memphis_ESP escribió: |
¿Qué prefires entón? ¿Información en Twitter a cachos de 140 caracteres? ¿Ou información en fotos de Instagram? |
EnriqueC escribió: |
Estoy de acuerdo. Y si me lo permites digo más. Debería de ser requisito legal que para la realización de una carrera o actividad deportiva con carácter popular o pública, la existencia de un medio de información propio de la misma, donde aparezca toda la información técnica de la prueba, requisitos de inscripción, reglamento, características y seguros obligatorios de responsabilidad civil. Una página web oficial como expones, no solamente sería pertinente, sino que desde el procedimiento administrativo sería legal. Y más si hay DINERO PÚBLICO de por medio. Entre otras cosas por que muchas de estas pruebas están subvencionadas con dinero público (de los/as contribuyentes) Sin ir más lejos, 12.000 euros acaban de ser aprobados por parte del Concello para una muy conocida carrera popular, que organiza una "agrupación deportiva" de un conocido medio de información local que se celebrará en Santiago de Compostela. Creo que no basta la publicidad y el autobombo informativo. Si exiges transparencia (que por Ley se debe de aplicar a todas las Administraciones Públicas) también debes de aplicártela a ti mismo. Seas entidad privada, con ánimo de lucro o no. Si hay dinero público de por medio, el canal de información, como por ejemplo una web propia, es lo más apropiado amén de legal. Saludos. |
calamar escribió: |
.Creo que aquí nadie critica que se facilite información a través de facebook [...] -- Entiendo que la red social es un plus de calidad si aportas mas información pero me da la sensacion que ultimamente algunos organizadores dejan de lado los medios de comunicación "oficiales" por estas redes sociales, algo que por lo menos a mi me molesta |
memphis_ESP escribió: |
[...] ¿Qué prefires entón? ¿Información en Twitter a cachos de 140 caracteres? ¿Ou información en fotos de Instagram? [...] |
mac-ray escribió: |
Enrique, aquí podemos falar claro home, que estamos entre coñecidos e incluso amigos, as cousas polo seu nome, refíreste sen dubida a carreira " o gran camiño " na cal participei e toda a info que precisei atopeina no seu regulamento colgado na páxina web da empresa cronometradora Emesports, non precisei mirar facebook ou calqueira outra rede social, as que por certo tes acceso dende a propia web da empresa cronometradora. Fíxate que no fio desa mesma proba eu mesmo por este medio ( foro ) teño que pegar información pegada da páxina web sobre o regulamento... curioso eh ? |
XoseM escribió: |
Si me plantexas esas alternativas entón... non soupen expresar o que quería dicir de xeito que ti o entendeses. Ou é eso, ou ben propós un debate con argumentos capciosos. Eu creo que é a primeira opción. |
EnriqueC escribió: |
Conclusión: que en mi opinión todo evento de estas características debería de tener su web específica con todos los datos. No cuesta nada y además cumples con la Ley. Si quieres poner cosas en el Facebook y demás, me parece bien, pero siempre teniendo una página web propia. |
EnriqueC escribió: | ||
Si no lo pongo en duda. Ni pongo en duda que a través de este foro se pasa info de las carreras, todo lo contrario. Creo que en este foro, la gente que participa proporciona info muy valiosa no solamente de las carreras, sino lo que a mi particularmente me interesa, las opiniones. Pero la info que aquí se proporciona no se podría considerar "oficial" o del organizador/es del evento. En cuanto a las empresas cronometradoras, es normal, además de legal (por su propio interés) proporcionar la info legal del evento deportivo. Ellas perciben unos honorarios por sus servicios. Es su negocio. Pero yo me estoy refiriendo NO A UNA CARRERA O DETERMINADO EVENTO. Me refiero al uso que una Administración Pública realiza con el dinero para organizar un evento deportivo, lo que la Ley dice y lo que en comparación se hace. ¿Ejemplos? Puse dos...aunque quizás no debería haber puesto ninguno para no herir susceptibilidades. Además, no era mi intención que nadie se sintiera aludido, salvo los gestores públicos o responsables políticos. El hilo inicial del foro expresaba una queja, que la info del evento se utilizara EXCLUSIVAMENTE canales tales como Facebook. Y yo solamente quería aportar que la utilización e información de un evento deportivo en dicho canal EN EXCLUSIVA es ilegal, si el evento tiene financiación pública. (Como son muy mayoritariamente la financiación de las carreras populares y demás eventos deportivos) Y por último, si los organizadores son una entidad privada (deportiva, con o sin ánimo de lucro) y perciben subvención pública para la actividad, solamente decir que por Ley de Transparencia, deben de proporcionar info pública, ACCESIBLE (Facebook no la es por que precisa registrarse ni cumple las normas de accesibilidad w3c por ejemplo) Conclusión: que en mi opinión todo evento de estas características debería de tener su web específica con todos los datos. No cuesta nada y además cumples con la Ley. Si quieres poner cosas en el Facebook y demás, me parece bien, pero siempre teniendo una página web propia. |
Hera escribió: |
Si toda la info relevante estuviera puesta donde tiene que estar todos tendríamos una única fuente de información sin tener que hacer preguntas o mirar en otros sitios a ver si alguien nos lo puede resolver. |