Foros ›
UNHA REFLEXION: O 80% dos deportistas NON son federados
Foros de debate / Carreiras Populares en Galicia
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
Chantos

Novo foreiro
Novo foreiro
8/05/06
0 Carreiras
7 Mensaxes

Respostar citando Envío Xov, 18 Mai 2006, 22:54
Asunto: UNHA REFLEXION: O 80% dos deportistas NON son federados

Este foro é un exemplo de isto, como vedes as visitas en carreiras populares son miles, no apartado de federados uns centos.

Pois según a ultima enquisa do CSD o 80% dos deportistas habituais son os NON federados. Conclusión: porque a pesar de ser maioría, o 99% dos cartos públicos van destinados case exclusivamente ó deporte federado.
Ã? xusto, coido que non verdade.......
Por que en vez de facer campos ou subvencións millonarias a clubes ou deportistas profesionais con cartos públicos non se fan máis instalacións para o deporte para todos??.

Espellos?, e o que di a élite que son para xustificar os cartos publicos. E sen embargo a enquisa di que os principais motivos para a práctica deportiva é a saúde, estar cos amigos, actividade deportiva, etc.

IDEAS: dende aqui digo facer un circuito o melloras en Castrelos por exemplo, financias parte dos gastos das carreiras populares....
QUE VOS PARECE MEUS.........
Azochador

Foreiro Senior
Foreiro Senior
17/10/05
0 Carreiras
579 Mensaxes
España
Respostar citando Envío Xov, 18 Mai 2006, 23:40
Asunto: Re: UNHA REFLEXION: O 80% dos deportistas NON son federados

Yo pienso que es indicativo de algo muy simple, que la gente cada vez más está concienciada de que hacer deporte es sano, es positivo, es bonito y tiene un montón de cosas buenas. Cada uno escoge la disciplina que más le gusta pero en particular el mundo de las carreras populares se presta mucho a que se fomenten las relaciones interpersonales. Tal vez al principio cuesta más cuando uno empieza, pero a medida que vas a carreras y más carreras te vas quedando con las caras, y al final acabas conociendo a la gente.
Pienso que mucha gente le pasa lo que a mi, somos personas que tenemos nuestra profesión, nuestra ocupación cada día, en algunos casos no disponemos de todo el tiempo que quisieramos para correr y entrenar y lo hacemos por nuestra cuenta, sin estar sujetos a nada pero con la apetencia de hacer deporte y mantenerse en forma.
Creo que la sociedad se mueve por modas y tendencias, algunos deportes han tenido sus días de gloria y ahora tienen menos aceptación. Es una realidad constatable que cada edición carrera popular celebrada en 2005 y 2006 que incrementa una nueva edición incrementa el número de participantes respecto a años anteriores, esto es muy significativo. A la gente le gusta divertirse, desconectar, hacer algo sano y qué mejor que practicar deporte en una sociedad por defecto con unas costumbres muy poco sanas, sedentarismo, mala alimentación... Son actos deportivos en los que llega con que cada uno aporte su afán de participar, pasarselo bien, conseguir recuerdos, alcanzar retos personales y hacer amigos. Esto gusta a la gente, esto funciona, claro ejemplo de todo esto que digo es el grupo de foristas de Correr en Galicia, somos gente de distintos lugares y condiciones, unidos por del deporte, unidos por las ganas de correr y de pasar un rato agradable. Todo es positivo, y para conseguir pasarselo bien y llevar una vida más sana no hace falta federarse.

Saludos
lestrove

Experto no foro
Experto no foro
4/05/06
1625 Carreiras
14100 Mensaxes
Lestrove
Respostar citando Envío Ven, 19 Mai 2006, 0:26
Asunto: O pouco que recibimos os organizadores non oficiales

Estou completamente dacordo con CHANTOS,e completamente inxusto como se reparten os cartos publicos para calquer evento deportivo.Eu podo decilo pois ayer mesmo organicei a Pedestre de Lestrove.E quero decir que a unica axuda oficial que conseguin,foron 100 â?¬ que aportou o concello.Solo en camisetas xa foron 800â?¬,ahora ponlle si a bebida,si unha fruta,si material,si gasto de persoal,si trofeos,si permisos,si seguros, etc. etc..Cando te das de conta estas manexando un presuposto de 3000â?¬,!E non poñas premios en metalico!.¿E que recibin dos estamentos do estado?.!100 miseros â?¬!
Pero cando e unha proba oficial,si que hay cartos para o que faga falta,para material,para premios e sobre todo para o personal.
Pero bueno que cando organizas algo con teson e adicatoria e che digan que a tua carreira popular non desmerece nada en comparacion con toda unha señora carreira,como e a Vig Bay.!Buuuf!,subeseche o autoextigma o infinito.
!He dicho!
Jesusangel

Novo foreiro
Novo foreiro
7/12/05
0 Carreiras
25 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 19 Mai 2006, 1:00
Asunto:

Un bo exemplo do que di Chantos é o que sucedeu este ano en A Coruña.A carreira dos bombeiros a xulgar polos relatos dos foristas de Correr En Galicia foi case que boicoteada polo Concello mentras que para organizar o campionato de marcha non dubidaron en gastar diñeiro, cortar rúas do centro etc...
Sen embargo no concello de Lugo é distinto. O concello gasta o diñeiro en apoiar ao deporte popular como sucede cos Corre con Nós.
PITI

Super Veterano
Super Veterano
22/11/05
0 Carreiras
2053 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 19 Mai 2006, 9:22
Asunto: Re: UNHA REFLEXION: O 80% dos deportistas NON son federados

Azochador escribió:
Yo pienso que es indicativo de algo muy simple, que la gente cada vez más está concienciada de que hacer deporte es sano, es positivo, es bonito y tiene un montón de cosas buenas. Cada uno escoge la disciplina que más le gusta pero en particular el mundo de las carreras populares se presta mucho a que se fomenten las relaciones interpersonales. ...Pienso que mucha gente le pasa lo que a mi, somos personas que tenemos nuestra profesión, nuestra ocupación cada día, en algunos casos no disponemos de todo el tiempo que quisieramos para correr y entrenar y lo hacemos por nuestra cuenta, sin estar sujetos a nada pero con la apetencia de hacer deporte y mantenerse en forma.
... Son actos deportivos en los que llega con que cada uno aporte su afán de participar, pasarselo bien, conseguir recuerdos, alcanzar retos personales y hacer amigos. Esto gusta a la gente, esto funciona, claro ejemplo de todo esto que digo es el grupo de foristas de Correr en Galicia, somos gente de distintos lugares y condiciones, unidos por del deporte, unidos por las ganas de correr y de pasar un rato agradable. Todo es positivo, y para conseguir pasarselo bien y llevar una vida más sana no hace falta federarse.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo con Azochador y, en realidad, estoy de acuerdo con todo lo que estáis comentando aquí.
Está claro que si nos fijamos tanto en los forer@s como en la gente que normalmente vemos en las carreras, y como dice Chantos, la mayor parte de la gente son NO federados. Imagino que cada uno tendremos nuestras razones, pero imagino que la mayor parte de nosotros coincidiremos en que las ventajas que te podría proporcionar federarte (seguro, posibilidad de uso de pistas deportivas en cualquier lugar, equipación, entrenador,....) no compensarían lo que te da ser un corredor popular:entrenar cuando quieres/puedes, con quien quieres/puedes, e ir a las carreras que realmente te apetece y por las razones que sean. Hombre, realmente no sé si me gustaría estar en un equipo o no porque nunca he fichado por ninguno y no sé muy bien qué condiciones te exigen, pero lo que sí tengo claro es que, si hubiese alguien que me dijese dónde tengo que correr y cómo tengo que hacerlo, para mí este deporte perdería esa "vitamina" que te engancha, que es hacer km en coche para asistir a una carrea con el único objetivo de pasarlo bien, de ver a tus amigos y de superación personal. Además, conociéndome, soy una persona bastante exigente conmigo misma, y si corro porque me da la gana y tengo un día malo, pues me lo como yo solita y no tengo que dar ninguna explicación,y creo que de otra manera me sentiría culpable y dejaría de disfrutar en las carreras.
Bueno, pues este ha sido mi granito de arena. Ya sé que es complicado entenderme, y sobre todo leer todo este rollo sin hacer una paradita para tomar un tentempié, pero...soy incorregible.
Besiños:
Guiño
Piky

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
13/02/06
0 Carreiras
1893 Mensaxes
Santa Comba - Santiago
Respostar citando Envío Ven, 19 Mai 2006, 10:48
Asunto:

Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho anteriormente, y tan solo quiero aportar unos datos que confirman cuanto estamos diciendo. Alguien se ha parado a pensar por qué en muchos deportes, como por ejemplo el tenis, waterpolo, hockey hierba se aprecia una mayor preponderancia de deportistas de determinadas partes de España, pues sencillamente porque ha habido una planificación y una conciencia asi como una estructura que lo ha permitido, o es que alguien cree que estan mejor dotados geneticamente para el tenis por ejemplo en Cataluña, evidentemente no, lo que ocurre es que para que salgan jugadores debe haber unas instalaciones y un seguimiento por parte de entrenadores.

El gran problema, a mi modo de ver, es que se ha descuidado el deporte escolar y no digamos en el bachillerato y universidad. Vivimos recientemente una epoca de titulitis aguda en la que erroneamente se creia que lo unico importante era el rendimiento academico, y se consideraba al deporte como una estupida maria que no reportaba ningun beneficio, cuando evidentemente no es así. Ahora afortunadamente se aprecia un cambio, pero basicamente personal, individual mientras las distintas administraciones van despertando poco a poco.

Por ultimo, quiero tan solo decir que si en las zonas urbanas se ha descuidado al deporte, en el rural donde yo me crie, casi mejor ni os cuento.

Saludos.

Todos temos unha leiriña en Conxo
ferrolano

Super Veterano
Super Veterano
2/04/05
0 Carreiras
2088 Mensaxes
siempre de ferrol,
Respostar citando Envío Ven, 19 Mai 2006, 19:31
Asunto:

pues yo estoy federado pero sin seguir ningun tipo de disciplina de club,pago creo que 35 euros año por licencia,asi ayudo al club as mariañs a tener gente federada,aunque hay tambien socios que no lo estan,las ventajas(uso de pistas,seguro medico)practicamente no las utilizo,aunque se de gente que si utilizo el seguro medico para lesiones,en algunas pruebas el club tiene posibilidad de conseguir algo en la clasificacion por equipos(ahi si que yo no puedo ayudar mucho salvo que le den la vuelta a la clasificacion),no se si tendra relativa importancia en otro aspecto,es el controvertido tema de los seguros de responsabilidad de las pruebas populares,pues si la prueba sale del casco urbano parece que el tipo de seguro se encarece mucho sobre todo si hay bastantes no federados,de ahi que por ejemplo en la media de este año de betanzos se pone en el reglamento que es no competitiva,aunque haya trofeos por categorias,si fuera competitiva parece que el coste seria imposible de hacer frente,¿la diferencia entre competitiva y no?pues que al salir del casco urbano esta regulada por g.civil de trafico,y si es no competitiva y se ponen muy legalistas pues habria que correr todos en grupito con un motorista delante y otro detras,cosa que gracias a dios se lo saltan,no se si en otras pruebas similares en recorrido hacen frente al seguro caro o hacen como aqui.

"como no volvamos a reirnos nos vamos a llevar fatal"





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos