natacion escribió: |
hasta incluso llegar a 6-7-8-9 como hacen muchos de los que aquí escriben. |
jallejo escribió: | ||
Hombres, no sé quién hará 7, 8 o 9 sesiones semanales, pues me parece un poco locura, excepto para los profesionales. Y contestando a vaasin, no te apresures en mejorar mucho en poco tiempo, porque las lesiones están a la orden del día. Ve poco a poco rodando, y hasta que no lleves mucho tiempo corriendo y tu cuerpo esté adaptado a correr, no pienses en series o entrenamientos para competición. Mucha suerte, y ¡nos vemos por aquí! |
natacion escribió: | ||||
Más de los que te parece hacen esas sesiones, y no hace falta ser profesional, ya que profesional de verdad, no creo que haya muchos en España, esto no es fútbol, jeje. Sólo digo que hay mucha gente que entrena duro, doblando sesión, y no simplemente por rendimiento, sino también por sentirse bien y por salud. Lógicamente si entrenas 8 sesiones lo más normal es que rindas más que si entrenas 3 sesiones. Pero insisto, es importante ir poco a poco hasta donde quiera llegar cada uno. Un saludo. |
natacion escribió: |
Bienvenido al mundo del runner!! Para comenzar está bien 3 días/semana, dejando entre sesión y sesión y día para recuperar. A medida que vayas mejorando tus sensaciones puedes aumentar el número de sesiones semanales, hasta incluso llegar a 6-7-8-9 como hacen muchos de los que aquí escriben. Mi recomendación es que te hagas con un pulsómetro para ajustar tu ritmo cardíaco de cada entrenamiento. Es un elemento muy útil para todos y muy motivador para los principiantes. En la primera fase del entrenamiento tu frecuencia cardíaca no deberá sobrepasar las 150ppm (Pulsaciones Por Minuto), trabajando así la zona aeróbica, que es la base de todo proceso de entrenamiento. A medida que te vayas adaptando al uso del pulsometro verás como tu frecuenca cardíaca baja a mismo rritmo de trabajo. AL principio es normal que pienses que vas muy despacio y querrás correr más rápido, pero te recomiendo que sigas fielmente a tu ritmo cardíaco, es un buen indicador de la carga interna de entrenamiento. Trabaja de esa forma unos días y verás los resultados. Si deseas preguntarme más, no dudes en hacerlo, intentaré responderte. Un saludo y ánimo, es un mundo apasionante. |
luille escribió: | ||
|