una primera edición de una carrera solidaria y gratuita. Desbordados en la entrega de dorsales, los niños ayudando, no sabíamos cuándo nos tocaba ni con quién, a oscuras porque las autoridades no encendieron la farola de meta, no hay clasificaciones, en fin, todos los ingredientes para un desastre absoluto y sin embargo resultó una jornada festiva y bonita, a repetir incluso aunque sea así de desorganizada.

Con lo de la tregua con Nando y por conversaciones previas sobre ritmos y ambiciones, entendí erróneamente que íbamos a ir en plan rodaje no competitivo, más que nada por colaborar con la causa y probar una distancia no habitual. Estaba por tanto tan tranquilo y laxo en la línea de salida cuando el inesperado pistoletazo provocó una estampida de búfalos y me vi solo allí, y entre la polvareda que levantaba la manada distinguí a Nando y Quinso volando como si fuesen a cerrar los bares. Arranqué al fin sin decidir la estrategia, más rápido de lo que deseaba pero menos de lo que requería la urgencia, por debajo de 4'00" pero sin lanzarme, haciendo equilibrios, sin acelerar pero cuidando bien de no quedar el último, olvidándome de archirrivales pero a la vez confiando en que aquellos dos locos pagasen la novatada, sin importarme el qué dirán pero al mismo tiempo sugiriendo a los espectadores que era capaz de mucho más. Y yo no iba despacio, pero es que no aflojaban, y en cada curva miraba de reojo esas camisetas amarillas y no acababa de llegar su derrumbe, aunque por no desanimarme repasaba mentalmente vídeos de youtube de increíbles remontadas. Francamente, un kilómetro y pico no da para tantas cábalas, o espabilas o te comes los mocos, y me limité a hacer una entrada en meta más digna con un par de adelantamientos, siempre manteniendo la imagen de suficiencia y contención, como de portador de superpoderes ocultos que el mundo no está preparado aún para conocer. Y con esta elegancia que me caracteriza fui a felicitar a Nando y Quinso: a 3'42" ellos y 3'49" yo, y divirtiéndome mucho. Tengo ganas de volver a intentar una milla, no por el desquite, que también, sino por lo entretenida.

Y después de furancho y a Cambados, que todavía faltaba el domingo y había que exprimir el pacto de no agresión.


Todos somos París

Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones
CORRIN

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
4/12/12
2 Carreiras
1478 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 16 Nov 2015, 8:35
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Hola Dr.permite me aconsejarte para la deshidrosis que yo sufrí en manos y brazos...el medico te daría corticoides .No se donde vives pero las aguas sulfurosas son mano de santo.yo me iba aquí cerca a la burga de pontevea y me llevaba varias garrafas que luego calentaba un poquito y en una tina,barreño,ensaladera a sumergir 10 minutos la parte afectada.
Burgas que conozco:
Del balneario de merza zona de silleda
Las de caldas
Y en cuntis(pero la ultima vez no vi que echara agua esta a la entrada del balneario
Zona ourense:outeriz mis favoritas

Buena suerte
Corrin





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Non podes descargar arquivos