Dom, 12 Feb 2006, 9:38
Asunto:
Venga Charlie anímate, la vida de un popular como nosotros hay que llenarla como tú dices de sanas locuras, aunque todo hay que decirlo muy sano no es. Casi todo en exceso es malo y el desgaste físico en este tipo de pruebas es grande y las articulaciones sufren mucho, una simple curva hacia abajo cerrada, hay que tomarla con mucho cuidado cuando ya llevamos 70 kms más o menos, porque podemos romper y por consiguiente no terminar la prueba. Y todos sabemos lo que entrenamos para hacer algo y despues si no acabamos y aún encima nos lesionamos, ya dejamos de disfrutar y entonces esto ya no vale la pena.
Voy a contestarte a las preguntas que nos haces.
Hay un límite de tiempo? Esta prueba en concreto son 101 Kms en 24 horas. El límite está claro, 24 horitas.
¿Se puede caminar tambien? No se puede caminar, HAY que caminar. Como bien dice Tiseive, hay tramos muy duros y hay que subirlos andando. Es más, en nuestro plan de entrenamiento, tenemos que incluir la marcha. Tenemos que hacer sesiones largas en las que intercalamos la carrera con la marcha.
¿Cuánto se suele tardar en llegar? Te cuento el que ganó el año pasado tardó 7:57:21. Un bestia. Un amiguete mío que lleva toda su vida corriendo y practica bastante esto del ultrafondo y que además tiene unos 48 años, tardó 10:37:40. Un popular como nosotros que por ejemplo hacemos una hora y media en una media marathon, haciendo un buen entrenamiento puede hacerlo en 13 horas más o menos. En una media marathon contamos los minutos, mientras que aquí contamos las medias horas o las horas. Es difícil calcular esto porque es mucho tiempo corriendo y nos puede pasar de todo, además en Ronda el recorrido es durísimo, el tiempo en Mayo como haga sol te lo puedes imaginar. Tambien hay que entrenar en las horas de más calor para ir lo más adaptado posible. Yo tengo una marca en media de 1 hora 20 minutos y mi objetivo era hacerlo por debajo de las 11 horas si corriera solo. Pero como estoy saliendo de una lesión y no llevo el volumen de kilómetros suficientes, voy a correr en equipo, que también se puede en equipos de 5 participantes, y nuestro objetivo es de hacerlo en unas 13 horas. Pienso que si ninguno nos lesionamos lo conseguiremos y nos sirve como experiencia y para el año repetir ya de forma individual y plantearse una marca.
¿A qué ritmo se suele correr una prueba de estas a nivel popular? El ritmo tiene que ser muy conservador al principio porque la verdadera carrera comienza a partir de los 50 ó 60 kilómetros. Yo pienso ir a 6 min/km, siempre y cuando el terreno me lo permita, parando en todos los avituallamientos y si tengo que ir más lento, pues iré, porque lo importante es llegar.
Espero que te animes a hacer esta locura algún día y por qué no, podríamos para el año formar un equipo compuesto por foreros de carreras populares. Seríamos una buena representación de Galicia y seguro que haríamos un buen papel.
Que las lesiones os respeten.