trasno16 escribió: |
No servirá de nada, pero si alguien con contacto en la organización lo lee por enésima vez, es una pena que no se explote mejor la carrera. Hay una ciudad con atractivo, donde se come bien y que no lo aprovechamos... Empiezan fechas de preparación para la carrera y no hay inscripciones ni recorrido. Se pone el mismo día que Madrid. No sé, veo Vitoria por ejemplo que personalmente me parece un lugar menos atractivo para hacer turismo deportivo, y siendo una ciudad pequeña y con carrera en Mayo, ya van por segundo período de inscripciones, y se ponen en un mes bastante vacío que pueden reclutar corredores de Sevilla y Barcelona, e incluso algún fiera de Madrid que se haga uno al mes, que también existen casos así. Al final Vitoria juntará cerca de 2000 maratonianos y otros tantos de 21k y tendrán un ambientazo solo por haber dedicado un cierto mimo a su carrera, y Coruña ojalá me equivoque, pero seguirá estancada seguramente. Correrán los gallegos por cercanía, pero es dificil fidelizar gente de fuera actuando así. Otro ejemplo de buen hacer sería San Sebastián, ciudad parecida a Coruña, bonita, costera, con maratón a 2 vueltas (personalmente me gusta mucho más que 3), y bastante lejos de todo, y que recibe gente de toda España y que repite año tras año por el ambiente que se genera, a pesar de que es carísimo el alojamiento allí. Dicho esto, que nadie se eche atrás, es un maratón bonito y cualquier maratón una experiencia inolvidable, pero deberíamos convertir un maratón bueno, en un maratón notable, o al menos intentarlo. |
gugon escribió: |
Empiezan fechas de preparación para la carrera y no hay inscripciones ni recorrido. Se pone el mismo día que Madrid. No sé, veo Vitoria por ejemplo... |