Xov, 10 Mai 2007, 0:23
Asunto: MEDIR CIRCUITOS CON GOOGLE EARTH
Bueno, cuando empecé en esto, después de un tiempo midiendo con el
sigpac, que seguro muchos utilizáis, me pasé a la tecología GPS (fore 101), que me duro un año justito (por avería

), así que mientras me decido yo también entre el fore 305 y el POLAR ese tan caro (sigo pendiente del tema :roll:), la mayoría de las veces corro sin control de distancias lo que me lleva a no tener ni registros de distancias, ni de velocidades ,

Este rollo viene a que acabo de bajarme este programa: (estoy segura de que la mayoría lo conocéis, pero yo soy lenta en estas cosas

y siempre me entero tarde

)
*
earth.google.es/ Si no lo tenéis os lo podéis descargar de ahí.
Me quedé entusiasmada, es una virguería de bonito, ya me lo diréis, y de rápido (me pasé una tarde entera jugando con él

), pero además permite medir con una excelente precisión los km que hacemos en eses recorridos en los que no controlamos las distancias. Tiene una función para guardar esas rutas que elaboramos, pero yo que soy bastante torpe para esto, no soy capaz de conservarlas, no sé si algo hago mal o es que el programa gratuito no lo permite...

, pero.... tuve una idea para conservar los recorridos marcados recurriendo a autoenviarmelo a la cuenta de correo. A partir de ahi se pueden archivar, guardar con comentarios, enseñarlos, lo que queramos.... Quedarían por ejemplo así:
Este sería el recorrido marcado en el Burgo, distancia obtenida 3.51 km de puente a puente, como en el juego de la oca
Decir que este programa es muy fácil de manejar, y muchísimo más rapido que el sigpac, además de medir, nos puede ser útil a la hora de buscar también nuevos recorridos, porque incluso se ven las corredoiras y las sendas entre jardines.
*
Encontre también este otro programa :
www.usatf.org/routes/
Le eché un vistazo y me pareció también muy bueno, todavía no lo entiendo bien el manejo, es parecido al del google earth, pero un poco más lento al trabajar, tiene la ventaja de que permite guardar las rutas con los comentarios pertinentes. Las rutas incluso se pueden ir señalizando por km o por millas, como por ejemplo en lo que copio a continuación:
www.usatf.org/routes/v...asp?rID=12
Bueno que me parecíó muy interesante, incluso podemos colaborar todos y hacer una especie de "cartera de circuitos", bien medidos e indicados que nos pudieran ser útliles a todos, incluso cuando nos desplazamos de una ciudad a otra....
Espero que os sirvan de algo, o por lo menos de entretenimiento

y ya me diréis que es lo que os parecen, si ya los utilizáis o si usáis otros instrumentos.
Salu2
Saludos.
Última edición por Marola o Xov, 10 Mai 2007, 17:36; editado 1 vez