Lun, 29 Mai 2006, 12:01
Asunto:
En cuanto a los premios en metálico en las carreras populares...buff!! Este tema creo que dará mucho que hablar. Estoy de acuerdo, en parte, con lo que decía Azochador o Vanessa en cuanto a que no deberían existir estos premios en carreras populares porque, al fin y al cabo, esto implica que vengan corredores "profesionales" y a todas luces los populares somos incomparables a ellos, y, por otra parte, estoy de acuerdo con lo que dice bobesponja (por cierto, bienvenido al foro) sobre que siempre nos gusta participar en carreras donde están los crack (lo mismo que a los aficionados al futbol les gustaría jugar contra Ronaldinho, aunque sepan que su calidad es incomparable..), porque verlos correr es un verdadero espectáculo. Lo que sí creo es que los premios en metálico de las carreras populares deberían ser más "normales", mezclando dinero y vales por material deportivo, por ejemplo, en los casos de mayor cuantía, pero ¿cómo establecer el límite?. Imagino que a las organizaciones no les será fácil, porque en Galicia ya tenemos la suerte de tener bastantes carreras populares y a todos les gusta tener a los "mejores" entre sus participantes, ¿no?.
Como ya he dicho en el post de la carrera de Guitiriz, a mí me gusta participar en las carreras, y cuando decido ir a una u otra es porque me es igual si hay cracks o no, si hay dinero o no, pero el hecho de que vengan es@s corredores a los que admiro es un aliciente más. Si para ello es necesario que haya dinero, pues...que lo haya. A mí me da igual el motivo por el que corran los demás, sólo me importa el motivo por el que corro yo, y es buscando una superación personal, sin dejar de disfrutar de algo que me gusta y conociendo a gente. Me da pena que haya gente que sólo vaya a una determinada carrera buscando una compensación personal, pero imagino que los que hoy corren en un sitio y mañana corren en otro no lo harán sólo por 400â?¬, ¿no? Algo en todo esto tendrá que haber de disfrute y de que te guste lo que haces... realmente imagino que este dinero no compensa el riesgo de lesión para uno de estos profesionales, e imagino que en las carreras también ven una forma de superación, la satisfacción de estar con la gente, del ambiente sano que hay en las populares y que a lo mejor no se encuentra en la competición...Ayer hablando con Pedro Nimo, precisamente él comentaba algo sobre esto: decía que, evidentemente, tiene que haber diferencias entre una persona que sólo se dedica a entrenar, que vive por y para el deporte, y una persona que trabaja diariamente 10 o 12 horas, y que supone un verdadero sacrificio sacar 1 horita para salir a correr o hacer deporte. ¡¡Sólo faltaría que no las hubiese!! Sin embargo, él comentaba que había satisfacciones que le daba la carrera popular que no le daba la competición...y, evidentemente, no hablaba de dinero...
Lo que sí debería estar más controlado son esos premios en metálico que verdaderamente son un 2º sueldo, que, como pasa en la Vig-Bay, Lugo Monumental, ...., se los llevan siempre los mismos...y ESA GENTE SÃ CORRE POR DINERO

. Son personas a las que vemos una vez al año, que NO vuelven a participar en ninguna carrera popular donde haya menos de 1000â?¬ de premio y a los que, evidentemente, el ambiente "popular" les importa bien poco.

Esto sí que me da pena; a mi no me motiva en absoluto correr al lado (bueno....a 10 Km) de gente así, y en realidad creo que, aparte del dinero, no sacan en limpio nada de nada de estas carreras. Conclusión? Que no es del todo malo que haya premios en metálico, aunque creo que éstos deberían de estar controlados, si ésto nos sirve a los corredores populares como un aliciente más en la línea de salida (por la gente convocada, no porque vayamos a conseguir el dinero.....). Me parecería buena idea alternar dinero+material deportivo para los premios de mayor cuantía, y seguro que entre todos conseguimos que los profesionales encuentren en las carreras otro aliciente mayor que el del dinero....
Saludos: