| rubiodepadron escribió: |
Ya veo que algunos le pegan duro por aquí eh...... Ufff....lo de la uña negra me asusta.....de eso voy zafando yo, es algo que nunca me ha pasado, ni siquiera al volver tras largos periodos de descanso. A mí a veces se me reproducen ampollas en algún dedo o así, pero la verdad las endurezco rápido y no me dan problemas. Yo tengo otras dudas, preocupaciones, casi casi resueltas, pero bueno, os comento por si alguien ha llegado a la misma conclusión. Este va a ser mi tercer maratón, llevo 1 por año (Valencia y Berlín en las piernas), y las otras 2 veces no conseguí hacer las 12 semanas específicas que casi todas las preparaciones incluyen (yo concretamente seguí la del maratón de Valencia).....pero me fue imposible hacerlas completas, porque me lesioné las 2 veces. El tema es que intenté seguir el plan tras haber hecho buenos meses bajando mis marcas en media maratón esos años, luego descansaba 2-3 semanas, pero cuando empezaba el plan (conservador, incluso con tiempo por encima de mis posibilidades según mi marca en media), a las 5-6 semanas, catacrack.....molestias grandes y lesiones..... Al final, bajando km, ritmos, días de entremos, mentalidad positiva siempre, y ayudado por mis 58 kilitos pues conseguí estar en la línea de salida y llegar a meta, disfrutando y sufriendo, ya me entendéis.... En fin, que este año he cambiado de táctica, llevo 3 meses sin rascarla, voy a hacer mi plan, no el que me dicen por ahí, voy a ir totalmente por sensaciones de km acumulados, molestias, cansancios y demás, nada de obsesionarme, y voy a por 8-9 semanas de entrenanamiento como mucho.....incluso voy a bajar el ritmo de los rodajes. Y una cosa, creéis de verdad que los 2 rodajes eses de 30-32 que marcan casi todos los planes son buenos?....porque yo empiezo a dudarlo, por lo menos para mis piernas.... En fin, perdón por el tocho pero a pesar de no ser primerizo, cuando se acercan esos 42 y pico, se vuelve dubitativo, intranquilo y nervioso hasta Amancio en el área. Un abrazo y buenos entrenos a tod@s. |
Creo que tienes toda la razón, esas tiradas creo que ya no tienen sentido para mí; el año pasado llegué a Berlín con una tirada máxima de 16km, con poco entrenamiento hecho por mi lesión, con el objetivo mínimo de hacer 21k, y cuándo llegué allí y pasé por el 21k con una sonrisa en la boca me dije, "Angelillo, hasta dónde puedas, disfruta,..." y así llegué al 35k....y de ahí pues no me iba a marchar sin pasar por la Meta....
Yo en casi todos los rodajes voy de menos a más como ese que marcas, da igual que sean 7k, que 10k o 25k, siempre hago eso, 1/3 lentito, 1/3 a ritmo, y 1/3 cañero...
Crucé la meta tan feliz como la primera vez.
.