Mar, 19 Nov 2013, 16:51
Asunto: Re: DOLOR EN ADUCTOR DERECHO
Pues verás, yo tengo predisposición a padecer lesiones en la zona ingle-cader a dcha....aductor, psoas ilíaco, pectíneo, obturador...llega un momento en que es imposible saber cuál es el que está lesionado (si es que no lo están varios a la vez, que es lo propio ya que al final unos intentan compensar al lesionado y se acaban sobrecargando también, cuando no la pierna contraria). Me hice un estudio de pisada, probé con plantillas personalizadas que me rectificaron varias veces ya que no me daba adaptado a ellas; con las plantillas aún peor, de hecho me lesioné utilizándolas. Ahora entreno sin plantillas pero con zapatillas con control de pronación (tengo pisada pronadora, no muy severa), con las que subjetivamente voy mejor que con neutras o con plantillas. Creo que lo mío es cuestión de técnica; ahora intento trabajarla y corregir defectos como la pisada muy de talón (esto ya lo tengo casi corregido del todo) o el balanceo excesivo del torso hacia los lados (esto aún estoy intentando evitarlo); intento también acortar un poquito la zancada y desplazarme no tanto hacia arriba y más hacia delante, ya que corría dando más saltos que otra cosa. Eso en cuanto a la prevención. En cuanto al tratamiento cuando ya te has lesionado, para mí lo único que ha funcionado realmente es la PUNCIÓN SECA, técnica que aún son pocos los fisios que la realizan y que bien empleada es mano de santo; la mejoría es inmediata y muchas veces con una sola sesión basta para tratar una dolencia de muchos meses de evolución.