Sáb, 25 Dec 2021, 21:08
Asunto: Re: Diario de Freaky (indecencia y fondo)
Sigo:
MIÉRCOLES - Hace unos días estuve paseando por la zona de Bregua. Zona preciosa. Eucalipto tras otro, toxos y máquinas de saca de madera jodiendo los caminos, y jodiendo incluso la supuesta vía verde que es la antigua vía de la Renfe que pasa por allí. El miércoles me hice lo de siempre, la ruta Oblivion, que tenía pensado hacer de la forma clásica, pero al llegar a la bajada que pasa cerca de Bregua, la carretera estaba cortada porque una de las máquinas se había caído en la carretera desde un terraplén. Chachi. Tinglado de protección civil, el 092, y la de Dios. Resultado, el Freaky se desvía y se va por la tangente, sube hacia Xalo por la 523 jugándose el tipo, la vida y sin cobrar el seguro. Al final, con esta maniobra recorto un poco y me salen los 48 km, y el mismo desnivel de 815 m. La confusión, el agua de la lluvia, y la pretensión regenerativa hizo de este un rulo ciclista montonero, a 2:51 de ritmo, que no está tan mal, teniendo en cuenta de que cerré por la Zapateira y paré un poco en la glorieta del Pasaje de charleta con uno.
JUEVES - El jueves tocó regenerar el hombro. Hice la core 1-3, con un neto de 50 minutos, incluyendo el follamesa. El follamesa tengo que hacerlo a diario, le saco petroleo, y así la mesa se siente útil. Me han grabado las perras de mis hijas un video haciéndolo, y lo van a colgar en sus canales de youtube. Acto seguido aparecerán por mi puerta los de servicios sociales.
VIERNES - Día 24. Toca hacer test de carrera y sigo con calambre en ambos gemelos, justo en la inserción de la rótula. Lo que me hace relativizar la gravedad del asunto es que son en ambas piernas. La sensación, cuando es doble, es que no es para tanto. Arranco antes de la comida hacía la punta del dique partiendo de Perez Arda con la Ronda de Outeiro. Ese tramo me lo hago de calentamiento, pero ya veo que tengo que ir controlando mucho para que no salten las fibras del gemelo. Unos 8 minutos después llego a la puerta de la Palloza y pongo el crono con la idea de hacer sin parar, y sin rachar los 11 km desde Palloza, hasta Dique, después San Amaro y vuelta pasando por Parrote. Un buen rulo de carrera a 5:30 mallaos, despacio, sobreviviendo y entendiendo que si quiero correr con cierta comodidad tengo que hacer los deberes que no hago, no vale sólo con los cruzados. Deberes: estiramientos diarios, algo de automasaje y el hielo a final del día. Si hiciera eso iría mejor, pero ya son demasiadas cosas a hacer.
SÁBADO - Es el único día que no llueve, seguimos teniendo temperaturas de primavera. Toca ciclismo. No tengo demasiado tiempo antes de la comida de Navidad, que no me ha tocado cocinar, así que salgo con intención de pisarle un poco a ver como va la cosa en el clásico de los clásicos. 50 km, 815 m de desnivel, 2:20 de media. La verdad es que bastante en linea ya. Vuelvo poco a poco a mis ritmos normales con la bicicleta en esta ruta. Además, hace un extraño viento del sureste que hace que le de más leña al final, y eso es muy agradecido.
Listo. Sólo queda un entreno de carrerra que voy a sustituir por un refuerzo bueno de penca en casa, y un entreno de estilos que si no estoy contagiado caerá mañana.
La semana que viene me meten la tercera dosis del coctel. Ayer lei mucho material al respecto. Había un tío que decía que las vacunas tenían dentro unos nanorobots que servían de localizadores a las agencias de seguridad europeas. Había otro que decía que el covid persistente hacía que tuvieras una mejor percepción del mundo, una especie de aracnosentido. Estuve tragando mierda un rato en los recortes de la prensa del móvil, y de la prensa seria también. Ya se sabe que en Lacoru, la prensa seria es el principio del fin, el principio de toda comidilla y machacanería. Cada vez que abren la boca es seguro de que el acontecimiento se estirará, y se estirará como un chicle hasta convertirse en realidad. Últimamente, entre obituarios complacientes a gente que iba demasiado rápido con su moto, y los temas clásicos de Amancio (siempre presente), tienen una pequeña obsesión. Obsesión reciente, de aquí a un par de meses la prensa seria se regocija, saca pecho, TEMA: los burros. La prensa seria habla seguido de los burros, el animal quiero decir. No sé porque. Ya no sé si se refieren a los burros personas, a los animales, a mi propio reflejo en agua del vater. Pero reivindican mucho el papel de los burros: "son muy inteligentes", "han hecho mucho por el campo sin pedir nada a cambio", está bien... El otro día, la cosa era sobre un burro en 2017 se perdió en Valladolid. Desapareció, el puto burro. Bien, pues acaba de aparecer el mismo burro en A Fonsagrada, en 2021. Estuve pensando, si los burros tenían un chip, para saber si era el mismo o no. A lo mejor le metieron los nanorobots al burro. El caso es que, gracias a esta noticia, me estuve fijando esta semana mientras entrenaba a ver si veía burros por Oblivion, y la verdad es que sí, hay la hostia de burros. Me puse a hacer el censo al estilo Meiga y me salieron 12 burros en la clásica de Oblivion. 12 burros / 50 km = a 0,24 burros / km. Son bastantes. El burro está de moda. Me gustaría colgar la noticia del burro de Valladolid pero no soy capaz de encontrarla desde el portatil. Debo de ser burro. Probablemente, en un par de años, si sigue esta tendencia en la prensa seria, Amancio hará sus tiendas de paso libre para estas mascotas. Pet friendly. Los burros, las vacas y las gallinas. Ya lo son para los perros y los gatos. Me encontraré a un burro en los probadores, mientras me compro el gayumbo del año. Estará la Carmucha de turno con la gallina mientras le compra el pantalón de pinzas al marido. Y me perturbaré mientras veo al dependiente clásico, el de maneras dudosas y zapatos puntiagudos, recoger las bostas de la vaca justo al lado del PayPal.
Seguiré con el censo. Tengo que hacer uno específico de Mordor. Creo que hay un burro en Catanga, y otro en las campas de Monte Alto. Al primero lo usan los chavales de objetivo de tiro con la Nerf, el segundo está puesto por el Concello, para ir con la tendencia buena, la que marca... Y piensan que ya, el año que viene, con la octava ola, para que los usuarios nos sintamos como en casa, el Corte Inglés les habrá instalado comederos en la planta joven.
Todo esto para decir que, después del tercer chute, seguiré con mi tendencia: los nanorobots, los burros, y los entrenos postchute. Que en los dos primeros consiguieron que no tuviera ni un puto efecto secundario. Y como dos de dos no es casualidad, o eso piensa mi cerebro de burro, me vacunaré e iré a darlo todo en la carretera. No sé si ir ya directamente con la bici al cubículo incluso.
Sigamos con nuestro negocio. Renton, prepara unos chutes. Renton, piensa en los burros cuando firmes tus negocios.