Sáb, 03 Mai 2014, 8:07
Asunto: Re: Articulo xatakaciencia zapatillas caras vs baratas
Cuando empecé a correr salía con zapatillas baratas y no solía lesionarme (sólo lo normal, cuando te pasas de rosca en los entrenos).
Luego leía por todas partes que era importante gastarse el dinero en unas buenas zapatillas y empecé a comprarlas con control de pronación, amortiguación... por supuesto de marcas contrastadas Saucony, Asics, Brooks... Resultado: ninguna lesión por pasarme de rosca porque aprendí a saber cuándo lo estaba haciendo, pero me apareció una fascitis que me duró alrededor de dos años. Pasé el 2011 prácticamente en blanco, volví a correr aumentando ls distancia poco a poco y acabó desapareciendo, no se cuándo porque acabé aprendiendo a vivir con ella. Sólo sé que llevo meses sin sentir los pinchazos en la planta del pie al levantarme de la cama.
Desde el 2012, combino zapatillas tiradas de precio con ofertas de otras más caras (ultimamente estoy encantado con las k-swiss blade light/foot y las "caras" que sigo usando es porque "hay que gastarlas"). Siempre sin pasarme de los 40/50€ en cada par, las últimas que he comprado son unas kalenji de trail por 19,95€. Entrenando con cabeza, atendiendo al cuerpo... alguna locura sí que hago, pero luego le doy margen al cuerpo para recuperarse. Algo que sí hago es prestar más atención a la técnica: cadencia alegre y aterrizar con el pie bajo en centro de gravedad.
Yo creo que las zapatillas son algo secundario, lo que hace que nos lesionemos es no saber entender las señales que da el cuerpo e intentar mejorar los tiempos de un día para otro. Si un día tienes unas molestias no entrenas o varías con la bici/natación. Si en tu primer año no eres capaz de bajar de los 50 minutos en 10 km qué más da.