Foros ›
¿Siete maratones en siete días?
Foros de debate / Carreiras Populares en Galicia
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
Admin

Adm
Adm
7/11/03
1 Carreiras
3130 Mensaxes
Galicia
Respostar citando Envío Ven, 21 Feb 2025, 11:56
Asunto: ¿Siete maratones en siete días?

Hace unas semanas salió en prensa y televisión una «competición» donde los participantes intentan acaban 7 maratones (de los de 42 km) en 7 días seguidos por diferentes partes del mundo: Antártida, Sudáfrica, Australia, Dubai, España, Brasil y Estados Unidos.

Lo «noticiable» en España fue que la ganadora absoluta de la prueba fue una «influencer» española de 39 años, que ganó la mayoría de los maratones con unos tiempos que, a mi parecer, son demasiado buenos para hacerlos un día si y al otro también, con vuelos interoceánicos de por medio y sin apenas descanso.

Estas fueron sus marcas:
Día 1 - Antártida - 3:38:53
Día 2 - Sudáfrica - 3:10:14
Día 3 - Australia - 3:10:30
Día 4 - Dubai - 3:09:46
Día 5 - España - 3:11:30
Día 6 - Brasil - 3:13:21
Día 7 -Estados Unidos - 3:35:15


Para que la historia sea aún más inverosímil resulta que, 15 días antes de empezar el reto, en enero, corrió el Maratón de Doha en 2:59 y en diciembre el de Valencia en 2:49, su mejor marca hasta el momento. ¿Son posibles estar recuperaciones tan rápidas?

A mi esto no me cuadra, va en contra de lo escuchado y leído sobre la preparación y recuperación de un maratón. En los resultados (aquí), la gran mayoría de los que acabaron las 7 pruebas, superaron las 4 o 5 horas de media y la de ella fue de solo 3 horas y 18 minutos.

Las informaciones que repitieron los medios de comunicación venían de la organización de la prueba o el entorno de la atleta. En la imágenes de las llegadas a meta no había practicamente nadie, ni jueces, ni prensa, ni público. Vamos, que si quisieran parar a tomarse un café y luego coger una bici, podrían haberlo hecho.

¿Es una super atleta? ¿Es un engaño de la organización para promocionar la prueba? ¿Qué desayunan en el avión? Porque no creo que ni tiempo tengan de dormir en un hotel. Y lo más importante, ¿porque transmiten los medios que esto es un «hazaña», cuando esta paliza no debería ser ejemplo para nadie porque no es saludable ni física ni mentalmente?
Atrapaleguas

Foreiro infantil
Foreiro infantil
22/05/23
47 Carreiras
74 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Ven, 21 Feb 2025, 13:04
Asunto: Re: ¿Siete maratones en siete días?

Bueno, no hay que olvidar que la inscripción en esa carrera eran 48.000€ y eso habrá salido de algún lado y habrá que rentabilizarlo también de algún modo. Hay mucho de marketing y mucho de engaño siempre detrás de estas historias, como que de algún modo parece que solo te cuentan la mitad de la historia. Por no hablar de que siempre meten una causa solidaria por el medio para mejorar su imagen.

Algo parecido pasa con el Valentín "Jabalí" SanJuan que está con su reto de 5 maratónes en 5 "continentes" en 5 días. Te viene con la historia de que es un reto "low cost" que solo se ha gastado 2.800€ y luego lo ves que se lleva un equipo con el de 3-4 personas con el. Y que luego el mismo es una valla publicitaria con patas que no deja de recordarte cada 5min todas las marcas que usa y le patrocinan. Y por no hablar del hecho descarado de explotar su drama personal de hace eones que casi te recuerda en cada video que publica y el usar también una causa solidaria para justificar la hazaña (algo que todos hacen, y desgraciadamente a algunos se les nota que es solo una cuestión de lavado de imagen). Tema aparte es el uso continuo de la zafiedad y el mal gusto en sus videos que lo hacen parecer un personaje muy primario (que si la pajuela, que si la titola, etc).

Lo que no quita que ambos sean atletas extraordinarios capaces de hacer autenticas proezas. Verdeliss ha demostrado por activa y por pasiva sus capacidades, como el ganar el Campeonato de España de 100km. Y Valentín también ha demostrado tener una capacidad de resistencia notable en pruebas durísimas.

Pero ambos, desde mi punto de vista, han dejado que el personaje se coma a la persona y que su trabajo de "influencers" los haga quedar hasta cierto punto como unos personajes ridículos con una notable carencia de humildad. No los conozco personalmente, y en el caso de Valentín creo que en el fondo es un tío de puta madre, pero han visto lo que les funciona y lo han exagerado hasta la saciedad, de forma muy poco natural. Y creo que su oficio se puede hacer de otra forma, pese a las "obligaciones" que les suponen los patrocinios y los algoritmos de los que viven.

Un ejemplo claro de otro influencer que también hace retos extraordinarios y que también está sometido a la misma "esclavitud" del oficio (patrocinios, visitas, causa solidaria, ...) pero que sabe hacerlo desde la humildad y quedando como un señor es Sergio Turull "Pitufollow", quién demuestra que las cosas se pueden hacer de otra manera sin tener que crear un personaje histriónico, exagerado y de divo.

Lo positivo de todo esto, dentro de lo artificial, de decorado y falso es que al final le dan visibilidad y financiación, aunque sea temporal y efímera, a causas solidarias.





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos