olangullo escribió: |
aplaudo a decisión do organizador. A igual que a Behobia-San Sebastián, neganse a someterse ao dictamen recaudatorio das federacions. |
safardatxo escribió: | ||
Es parecido,pero no igual,la Behobia,no figura en calendario nacional,al igual que otras muchas carreras,entre ellas la Vigbay,por el famoso carnet corredor y su licencia de un dia,en este caso,es para incluirla en calendario FGA. A dia de hoy,en calendario RFEA en Galicia,hay pocas:Negreira,Coruña 21,el 10k de Padron del sabado,COruña 42,Milla del Barco de Valdeorras y Coruña 10. Todas las demas pruebas homologadas,estan en calendario FGA.y otras muchas,no homologadas,tambien lo estan,como crosses o alguna otra. Ventajas de incluirla o no en calendario FGA,que te vayan atletas "mal becados" por la FGA o no,y cuando digo "mal becados" es por ser una beca irrisoria. |
Cabañés escribió: |
Hay dos hilos y me lío. Teniendo en cuenta que el canon era más elevado hace un par de años, supongo que la organización tendrá sus motivos, no sé. Al margen de esto yo me pregunto..sin pagar el canon de 80 céntimos por corredor no federado, se quedan sin la licencia de un día, que incluye el seguro deportivo, aparte del de responsabilidad civil obligatoria..¿la organización va a contratar en estos 5 días ese seguro por su cuenta?. |
florny escribió: | ||
Boa pregunta. Se teñen que contratar e pagar outro seguro e outros "xuices", ¿Compensa todo este lío e privar a xente das marcas oficiais? *edito: parece que xa teñen outro seguro propio: www.farodevigo.es/depo...96723.html |
Admin escribió: |
A ver si me aclaro, la federación ¿iba a cobrar 0,80 € por participante para una licencia que la mayoría de corredores no le interesa, con la excusa de un seguro que la organización ya había contratado como todos los años? En una carrera con 4.000 corredores significa recaudar más de 3.000 € por no se sabe muy bien que concepto, porque entiendo que el canon + la homologación + los jueces el día de la prueba van aparte ![]() ![]() Es curioso que el presidente de la FGA esté estos meses luchando contra la licencia única española, porque considera que "recaudarían" para la federación española, mientras ellos intentan hacer lo mismo con los organizadores... |