Foros ›
Autor
Mensaxe
24VGO

Organización
Organización
12/06/15
0 Carreiras
64 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 11 Set 2017, 16:50
Asunto: Re: ¿NO EXISTEN LAS MUJERES?

YOYO escribió:
¡Qué poco adelantamos en ocho años! Lo digo porque hace ochos años en este mismo lugar puse un tema titulado "Clasificaciones de carreras en los periódicos", refiriendome en aquel momento a que en un diario de Ourense no se puso el resultado de la clasificación femenina de la Carrera de Cartelle, que por cierto, había ganado Begoña Doníz Freire, pero sí se pusiera resultados de la clasificación de los hombres.
Pues esta vez me voy a referir a lo mismo, pero todavía peor.
El 26 de agosto a las doce de la mañana dió comienzo el "24 horas de Vigo" y terminó a las doce de la mañana del día siguiente. Termína la carrera, entrega de trofeos y todo muy bonito. Bien. Hasta aquí todo normal. Lo que no es normal es el trato dado en los medios de comunicación al vencedor masculino y a la vencedora femenina.
El ganador masculino batió el Record de la prueba para dejarlo en 208 vueltas. La vencedora femenina batió el Record para dejarlo en 168 vueltas.
En los medios de comunicación el nombre del hombre sale en letras enormes y en negrilla para que resalte mas, y el de la mujer con letras muchísimo más pequeñas, como para no darle importancia a lo que hizo, en algunos hasta pusieron dos veces el nombre de la vencedora y las dos veces mal.
Sigo. El martes, día 5, le hacen una entrevista en la TVG al ganador, hombre, como ganador del 24 horas de Vigo, no como atleta de reputada experiencia, no, se la hicieron como Ganador del 24 horas de Vigo y a la vencedora, que es mi compañera de Club, (Esprintes Ourense) y de entrenos ni se nombró, y... ¡qué casualidad! ¿A qué no sabéis de quién se trata? Pues otra vez de Begoña Doníz Freire. Como hace ocho años.
Sigo. Ayer, 8 de septiembre, la Organización del 24 horas de Vigo lanza su video promocional de la carrera, en la que, como es lógico salen los patrocinadores que son los que ponen el dinero y los regalos, y tambien sale el podium masculino, el podium de los equipos pero no sale el podium femenino. ¡Qué pena!
No sé que pasa o yo me estoy perdiendo algo por el camino.
Cada día, y cada vez, son más mujeres las que se enganchan a esto del "correr por correr", son muchas las que participan en carreras y en esta del 24 horas de Vigo participaron individualmente, que ya hay que "echarle ovarios", Begoña, Marisol y Silvia que coparon el podium, y las tres del Club Atletismo Esprintes Ourense, Sira, Carmen, Mª Angeles, Yoli y Sonia, pero como si no hubieran participado. No Existen. ¡Que pena! No adelantamos nada en ocho años. Sigue habiendo las mismas diferencias entre mujeres y hombres en el trato en los medios de comunicación
De todas maneras se podía decir que: "Bueno, Begoña Doníz Freire, batió el record de la prueba, que estaba en 162 vueltas, y lo dejó en 168, sí, pero fué la 42 en la clasificación general, (de 50 Corredor@s que acabaron la prueba) y por detrás las demas mujeres. Pues no. Acabó la octava de la general por delante de muchos hombres pero no se le reconoce el esfuerzo realizado por los medios de comunicación, y eso es lo que "me revienta", no dar el mismo trato a uno que a una.
Hagamos saber entre todos que LAS MUJERES SÍ EXISTEN EN LAS CARRERAS.

Con respecto a lo indicado por Yoyo la Organización de la Carrera “24 Horas de Vigo” queremos informar de que en el vídeo resumen de la IV Edición de la Carrera, realizado íntegramente por una mujer, no puede aparecer el pódio femenino porque una de las componentes del mismo no acudió a la entrega de premios, desconocemos a día de hoy el motivo, con el consiguiente perjuicio para la organización y el pequeño ´lío´que se montó en uno de los momentos claves de la prueba.

Indicar a Yoyo que Begoña Doniz es desde hace muchos años una persona bastante afín al club Castrelos 20:30 y nos hubiese encantado que tuviese una mayor repercusión más por ella misma que como el lógico beneficio que le aportaría a la prueba.

El esfuerzo por parte de esta Carrera en el trato igualitario está más allá de toda duda y para ello dos pequeñas muestras. El esfuerzo que realizamos todos los años, aunque no siempre lo hemos logrado, para que las atletas dispongan de la camiseta técnica de tallaje femenino situación que no nos encontramos en prácticamente ninguna carrera de las que nosotros acudimos por toda la geografía española y alguna del extranjero. Por supuesto, todas con un presupuesto infinitamente mayor que la nuestra.

Y en segundo lugar, el reparto de premios que desde el primer momento se planteó con un trato igualitario, mejorado ligeramente en algunas ocasiones el femenino, siendo bastante dudoso que se alcanzase el número de participantes para completar un podio.

Esta semana se celebró en Ourense una competición en el que el primer clasificado masculino se llevó 1000€ y la primera femenina 300€, diez premiados hombres y tres mujeres. Patrocinada por todas las instituciones, Xunta entre ellas, y negocios punteros.

Por último, porque siempre hemos intentado fomentar la participación femenina, mostrar el vídeo promocional de la II Edición protagonizado por una de las componentes del equipo y ganadora de la III Edición Sonia Amatriaín

Vídeo promocional II Edición

Así que nosotros tenemos clara la respuesta al tema que planteas y no se nos puede acusar de lo contrario. El resto que asuma su trabajo.

Un saludo.





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos