Foros ›
Avituallamiento en la Pedestre de Santiago
Foros de debate / Carreiras Populares en Galicia
Respostar ao tema

¿Dónde pondrías el avituallamiento?
Lo dejaría donde está (en Vite)
5%
5% ( 3 )
A mitad de recorrido (en el campus)
69%
69% ( 41 )
En otro lugar (indicar cual)
20%
20% ( 12 )
No pondría avituallamiento
5%
5% ( 3 )

Votos Totais : 59

Autor
Mensaxe
URKO

Mods
Mods
5/01/07
0 Carreiras
1360 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 19:35
Asunto:

unha cuestión a debate: ¿que preferides para beber por resultar máis cómodo: botellín, vaso de plástico ou algún outro sistema??


Última edición por URKO o Mér, 24 Out 2007, 20:13; editado 1 vez
ELCOMISARIOLLEGOTARDE

Novo foreiro
Novo foreiro
14/11/06
0 Carreiras
3 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 19:45
Asunto: Re: Avituallamiento en la Pedestre de Santiago

Admin escribió:
En esta tema podéis votar y dejar vuestra opinión sobre el lugar idóneo para el avituallamiento en la Pedestre de Santiago. Los resultados y vuestros comentarios se los haremos llegar a la organización de la prueba unos días después de la carrera.

Muchas gracias por participar.
Molón +

VOTO POR PONERLO EN EL CAMPUS ES EL MEJOR SITIO PARA RECUPERARSE UN POCO EN VITE YA NO HAY NADA QUE HACER Avergoñado
khene

Maratoniano
Maratoniano
19/09/06
300 Carreiras
4160 Mensaxes
Khenesfera
Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 20:29
Asunto:

URKO escribió:
unha cuestión a debate: ¿que preferides para beber por resultar máis cómodo: botellín, vaso de plástico ou algún outro sistema??

Botellín, sin duda. Del vaso se derrama la mitad y el botellín puedes llevarlo contigo. De agua, también botellín Guiño


gallego

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
28/02/06
0 Carreiras
1815 Mensaxes
Santiago
Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 21:00
Asunto:

Yo voté por el campus, a poder ser antes de la alfombra, y de no ser posible ahí, pues una vez que bajas del pombal y enfilas la recta, un poquito antes del antiguo hospital.
Me alegra ver que Marola ya recobró algo de ánimo. No te quepa duda de que todas esas no pero parte de ellas nos las beberemos.

Un saludo a todos, aunque prestado en Santiago, natural de Santa Comba.
albatros

Foreiro infantil
Foreiro infantil
20/10/07
0 Carreiras
144 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 22:08
Asunto:

Botellín
Admin

Adm
Adm
7/11/03
1 Carreiras
3134 Mensaxes
Galicia
Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 22:33
Asunto: Temática

Para evitar perder el hilo de este tema, abro otra encuesta sobre el sistema de avituallamiento y dejamos este sólo para el de la Pedestre de Santiago.
Xan_de_Ris

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
204 Carreiras
751 Mensaxes
Por ahí andamos
Respostar citando Envío Mér, 24 Out 2007, 23:37
Asunto:

wottle escribió:
Discrepo. Al de la foto de Marola habría que ponerle ruedas y debería acompañar a los corredores a lo largo de todo el recorrido. Eso sí que cumpliría las normas de la IAF , la UAF y la PLAF.

Eso, eso, le ponemos un yugo a Northern y que vaya tirando del carrito. Ríndose Ríndose

Admin, sorry por perder el hilo, pero lo han dejado a webo.
derek

Super Veterano
Super Veterano
25/04/06
0 Carreiras
2792 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 1:13
Asunto:

Corroseguro está en lo cierto. Está prueba debe tener 2 puntos de habituallamiento, preferentemente cada 5km, pero no tiene porque estar en el punto kilométrico exacto. En cuanto al lugar, no hay nada reglamentario al respecto. Está claro que donde ha estado siempre es el lugar menos idóneo principalmente porque los atletas al arrojar los botellines al suelo, provocan que al ir en subida estos desciendan y ocasionen (como ha ocurrido) algún accidente de algún atleta. Ahora bien, la hidratación para una carrera se debe producir al menos 1 hora antes de la misma, ya que este es el tiempo que el organismo tarda en asimiliar el agua y que esta pase a la sangre; diferente son la bebidas isotónicas cuyo proceso es mucho más veloz. Con esto quiero decir que en carrera es más importante haberte hidratado antes que durante (a no ser que se trate de una maratón, claro), y hacerlo en el transcurso de la misma quita la sensación de sequedad en la boca-garganta.
Esta es mi opinión. Disculpad el tostón.

El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras (Charles Chaplin).
Elyana

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
28/09/06
0 Carreiras
1966 Mensaxes
Sada,A Coruña
Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 8:00
Asunto:

Derek,evidentemente una buena hidratación precarrera es fundamental.En términos generales se recomienda la ingesta de abundante agua(500-1000ml) en las dos horas previas al ejercicio;como el agua no necesita digerirse tiene un tránsito muy rápido por el tubo digestivo para su absorción en el intestino grueso,el hecho de que se recomiende ese intervalo de tiempo antes de la ingesta es para que nos dé tiempo a eliminar el excedente antes de iniciar el ejercicio (la famosa meada precarrera),porque correr con sensación de vejiga llena es muy incómodo.De todas formas tanto la ACSM (asociación americana de médicos deportivos), como otras asociaciones médicas deportivas europeas aconsejan también la hidratación durante el ejercicio ya que la deshidratación produce cansancio precoz y disminuye el rendimiento.
En la página de la FGA teneis un artículo sobre hidratación y atletismo.Yo ahora no tengo mucho tiempo pero esta noche intentaré poneros unas normas básicas de hidratación pre,per y postcarrera.
Northern

Foreiro Senior
Foreiro Senior
19/11/06
0 Carreiras
567 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 15:49
Asunto:

Parece ser que los meteorólogos pronostican (a Jueves) nublado en Santiago con 19 grados de temperatura.

Yo dejaría el avituallamiento donde la subida del Vite como el año pasado pero sólamente del lado derecho.

Si hubiese un cambio de temperatura y subiese a los 25 grados entonces pensaría de otra manera.


Saludos
fondero

Foreiro infantil
Foreiro infantil
26/06/06
0 Carreiras
57 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 16:42
Asunto:

Yo opino que tendria que estar en el lugar mas cercano a la mitad de la carrera, yo , en concreto que tengo muchos kilos, lo paso mal en estas carreras largas para mi.
Voto por ponerlo en el campus
Elyana

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
28/09/06
0 Carreiras
1966 Mensaxes
Sada,A Coruña
Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 17:00
Asunto:

Como tengo tiempo antes de ir a entrenar os dejo unos consejos de hidratación pre,per y postcarrera.Están sacados de varios artículos de medicina deportiva y de los postulados de la ACSM .
Antes de nada recordaros que el alcohol deshidrata,así que mejor evitar su ingesta en las horas previas a cualquier evento deportivo.
PRECARRERA:
Todos los autores están de acuerdo en realizar una hidratación en las dos horas previas al inicio del ejercicio ,las cantidades recomendadas oscilan entre 500 y 1000 ml.El hecho de empezar a hidratarse con este margen de tiempo es para dar tiempo a que el organismo excrete el excedente.
En general se recomienda agua más que bebidas isotónicas,pero si las preferiis vigilar que el azucar predominante no sea la fructosa (tarda mucho en metabolizarse y convertirse en energía),y que el contenido de carbohidratos no supere el 8%,ya que cuando lo superan se retrasa el vaciamiento gástrico además de que una sobrecarga excesiva de glucos de forma brusca aumenta la excrección de insulina por el pancreas y puede provocar una hipoglucemia (mareos,sudoración).
PERCARRERA:
Se recomienda en las carreras de más de 10 Km beber durante ella frecuentemente,en cantidades moderadas,aún sin sensación de sed (cuando tienes sed ya estás deshidratado).
Muchos atletas no beben durante la carrera porque consideran que les enlentece el vaciado gástrico.Está demostrado que esto es un error,muchas de las molestias digestivas que aparecen en carrera se deben a la propia deshidratación como han demostrado varios autores.

POSTCARRERA:

Se recomienda ingesta de bebidas con sabor ya que nos van a hacer beber más y a temperatura entre 15 y 22ºC.
En general se recomienda beber 3/4 de litro por cada medio Kilo de peso perdido(para eso deberíamos pesarnos antes y después del ejercicio).Como en competición saber cuanto hemos perdido no es tan fácil deberiamos tener monitorizado cada uno nuestras pérdidas en entrenos y hacer una reposición tras competición basándonos en nuestras experiencias con los entrenos.Para saber si estamos bien hidratados nada tan fácil como vigilar el color de nuestra orina,cuando estamos bien hidratados es de un amarillo muy clarito,oscureciéndiose cuanto más deshidratados estemos.
Como ya se ha dicho postcarrera mejor bebidas con sabor,que además van a aportar electrolitos como las isotónicas,pero siempre vigilando que la concentración de carbohidratos no supere el 8%.Una fórmula caser,pero eficaz es beber zumo de frutas,sin azúcar añadido,diluido en agua y añadiéndole sal.

Espero que a alguno le sirva de ayuda.

PD/ Admin,si consideras que esto no debe de estar aquí pásalo a donde consideres oportuno


Última edición por Elyana o Xov, 25 Out 2007, 17:15; editado 2 veces
corroseguro

Maratoniano
Maratoniano
22/11/05
0 Carreiras
4906 Mensaxes
Galicia-Gales
Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 17:07
Asunto:

Derek dice "corroseguro está en lo cierto". Corroseguro decía " debe aplicarse,pues es obligatoria,la Normativa al respecto " que además es muy clara. Mi pregunta ahora es : si la Organización no cumple con la Normativa ¿ cuál es la autoridad federativa competente para hacerla cumplir ? Me gustaría nos respondiera a este Tema el Sr. Hornillos, presidente de la FGA, si bien tampoco digo que sea competencia suya, pero sí es una autoridad que nos puede informar al respecto con conocimiento y,reitero, autoridad. Guiño

Friends forever
albatros

Foreiro infantil
Foreiro infantil
20/10/07
0 Carreiras
144 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 25 Out 2007, 23:30
Asunto:

Muchas gracias Elyana por tus consejos sobre hidratación.





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos