| XoseM escribió: |
| :=D) ben por ti! (por desfrutalo con saúde) ...qué modelo utilizas? eu teño unhas "trail non sei que" que valen en calquer circunstancia perfectamente, aínda que só as uso no monte. |
| DoctorSlump escribió: |
| Correr descalzo todo el rato es de pobres. Lo fino es lo que hace cierto individuo: empieza como los demás, a mitad de carrera se quita las zapatillas, se las entrega a una especie de mayordomo que le acompaña y se las lleva en la mano, y así entran juntos en meta. Visto con mis ojos. |
| Larpeirogorxon escribió: |
| En uno de esos ratos detectivescos que gasta usted, podría buscar una foto de ese bonito momento Bruce Wayne-Alfred donde este recibe las zapatillas de aquel. |
| Larpeirogorxon escribió: |
lo de correr descalzo no me va, por una cuestión de seguridad (si hay un clavo, una chincheta o cualquier cosa puntiaguda, sé que lo voy a pisar) |
...sabendo que os vas a pisar entón fas ben | Larpeirogorxon escribió: |
| ¿Lesiones, tendón de Aquiles o molestias varias? Claro, pero muchos problemas proceden de un cambio brusco de técnica (si uno pisa de talón y corre con zapatillas con mucha amortiguación y se pasa a correr descalzo de golpe y porrazo...) |
| Andrés61 escribió: |
| ...Me siento totalmente inseguro. En la Nigrán Area sería una carrera donde podría probar; pero, aparte de que al menos la última vez que la corrí lo prohibían expresamente, el temor a que me den un pisotón o pisar un guijarro me da mucha inseguridad. No creo que llegase a desconectar durante toda la Carrera. Los argumentos biomecánicos suenan convincentes pero la almohadila plantar que tienen las personas que lo hacen desde niños no se adquiere en unos cuantos meses por mucho que entrenes. En fin, el caso es mantener la curiosidad. |
Gracias pola información.| DoctorSlump escribió: | ||
Por supuesto que hay foto. En su privado de usted. |
| Andrés61 escribió: | ||||
Juro que me lo ha enviado |
| XoxeM escribió: |
| Eu de noite non corro descalzo, xa que non vexo ben onde piso, pero de día nunca tiven unha desgracia de esas, ainda que Silbar ...sabendo que os vas a pisar entón fas ben |
| XoseM escribió: | ||
vaia! nunca me cadrou ir a un sitio onde non puidese correr descalzo Gracias pola información.Ainda que correr descalzo na plaia non é a mellor idea desde un punto de vista funcional e incluso biomecánico (entérraste máis que con zapatillas). Con respecto a "almohadilla" non sei moi ben ao que te refires, pero se te refires a crear unha capa grasa máis acolchada para "amortiguar" debo dicir que esto non funciona así. A "amortiguación" realízase a través dos ligamentos e músculos de todo o corpo, principalmente facendo que actúe como un muelle que se comprime e estira. Esto é unha metáfora algo forzada, só a efectos de comprensión e para explicar que precisamente o cambio biomecánico que se produce. Un carril-bici de cemento liso e limpo é o mellor sitio para correr descalzo. |