Xov, 06 Mar 2008, 17:11 Asunto: spinning
Hola, veo que por esta zona del foro se pasa gente muy preparada así que hay va mi pregunta ¿es compatible el spinning con el correr?.
Ultimamente ando con bastantes molestias en isquios (creo) que me llegan hasta la parte interior de la rodilla, en la zona de las ingles etc. y he empezado a rodar menos y para no perder del todo la forma me he apuntado a una clase de spinning. Me parece divertido, pero a mi lo que me gusta es correr. ¿pensais que el spinning me puede beneficiar o perjudicar?.
Gracias por vuestros sabios consejos.
Piky Foreiro Gatuno
13/02/06
0 Carreiras
1893 Mensaxes
Santa Comba - Santiago
Xov, 06 Mar 2008, 18:10 Asunto:
Hola euge
No puedo darte una opinión tecnica fundada en conocimientos de tipo científico pero si puedo hablarte de mi caso personal. Hago spinning una o dos veces por semana y a mi me va muy bien y ello, creo, es debido a que en primer lugar potencias y trabajas musculos de una forma distinta a la que lo haces ejecutando el gesto de carrera (corriendo sin más) y segundo trabajas aerobicamente a una buena intensidad cardiovascular sin castigar los musculos, articulaciones y tendones de las piernas, con lo cual consigues mantener un determinado nivel o incluso aumentarlo sin necesidad de fatigarte tanto como corriendo.
Ademas y por si fuera poco creo que hay estudios que avalan mi experiencia personal pero ahí no me quiero meter que doctores tiene la S.M.I. y este foro, tambien.
Ven, 07 Mar 2008, 8:13 Asunto:
Gracias Easywind. La verdad es que se nota que se trabajan múculos distintos y el ejercicio puede ser complementario. Lo que pasa es que cuando yo era chaval a los futbolistas no les dejaban andar en bici, pero supongo que los conocimientos han evolucionado porque ahora ya no se oye nada por el estilo.
¿Vas a ir a la Geira?. Si es así allí nos veremos.
Un abrazo.
Dom, 09 Mar 2008, 21:09 Asunto:
Hola correlega, Euge para tu tranquilidad la bici es un complemento ideal para el running. Ten en cuenta que al correr, se trabaja principalmente la musculatura posterior de la pierna (isquiotibiales, triceps sural son musculos Agonistas) mientras que en el ciclismo ejercitas mas la parte anterior(cuadriceps como principal musculos antagonistas). Un alto porcentaje de las lesiones en el running (70 %-80%) son producidas por desequilibrio entre musculos agonistas-antagonistas, de alli la importancia de una correcta proporcion o equilibrio. Y no solamente para correr es necesario este equilibrio muscular, te doy un ejemplo que quizas te sorprenda pero en la consulta de los atletas un motivo "relativamente frecuente" de lumbalgia entre los deportistas es un excesivo tono de la musculatura abdominal. Los tios vienen con dolor de espalda y luego de explorarlos y comentarles que reduzcan los ejercicios abdominales QUEDAN FLIPAOS, pero luego regresan AUN MAS FLIPAOS ya que las molestias disminuyeron considerablemente o incluso desaparecieron. Ademas de estos beneficios, mejora tu condicion fisica general y "estas mas fresco" y con mas ganas a la hora de realizar los entrenos clave (series, ritmos controlados,... etc). Asi que animo y a seguir en pie de guerra. Un saludo "CORRER ES VIVIR"
Mar, 11 Mar 2008, 12:24 Asunto:
El que sabe, sabe. Gracias por la explicación Pataruco. Nunca hubiera imaginado que un exceso de abdominales pudiera producir lumbalgias, pero lo del equlibrio parece muy razonable. Seguiré con el spinning porque además me gusta.
De nuevo gracias "correlega".
Mar, 11 Mar 2008, 12:57 Asunto:
Por nada hombre, a que mola lo de "correlega", viene de la union de corredores y colegas, lo dicho animo y a correr, Saludos. "CORRER ES VIVIR"
Podes publicar novos temas Non podes responder a temas Non podes editar as túas mensaxes Non podes borrar as túas mensaxes Non podes votar nas enquisas Non podes adxuntar arquivos Podes descargar arquivos