Dom, 12 Feb 2023, 20:49
Asunto: Re: Gaceta del Freaky
www.eleconomista.es/te...rista.html
Pues andaba yo, buscando al cantante de ACDC, para ver que había sido de él. Se dice que se quedó sordo, que tiene demencia, que es un borracho más que un drogata. Esas cosas que me gustan a mí. Y entonces va y me sale (por similitud en el nombre) otro empresario que me quiere meter un chip en la cabeza. Según parece, le metieron un chip a un mono, y consiguieron que hiciera pis en un urinario de pared. Tate. Ya me enganchó el tema y me puse a barrenar al viejo estilo. Sí. Dándole caña al asunto acabo reflexionando, lo que es obvio para muchos de ustedes, que la solución, realmente está en los putos chips, sean chinos o no. Si consiguen que un puto mono haga sus necesidades en una taza de váter, que no van a conseguir de un imbécil como el myself. Ya me veo calculando con mi chip las mejores formas de correr (pisada incluida), nadar (sin mover la cabeza, metiendo bien los brazos). Pues eso, que el algoritmo, poco a poco me va poniendo las miguitas que me corresponden, y consigue que pique, y además cuelgue la chorrada de turno en CEG. Más o menos como le hicieron los americanos al Sr. Putin.
Hastiado que estoy.
Pero, como cada quincena, toca actualizar: Por solidaridad, por indecencia, por porculeo, y por lealtad a esta mierda de diario, su diario, que en poco cumplirá 10 años y que mantengo a duras penas con regularidad no diaria.
Esta mañana pasaba la C21 por la Calle de Tojeiro (no es coña lo de la calle), justo en esa manzana estuve observando desde la ventana con cierta envidia a los de los globos de 4:00, de 4:30... y hasta de 6:00. Cierta envidia, porque los capullos iban corriendo en grupo, a circuito cerrado. Las convicciones pesan más que la envidia y mantendré, ya para siempre, que no tengo pensado correr en una C de pago (sea C10, C21 o C42) hasta que no sean prácticamente gratuitas, hasta que no sean actividades subvencionadas al 100% por el concello en su deber de promocionar todo tipo de deportes. No me hace puta falta el plátano del final, ni la camiseta técnica. Me vale con un precio simbólico. Me hace falta ver como se promocionan carreras con mi dinero, de la misma manera que mantengo un estadio de fútbol para el disfrute de una empresa privada. Por comparativa no pido mucho. Una, al menos una, en la que puedan y se animen a correr los senegaleses del Agra del Orzán, los recién aterrizados de Ecuador en Los Mallos, o los semiyonkis del Castrillón. Sólo una pido. Cada vez más son la reunión de los mismos amigos que corren, unos por razones de salud, para salir en la foto, para tener con quien la cerveza de después, para demostrarse a si mismos que aún están en la brecha, para superar una "grave enfermedad". El caso es que se me desdibuja la razón por la que empecé a correr, y también las razones por las que nacieron este tipo de carreras, las clásicas de Coruña.
A lo mejor ya cerramos el chiringuito con un chip que te haga sentir lo mismo que una media maratón endorfínica, un buen chute de caballo, un onanismo como Dios manda y un buen chuletón del Xalo. Así todo junto. Bien engullido. Rápido y con la intención que se le supone al chip que, por lo visto, te hace leer un libro en cuestión de segundos. Váyanse un poco a la mierda.
MARTES 1 - Sesión de resistencia semanal en piscina. Los habituales 5000 del tirón. No me encontré demasiado fino y tiré sin demasiada ambición con los ritmos de 2:00, 2:01, 2:02, 2:03 y 2:04. Un entreno en flojo que fue en positivo claramente.
MIÉRCOLES 2 - Sesión de carrera de rodaje largo. Hice los habituales 15,50 km saliendo de mi casa por el puerto y siguiendo la perimetral del mar hasta el estadio de Riazor. Cerré por la Ronda de Nelle y la de Outeiro. 193 m de desnivel, 15,50 km a una media de 5:21. Bastante contento por ser una ruta con algo de desnivel.
JUEVES 3 - Sesión corta de ciclismo estático. Lo de siempre. Entreno al 50% en de pie y sentado. 260 vatios y 220. 100 minutos segmentados en plan piramidal y centrando los segmentos largos en en centro. Unos 40,20 km, a 2:26 de media, unos 850 m de desnivel.
VIERNES 4 - Sesión de rodaje en piscina con intención. Un tresmil tratando de apretar. Los miles a 1:55, 1:56 y 1:56. Bastante bien. Hacía semanas que no tiraba a esos ritmos.
SÁBADO 5 - Sesión de rodaje-cuesta ciclista. Ruta Oblivion con Zapateira. Hacía tiempo que no hacía una ruta algo decente con la bicicleta de verdad. Fueron los habituales 50 km, con 977 de desnivel en medias de 2:35. Bastante bien
DOMINGO 6 - Descanso total.
Cierro la semana con 8 horas netas.
LUNES 7 - Sigo de descanso después de la acumulación de entrenos.
MARTES 8 - Hago la sesión de resistencia semanal en piscina a los ritmos más habituales para ser un 5000. Miles de 2:00, 1:59, 2:01, 2:00 y 1:59. Una media de 2:00 que es lo que me hace pensar que voy mejor de forma.
MIÉRCOLES 9 - Ruta ciclista Oblivion. 50 km, 815 de desnivel, 2:25 de media.
JUEVES 10 - Sesión de estilos y series en piscina. Lo de siempre, pero esta vez acompañado de los pros en la misma calle (cosa que siempre estimula). Calentamiento de 500 de crol a 1:52. 600 metros de estilos a 2:36. Series: 1x400 a 1:50, 2x300 a 1:47, 3x200 a 1:45 y 3x100 a 1:42. Cierro de relajo con un 500 a crol a 1:54. Los 3500 a 1:57, una media rápida. Este entreno lo suelo hacer a 1:59. Esta vez salió bastante rápido. Hacía tiempo que no me metía con sensaciones de fuerza en la piscina y no fue tan mal.
VIERNES 11 - Carrera de rodaje. Ruta Parrote-Dique-Torre-Dique-Parrote. Los 11,50 km salieron en 5:40. Un poco flojos para ser llaneo, pero la acumulación y el peligro del isquio latente no me recomendó ir más rápido.
SÁBADO 12 - Sesión ciclista larga. Me tiré a la carretera con bastante tiempo, a mediodía y con bastantes horas. Salí de casa y subí a la Zapateira por la universidad, bajé por el Club de Golf hacía Culleredo con la idea de pillar la 400 hasta Celas. En Celas suelo subir por la 400, pero esta vez me metí por la carretera del cortafuegos hacia Xalo. La subida directa a Xalo desde Celas. Subí despacio hasta San Román con la idea de cerrar por Meirama. Al llegar a Meirama me vi fino y en vez de cerrar directo a Coruña, me desvié desde la 523 por la carretera de Santa Leocadia. Hace un llaneo hasta el mirador y luego se baja quizá, la cuesta más pronunciada y larga de la comarca (no se me ocurre subirla, sí bajarla). La bajada de Santa Leocadia desmboca en Arteixo, engancho por el polígono de Sabón y (pensando que es mediodía) vuelvo por la carretera de Carballo, casi la que más odio para rodar. Está la cosa bastante vacía de tráfico y me desvío al llegar a Quinto Pino por la carretera de Meicende. Al llegar a la Avenida de Finisterre bajo por la Ronda y hago una perimetral a la ciudad. Al final salieron los 75 km, 1280 m de desnivel, a una media de 2:50.
DOMINGO 13 - Descanso total.
Casi 10 horas de neto esta semana con la machada del sábado.
Lista la cosa, por ahora.