Sáb, 11 Mai 2019, 21:50
Asunto: Re: Diario de un "maratonista" friolero
Volta á Ría de Betanzos
5 de mayo de 2019 puesto 115 de 150 - - ritmo 5:27 min/km
Si no leí/escuché veinte veces lo dura que era esta media no lo escuché ninguna. No mentía la gente pues hay algunas cuestas tochas, pero no me parece la media de asfalto más dura. Las dos del camino que he realizado acumulan más desnivel positivo.
Son mis tradiciones y tenéis que respetarlas
Desde el principio tenía pensado tomarme esta carrera como entrenamiento de calidad. Así que conservando mis costumbres me puse el último y, paradiña mediante, crucé la salida en último lugar. Sí, al igual que en la media de Ribadeo me encontré con otro corredor que parecía querer salir el último y tuve que recurrir a tretas más propias de Neymar que de un popular
Siguiendo el plan
Los primeros kms fueron tranquilos. La verdad es que el plan original era rodar sobre 5:35 hasta la cuesta del km 4. Pero había muy pocos participantes en la media y para no quedarme en la cola puse un ritmo de 5:25, rodando solo pero manteniendo cerca a un grupito de corredores. En el km 4 nos encontramos con la Cuesta de las Angustias. Si repasamos los datos: 700 metros a una media del 7%, veremos que el nombre es de lo más apropiado. Subí la cuesta exigiéndome, pero sin forzar: ritmo de 5:48 min/km y 9 adelantamientos. Luego vino un tramo largo de bajada en el que intenté controlarme y no rodar más rápido de 5:10 min/km.
La media del pezón de beuckelssen
Así como la Guerra del Asiento (que también tiene tela el nombre) es conocida como la Guerra de la oreja de Jenkyns, esta media será conocida como la de mi pezón. En el km 7 se me despegaron las tiritas del pezón derecho. Paré incluso a recolocarlas pero se caían. ¿Opciones?
a) Seguir como si nada, cual energúmeno y ya en meta mirar si era necesario trasplante. NO; GRACIAS
b ) Correr 14 kms aguantando la camiseta con la mano para que no rozara, cual imbécil, hasta el punto de que la mano derecha se me dormía y tenía que cambiar a la izquierda cruzada sobre el pecho. EL MAL MENOR
Y sí, me hice 14 kms de esa guisa, salvo cuando divisaba un fotógrafo/a, que mi sentido del ridículo tiene unos límites
Desganado
El plan original era apretar tras el km 16, una vez dejadas atrás las cuestas. Pero entre lo de ir aguantando la camiseta y que los últimos 7 km los hicimos por el arcén de la nacional y las calles del pueblo con el tráfico ABIERTO, se me quitaron todas las ganas de competir. Simplemente mantuve un ritmo que sin ser lento no me exigiera demasiado.
Una llegada con encanto
Lo de correr con coches no me gustó nada, aunque entiendo que esa carretera no tiene muchas alternativas y que cerrarla sea problemático. En el lado positivo me gustaría destacar que la salida/meta está en una plaza preciosa, a la que además llegas tras un buen repecho, lo que le da más épica. Por cierto, mi tramo final tuvo sprint. A unos 300 metros de meta alcancé a un atleta local (lo sé por como lo animaba la gente por su nombre) que iba andando. Lo animé un poco y seguí para adelante. En el siguiente tramo llano noté que lo llevaba detrás y en la cuesta final me esprintó. Pero el estaba muy cascado y yo llegaba relativamente fresco, así que pude llevarme el sprint a la buchaca sin mucha dificultad.
Saliendo desde atrás y con calma