Lun, 08 Feb 2016, 16:49
Asunto: Re: Diario de mateotn
Sábado 7 - VII Coruña 21
Dos días de descanso completo (ni tobillos, ni abdominales, ni leches) me ayudaron a descargar las piernas de las tres (con esta cuatro, aunque ya en bajada) semanas previas de carga creciente, adaptándome a las cinco sesiones semanales. Con lo cual llegué bastante bien, con el convencimiento de que iba a por mmp tras el pinchazo de Vilagarcía. Llegaba sin chispa de series, ni de umbral ni de mayor intensidad, pero las cuestas me proporcionaban potencia que no esperaba mantener mucho tiempo.
Quedé de nuevo con Suso para tratar de hacer la carrera juntos, aunque quedamos que no íbamos a esperar uno por el otro, si íbamos juntos bien y, si no, pues cada uno a lo suyo.
Salimos hacia la primera mitad de nuestro cajón (1:25-1:30) adelantando ya a alguna gente. A lo largo de la carrera ganamos un total de 62 puestos, si no me equivoco, llegando uno detrás del otro en el sprint final (esta vez yo delante, después de su "victoria" de la San Silvestre, aunque en el mismo segundo). Es decir, que fuimos juntos, que no revueltos, toda la carrera, hasta el último km, en el que yo tiré antes y él me cogió en los últimos metros. Durante la carrera saludé a algún forero, como lihto (aunque no lo vi mucho) y por supuesto, era inconfundible, el Dr. Slump. Al llegar a meta vi a Beauvais a unos metros, pero cuando me incorporé de tomar aliento y hablar con mi compañero, lo perdí de vista. Una pena no haber saludado a tan ilustre forero autor de diario de pedigrí
Los parciales, en tiempo real, ya que quité el autolap (como me sugirió Sanmikel):
4'06- 4'08 - 4'06- 4'07- 4'07- 8'10 (2km) - 4'06-4'09- 4'09 (10 km en
41'10'')
4'04-4'10-4'06- 4'07-4'08- 8'06 - 4'08'' (la subidita)- 4'02- 4'00- 3'50 -20'' (2º 10 k en
40'55 y último 5k en
20'03''')
Tiempo final:
1h26'15''
Pulso medio:
178 (aunque con algún pico extraño de 200 y pico)
Puesto: 189
El planteamiento salió bastante uniforme, tirando un poco más a partir del 17.
El recorrido para mí es ideal: llano, protegido del viento (al menos para lo que puede ser A Coruña) y bueno, no es tan feo, salvo el tramo de Oza.
Lo dicho, que para estar comenzando el ciclo, sin más intensidad que las cuestas, está fenomenal. Si hubiese sido dentro de tres o cuatro semanas posiblemente tendría más chispa, quién sabe. Lo que sí está claro es que cuando acabe con el maratón y haga la debida transición, tengo que empezar a meter intensidad por encima del umbral aneróbico, o la mejoría va a ser testimonial. Así que supongo que trataré de llegar a Coruña10 con unas 12 semanitas de dos (quizás tres) días de caña por semana, con series cortas (300-1000) y mucho, mucho trabajo de técnica.
Por ahora, como diagnóstico de cara a C42, sé que tengo que trabajar bien los isquios, que iban cargadillos, y continuar con el trabajo semanal de fuerza y técnica.
Comienzo el segundo bloque de cuatro semanas, con tres de subida y una de recuperación, dando prioridad al trabajo de umbral aneróbico, con una sesión semanal de tempo (continuo intensivo) y otra de series de 1000-2000 (creo que este año daré prioridad a las más cortas), con poca recuperación (+/- 1') e intentando resistir a velocidad crítica (3'45-50 en series de 1000; aguantaré?

)
Y hoy, para no desacostumbrar al cuerpo, que comienza la segunda subida, me fui al gym e hice algo de core y brazos, equilibrio de tobillos sobre el bosu. Luego solté 25' en la piscina y para acabar me metí un ratito en el spa