EnriqueC escribió: |
Estoy de acuerdo. Y si me lo permites digo más. Debería de ser requisito legal que para la realización de una carrera o actividad deportiva con carácter popular o pública, la existencia de un medio de información propio de la misma, donde aparezca toda la información técnica de la prueba, requisitos de inscripción, reglamento, características y seguros obligatorios de responsabilidad civil. Una página web oficial como expones, no solamente sería pertinente, sino que desde el procedimiento administrativo sería legal. Y más si hay DINERO PÚBLICO de por medio. Entre otras cosas por que muchas de estas pruebas están subvencionadas con dinero público (de los/as contribuyentes) Sin ir más lejos, 12.000 euros acaban de ser aprobados por parte del Concello para una muy conocida carrera popular, que organiza una "agrupación deportiva" de un conocido medio de información local que se celebrará en Santiago de Compostela. Creo que no basta la publicidad y el autobombo informativo. Si exiges transparencia (que por Ley se debe de aplicar a todas las Administraciones Públicas) también debes de aplicártela a ti mismo. Seas entidad privada, con ánimo de lucro o no. Si hay dinero público de por medio, el canal de información, como por ejemplo una web propia, es lo más apropiado amén de legal. Saludos. |
mac-ray escribió: |
En santiago hay más de una carrera con esa aportación del concello. Pero tanto en esas como en otras creo que se pone toda la información en las webs pertinentes, evidentemente así debe de ser, es posible que puntualmente algunos organizadores por comodidad tiren de redes sociales pero sin duda no es lo lógico, información irrelevante o complementaria tipo concursos, info meteorológica etc puede valer, pero el reglamento siempre está completo en la web de la empresa organizadora, concello o cronometradora, y quien no lo haga así lo está haciendo mal. |
EnriqueC escribió: |
[...] toda la info transcurrió por aquí, por Facebook y por carreirasgalegas.com [...] Una web, por ejemplo. |
memphis_ESP escribió: |
Mira o que o texto é longo, pero case que o resumo en son antiredessociais. Chegas a calificar unha rede social como algo pechado. Alabadiño. |
XoseM escribió: |
Sin centrarme en facebook, si que creo que é unha rede social pechada... en si mesma. É moi incómodo, para min que non estou rexistrado en esa rede social tan famosa , ler información, recibir comunicados, ver fotos de perfiles e descricións do percorrido, ver fotos, etc. Comprendo que si estás rexistrado resulta moito máis accesible ![]() Preocuparíame, por exemplo, que o meu concello me obligase a utilizar facebook para enterarme do que fai; que o Sergas limitase as comunicacións ao washtapp en lugar de un sistema aberto e descentralizado como [poñer aquí algunha das alternativas] igual que o correo electrónico. Que o faga o organizador de unha carreira pódeme resultar molesto, pero non preocupante. |
memphis_ESP escribió: |
Sigues falando de rede social pechada (insisto na incoherencia), [...] A moda de que os concellos teñan páxina de facebook para informar do que fan e informar de cousas de interés ós veciños... ![]() Anda, non resistas e faite unha conta de facebook ![]() |
XoseM escribió: |
Paréceme fenómeno que poñan a información en [a rede social preferida de cada quen]. Perfecto. Paréceme regular tirando a mal que SÓ a poñan en [a rede social preferida de cada quen]. Creo que así está máis claro. |