Xov, 11 Mar 2021, 15:17
Asunto: Re: Diario de Freaky (indecencia y fondo)
Nando: Gracias por los ánimos. Yo me quejo por poner algo, que ya sabes que voy bien. Mejor ser un diesel durante el mayor tiempo posible, que ser un gasolina un par de veces al año.
101: Tres meses. Yo sé que en el norte de Europa las curvas van un poco al revés que en España. Cuando en España estamos jodidos, vosotros vais mejor y viceversa. El tema está en que vosotros además pecáis más de conservadores y os cierran todo tres meses y se fuman un puro, pero no dependéis tanto del ocio, quiero pensar.
Aquí nos cerraron siete semanas las piscinas, las abiertas. Y los gimnasios creo que ocho. Ahora la incidencia parece estar más controlada, y con la semana santa cerrada espero que se llegue a verano de forma sostenida. Pero tres meses sin nadar ya son mucho meses. Tómalo con mucha calma al volver.
MIÉRCOLES - Había una ventana de tiempo y la aproveché, un poco estresado, pero la aproveché. El problema está en que si pincho en estos entrenos tan pillados por los pelos no llego a tiempo a pillar a las chavalas al cole y cocinar. Siempre me tengo que calcular los entrenos de bicicleta con un margen de diez minutos por si pincho, poder arreglármelas. Hay días que no se puede y arriesgo. El miércoles llegué muy justo.
Salí con lluvia, viento y frío. Las tres luces del semáforo meteo ciclista en amarillo. Ninguna en rojo. Frío hacía pero no demasiado, lluvia intermitente pero no empaposa, y viento fuerte pero sin pasarse. Un entreno incómodo, y un pelín desagradable. Pero como dice uno: "El que quiere pedalear, pedalea". Que es algo así como que cuando toca, toca. El viento del sur es quizá el que más ventaja le da a los recorridos, peroera demasiado fuerte e inestable, y las pencas estaban flojas. Como anécdotas. Me metí los cinco kilómetros en Arteixo, no debería pero me despisté otra vez. El tramo Uxes - Bregua es el tramo diabólico. Creo que me encontré a una señora mayor que sacudía un mantel, y el sacristán de Morás tocaba la campana a las doce, no sé si a difuntos o a misa. Al llegar a Culleredo muchos más ciclistas. Concretamente uno en Tarrío me preguntó como se iba a Coruña. Perplejo me quedé. Era un inmigrante nacional que trabajaba en el Chuac. Entendí la situación. Por la pinta daba la sensación de haberse comprado la bicicleta (buena máquina) y el equipo el mismo día, por el ritmo también. Desde Tarrío me preguntó concretamente como iba al Chuac, que entraba a currar a las 15 horas. Me imaginé que era un enfermero de UCI, y le di todas las explicaciones y eché a paseo toda mi amabilidad (enterrada en lo más profundo) para explicarle que podía ir por Vilaboa con un trazado amable y con mucho tráfico, o venir conmigo por el Polvorín en un trazado más jodido, y sin ningún coche. El chaval optó por lo primero y nos despedimos en la bajada del Aeroclub.
Al final, entre charlas, vientos y pájaras los 50 km, 977 m de desnivel a 2:40. Bastante más lento que el anterior.
Por la tarde hice una core corta. 46 minutos. Tabla 1 reducida a 25 y tabla 3 reducida a 21. En la mejor de las compañías en el salón de mi casa.
JUEVES - Tocaba carrera. Sigo en modo prudente. Soleo sigue agazapado. Como estuvo lloviendo me puse los Mizunos viejos y tiré hacia Oza a pisar charcos. La pega fue al llegar. Estas cosas del covid ponen nerviosa a mucha gente y hay de todo: vacunas, carril runner, mociones de censura... y catetadas varias. El caso es que la playa de Oza parece ser el nuevo lugar, lo más IN de la ciudad, el circo de tres putas pistas que nunca fue, lo está siendo ahora por los nuevos usos y costumbres de la población que pretende estar más sana, más fortalecida que nunca. En Oza, ya no hay charcos, están rebacheando y poniendo la pista lisa como un plato. Aún estoy esperando a que le metan pizarra al suelo para acabar de joderla y facturar a mi costa, más o menos como hicieron con el Parque de Santa Margarita en su día y lo escarallaron para entrenar.
Me hice la ida, una vuelta doble, una sencilla y la vuelta. En la vuelta doble noté que el soleo falaba. 1,9 km a 5:35, 3,6 a 5:22, 1,8 a 5:47 y la vuelta de 1,9 a 5:19. 9,20 km a 5:29, con tres paradas para estirar.